Cerrar
Cerrar
Los peores terremotos de la historia
Galería

Fotos

mundo/mas-regiones 12 de febrero de 2017 , 05:07 p. m.

Los peores terremotos de la historia

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Armenia, Colombia (25 de enero de 1999). El sismo de magnitud 7,1 en la Escala de Richter, dejó 1.900 muertos. Es catalogado como uno de los peores terremotos en la historia.

Foto: Felipe Caicedo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Indonesia (27 de mayo del 2006). Un sismo de 6,2 en la escala de Richter dejó más de 6.000 muertos y más de un millón y medio de desplazados en la región de Yogyakarta, al sur de la isla de Java.

Foto: Tarko Sudiarno / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Perú (15 de agosto del 2007). Un sismo de magnitud 7,7 sacudió el sur del país y Lima, y dejó más de 900 muertos y 2.000 heridos.

Foto: Paolo Aguilar/ EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

China (12 de mayo del 2008). Un terremoto de magnitud 8 se presentó en la provincia de Sichuan y dejó cerca de 87.000 muertos y más de 300.000 heridos.

Foto: Michael Reynolds/ EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Italia (6 de abril del 2009). Un sismo de magnitud 6,3 dejó más de 300 muertos, 1.500 heridos y 50.000 damnificados.

Foto: Peri Percossi / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Indonesia (30 de septiembre del 2009). Más de 1.000 muertos y cerca de medio millón de desplazados dejó un sismo de magnitud 7,6 que devastó el oeste de la isla de Sumatra.

Foto: Muhammad Fitrah / REUTERS
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Haití (12 de junio del 2010). Un terremoto de magnitud 7 ocurrido en Puerto Príncipe, capital de ese país, dejó más de 200.000 muertos y más de 1 millón de desplazados.

Foto: Nicholas Kamm / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Chile (27 de febrero del 2010). El sismo de magnitud 8,8 ocurrió en el centro y sur del país y fue seguido de un tsunami que causó 520 muertos y más de 2 millones de damnificados.

Foto: Jose Luis Saavedra/ REUTERS
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

China (14 de abril del 2010). Cerca de 3.000 muertos dejó un terremoto de magnitud 6,9 en la provincia de Qinghai, al noroeste del país.

Foto: Ni Yuxing / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Japón (11 marzo del 2011). Un terremoto de magnitud 9, seguido de un enorme tsunami, provocó un grave accidente nuclear en la central de Fukushima y dejó cerca de 19.000 muertos.

Foto: Dai Kurokawa / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Turquía (23 de octubre del 2011). Un terremoto de magnitud 7,2 dejó más de 600 muertos y más de 4.000 heridos.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

China (3 de agosto del 2014). Un sismo de magnitud 6,1, ocurrido en la provincia de Yunnan, dejó 600 muertos y más de 2.000 heridos.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Nepal (25 de abril del 2015). Un terremoto de magnitud 7,8 dejó más de 8.000 muertos y más de 2 millones de damnificados.

Foto: Hemanta Shrestha / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Ecuador (16 de abril del 2016). Un sismo de magnitud 7,8, en la región de Kathmandu, dejó más de 600 muertos y más de 6.000 heridos.

Foto: José Jácome / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Italia (24 de agosto del 2006). Un terremoto de magnitud 6,2 dejó 62 muertos.

Foto: Massimo Percossi / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

Italia (24 de agosto del 2016). Un terremoto de magnitud 6,2 dejó, además de casas incendiadas y edificios derrumbados, 38 personas muertas y centenares de heridos.

Foto: Angelo Carconi / EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

México (19 de septiembre de 2017). Un terremoto de magnitud 7,1 ha dejado hasta el momento más de 220 muertos, decenas de heridos y más de 42 edificios colapsados en Ciudad de México. Ha sido considerado como uno de los más devastadores en el país.

Foto: Yuri Cortez / AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los sismos más fuertes han dejado ciudades devastadas, centenas de muertos y miles de desaparecidos.

México (7 de septiembre del 2017). Este sismo, de magnitud 8,0 en la escala de Richter, tuvo epicentro en las cercanías de Pijijiapan, en el estado de Chiapas. El terremoto afectó el sur del país, dejando varias edificaciones colapsadas y al menos 61 personas muertas y 200 heridas.

Foto: Jorge Núñez / EFE
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.