Después de que el mundo casi se detuvo y muchos países cerraron sus fronteras a causa de la emergencia sanitaria por el covid-19, actualmente, se empiezan a abrir nuevas oportunidades en países que tienen una población reducida y que, incluso, brindan incentivos económicos que facilitan la estadía en dichos lugares.
(Lea también: ¡Pilas! Si cumple estas condiciones, podrá vivir y trabajar en Italia).
Conozca aquí cuáles son algunos de los países a los que puede viajar y que le brindan un auxilio económico para comenzar una nueva vida en otro lugar.
Vermont- Estados UnidosUbicado al noroeste de los Estados Unidos, cerca a la frontera con Canadá, es el segundo estado menos poblado de ese país.
Por esta razón crearon el 'Programa de Ayudas para Trabajadores en Remoto' (en inglés Remote Worker Grant Program), que brinda un apoyo económico de 10.000 dólares (unos 37 millones de pesos) para quienes trabajen en otro estado, pero realicen sus labores en remoto desde Vermont.
El gobierno elige 20 personas por año para que pertenezcan al programa y se muden allí, ya sean extranjeros o de otro estado del país.

Montpelier, horizonte de Vermont.
iStock
Si usted tiene más de 18 años de edad y desea vivir por lo menos un año en la ciudad de Tulsa, sería candidato al apoyo económico de 10.000 dólares ($37 millones) para sus gastos de manutención mientras habita allí.
De este dinero, 2.500 dólares estarían destinados a la mudanza, 500 dólares mensuales al salario y una bonificación de 1.500 dólares cuando cumpla un año de residencia.
El programa también ofrece puestos de empleo en Tulsa.

Tulsa, Oklahoma.
iStock
La ciudad apenas tiene 1.000 habitantes, está rodeada de naturaleza y se ubica en el estado de Minnesota.
Debido a su poca población, ha decidido pagar a sus nuevos residentes hasta 12.000 dólares (más o menos 45 millones de pesos) para que construyan una casa en la ciudad.
La región, ubicada al centro-sur del país, ofrece 800 dólares al mes y un total de 28.000 dólares (más de 105 millones de pesos) durante tres años a quienes se muden a uno de los pueblos con una población inferior a los 2.000 habitantes.
Con el fin de repoblar estas áreas, usted debe permanecer allí al menos tres años.

Vista del pueblo en Molise, Italia.
iStock
Para muchos este es el pueblo más hermoso de Italia. El gobierno municipal puso a la venta casas por solo 1 euro. Los requisitos son comprometerse a remodelar la propiedad y pagar un depósito de 5.881 dólares (unos 22 millones de pesos) que serán reembolsables.

Vista de Sambuca en Toscana.
iStock
Los bajos índices de crecimiento económico y poblacional en esta provincia canadiense hicieron que el gobierno ofreciera varios programas con incentivos económicos para quienes se muden allí.
El programa 'Graduate Retention Program Application' ofrece 20.000 dólares (unos 75 millones de pesos) a los estudiantes que se matriculen y obtengan su título de una de las universidades de la zona.
También obtendrán dinero para su manutención mientras estudian.
El requisito es trabajar y vivir allí por lo menos siete años después de la entrega del dinero.
Se ubica en la provincia de Manitoba y ofrece terrenos por tan solo 8 dólares (30 mil pesos). Además, ofrece subsidios financieros por 25.000 dólares (más de 90 millones de pesos) a quienes deseen crear su propio negocio o invertir en una casa dentro de la ciudad.
Tristan de Acuña- Gran BretañaEs una pequeña isla ubicada en medio del océano Atlántico y el territorio británico.
El gobierno asume los gastos de viaje y alojamiento en la isla, a la que solo se puede acceder en barco desde Ciudad del Cabo. Además, ofrece empleos relacionados con la ganadería y la agricultura.
(Le puede interesar: ¿Le interesa viajar a Costa Rica? Estos son los requisitos).

El impresionante Tristan da Cunha con una increíble formación en la nube.
iStock
Se ubica al sur de Japón y cuenta con tan solo 400 habitantes. El gobierno de la zona ofrece un subsidio mensual de 760 dólares para los solteros y 896 dólares para los matrimonios (entre dos y tres millones de pesos).
También brindan apoyo económico a quienes quieran iniciar su propio negocio.
Con el objetivo de repoblar la zona, también dan 900 dólares (poco más de tres millones) para los gastos de viaje y 90 dólares por cada hijo (340.000 pesos), además de cubrir los gastos médicos y educativos del niño.
Como requisitos, piden tener menos de 55 años y dedicarse a la agricultura o la pesca.
Maveryck Garzón, el colombiano que hace rifa para estudiar fuera del país
Sí hay becas para colombianos: estas son las ofertas de la Fundación Forge
U. Nacional volverá a aceptar resultados de pruebas Saber para admisión
Tendencias EL TIEMPO
Comentar