Cerrar
Cerrar
Las imágenes más impactantes de las emergencias del 2016
Galería

Fotos

mundo/mas-regiones 12 de febrero de 2017 , 04:09 p. m.

Las imágenes más impactantes de las emergencias del 2016

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Recuerde algunas de las situaciones en las cuales los miles de profesionales de la organización Médicos Sin Fronteras brindaron asistencia médica humanitaria.

Búsqueda y rescate en el Mediterráneo. Mayo: una mujer de Costa de Marfil llora después de haber sido rescatada de un bote de goma, en peligro, en el mar Mediterráneo.

Foto: Anna Surinyach/MSF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Recuerde algunas de las situaciones en las cuales los miles de profesionales de la organización Médicos Sin Fronteras brindaron asistencia médica humanitaria.

Búsqueda y rescate en el Mediterráneo. Octubre: un grupo de personas espera ser rescatado de un bote; junto a ellos están los cuerpos de quienes murieron en la travesía.

Foto: Borja Ruiz Rodriguez/MSF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Recuerde algunas de las situaciones en las cuales los miles de profesionales de la organización Médicos Sin Fronteras brindaron asistencia médica humanitaria.

Mar Mediterráneo. Mayo: a bordo del Dignity 1, un barco de búsqueda y rescate de MSF, personas celebran haber sido rescatadas de un bote en peligro.

Foto: Anna Surinyach/MSF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Recuerde algunas de las situaciones en las cuales los miles de profesionales de la organización Médicos Sin Fronteras brindaron asistencia médica humanitaria.

Estado de Borno, Nigeria. Agosto: una madre pone un trapo húmedo en el cuerpo de su hija para intentar bajar su fiebre, en la sala de aislamiento de un hospital, en Damboa.

Foto: Ikram N'gadi/MSF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Recuerde algunas de las situaciones en las cuales los miles de profesionales de la organización Médicos Sin Fronteras brindaron asistencia médica humanitaria.

Katwe, Uganda. Febrero: un trabajador de MSF habla con un hombre con VIH positivo que perdió la vista y el oído cuando dejó de tomar sus medicamentos antirretrovirales a causa del estigma social.

Foto: Guillaume Binet/MYOP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Recuerde algunas de las situaciones en las cuales los miles de profesionales de la organización Médicos Sin Fronteras brindaron asistencia médica humanitaria.

Tumaco, Colombia. Una psicóloga de MSF durante una consulta con una mujer. Los equipos de MSF proporcionan apoyo psicológico integral a víctimas del conflicto armado y de otros tipos de violencia.

Foto: Lena Mucha/MSF
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Recuerde algunas de las situaciones en las cuales los miles de profesionales de la organización Médicos Sin Fronteras brindaron asistencia médica humanitaria.

Port Salut, Haití. Octubre: un hombre junto a su hijo observan lo que quedó de su hogar. El huracán Matthew devastó grandes partes de la isla, el 4 de octubre.

Foto: Andrew McConnell/Panos Pictures
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Recuerde algunas de las situaciones en las cuales los miles de profesionales de la organización Médicos Sin Fronteras brindaron asistencia médica humanitaria.

Haydan, Yemen. Marzo: un integrante de MSF mira las ruinas del hospital de la organización en Haydan, Yemen, después de que fuera destruido por bombardeos aéreos.

Foto: Atsuhiko Ochiai
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Recuerde algunas de las situaciones en las cuales los miles de profesionales de la organización Médicos Sin Fronteras brindaron asistencia médica humanitaria.

Lashkar Gah, Afganistán. Junio: una niña espera en la sala de urgencias del Hospital de Boost, que MSF gestiona en colaboración con el Ministerio de Salud de ese país.

Foto: Kadir Von Lohuizen/NOOR
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.