Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
"Nosotros el pueblo somos más fuertes que el miedo"; "En las mujeres confiamos" fueron algunas de las frases de los carteles que las mujeres levantaron.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
En Washington, la capital de Estados Unidos, participaron más de 500.000 personas.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
Centenares de miles de mujeres se manifestaron en numerosas ciudades de todo el mundo en defensa de sus derechos y en protesta por la investidura de Donald Trump como presidente de EE. UU.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
Incluso, varios niños junto a sus familias asistieron a la manifestación.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
La principal protesta se celebró en Washington, la capital estadounidense, justo un día después de la investidura de Trump.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
Sus carteles evidenciaron el amplio abanico de sus causas.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
La marcha no solo estaba dirigida a la defensa de los derechos de las mujeres sino también en contra del racismo.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
Cientos de personas se dieron cita en la mayoría de las capitales del mundo para alzar sus voces en contra de Trump.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
Temas como el aborto y el matrimonio gay también fueron protagonistas de la marcha.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
La llegada de Trump a la Casa Blanca ha sido recibida como una "amenaza" a los derechos de las mujeres, según denunciaron las organizaciones convocantes.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
También llegaron hombres y mujeres de todas las edades que salieron a defender la diversidad, la igualdad, la inclusión, los derechos reproductivos y a condenar el racismo y la misoginia.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
La marcha surgió del impulso feminista de un grupo de jóvenes que no podían creer que un candidato que había sido acusado de acoso sexual ganara las elecciones de noviembre pasado.
Hombres y mujeres se dieron cita en las principales capitales del mundo para rechazar al nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump. Con disfraces, maquillajes, cantos y letreros, el centenar de personas, de forma pacífica, rechazó el racismo, la homofobia, la xenofobia y, sobretodo, defendieron los derechos de las mujeres. A la manifestación asistieron grandes personalidades como el secretario de Estado de ese país, Jhon Kerry, así como Madonna y las actrices Scarlett Johansson y Ashley Judd.
A la convocatoria de Washington se habían sumado más de 600 marchas en todo el mundo, con especial incidencia en Europa.