Este año salió la última edición del libro Guinness World Records en el que se encuentran los récords más insólitos de la Tierra. Allí, entre otras cosas, están los lugares más insólitos del mundo.Descubra cuáles son los sitios que hacen parte de esta edición y las particularidades que tiene cada uno de ellos.
Google Maps
Desierto de Sonora
El desierto de Sonora está ubicado entre el sur de Arizona y California y los estados mexicanos de Sonora y Baja California. Las lluvias torrenciales son comunes en este lugar y caen entre 76 y 500 milímetros de agua. El lugar es bastante particular porque solo tiene dos estaciones, que son húmedas y van de diciembre a marzo y de julio a septiembre.
Facebook: everestbasecompent
El punto más alto de la Tierra
El Parque Nacional de Monte Qumolangma fue fundado en 1988. Está ubicado en la frontera entre China y Nepal y abarca alrededor de 33 mil kilómetros cuadrados de la zona central de la cordillera del Himalaya, en la región autónoma del Tíbet. El parque llega hasta la cima del monte Everest, que está a 8.848 metros sobre el nivel del mar y es considerado el punto más alto de la Tierra.
Twitter: @FEMATURQROO
El sistema de cuevas más largo
Sac Actún, con 264 kilómetros de longitud, y Dos Ojos, que cuenta con 84 kilómetros de longitud, son las cuevas subterráneas más largas y menos exploradas del mundo. Las dos están ubicadas en la península mexicana de Yucatán. Están conectadas por un canal que solo se descubrió hasta el año 2018. En julio de ese mismo año, se determinó que juntas alcanzan 353 kilómetros, por ello son merecedoras de aparecer en el Libro de los Récords Guinness.
Twitter: @WWFpy
La pradera con más biodiversidad de flora
Esta sabana de bosque de El Cerrado cubre casi el 20% de Brasil, por esto es considerada como la pradera tropical con la mayor biodiversidad de flora en el mundo. En ella hay al menos 8.500 especies de plantas. Sin embargo, la deforestación, la expansión agrícola y los incendios han destruido casi el 60% de ella. Al norte limita con la selva tropical amazónica, al sur y al suroriente con la Mata Atlántica y al nororiente con la región semiárida de Caatinga. El terreno se caracteriza por tener mesetas extensas en su paisaje.
Twitter: @annewaterhousw
La reserva natural a menor altitud del mundo
Es la reserva natural a menor altitud que existe en el mundo, pues se encuentra a más de 400 metros bajo el nivel del mar. Su nombre es Enot Tsukim. Está ubicada junto al mar Muerto, que limita con Israel, Cisjordania y Jordania. Este lugar pantanoso tiene una salinidad (sales minerales que existen en el agua) bastante reducida, lo que la convierte en un oasis.
Twitter: @Exoticca_ES
El salar más grande
El Uyuni es considerado el salar más grande del mundo y está ubicado en el altiplano boliviano, en la región de Potosí. Tiene una extensión de 12 mil kilómetros cuadrados y produce más de 10 mil millones de toneladas de sal cada año. También es una reserva de sales minerales, como el litio y el sodio. A sus orillas se han construido hoteles de sal, en su centro está la Isla del Pescado, que se caracteriza por tener cactus de hasta 10 metros de altura.
Twitter: @Todaunaamalgama
El punto más profundo
La Fosa de las Marianas, con forma de media luna, es el punto más profundo del Océano Pacífico. Mide alrededor de 2.500 kilómetros de largo y 69 kilómetros de ancho. Se encuentra cerca de las islas Marianas, de allí sale su nombre. El punto más profundo de la fosa se encuentra a casi 11 mil metros bajo la superficie del agua. El Libro Guinness habla de una erupción volcánica de este lugar que es la de mayor profundidad hasta ahora documentada y fue descubierta a unos 4.400 metros bajo el nivel del mar. Tales hallazgos se publicaron en 'Frontiers in Earth Science', el 23 de octubre de 2018.
Twitter: @DrDavidShaw1
La cueva de sal más larga
Malham es considerada la cueva de sal más larga del mundo. Está ubicada al suroeste de Israel y llega hasta el monte de Sodoma. Tiene alrededor de 10 kilómetros de longitud. El hallazgo se le atribuye a la Universidad Herbea de Jerusalén, que estudió la zona durante varios años. Uno de sus bloques es llamado ‘La Guillotina’ y otros ‘Los 10 mandamientos’.