1. Luzaka. Según 'The Economist' la capital de Zambia es la ciudad más barata del mundo y es considerado uno de los países más seguros de África.
123rf
2. Bangalore, India. Conocida como 'ciudad jardín', por la gran cantidad de árboles y flores qe alberga, esta ciudad tiene templos como el Nandi que atraen a los turistas.
123rf
3. Bombay. La principal ciudad de la India es uno de los lugares más visitados por los turistas que se interesan por la cultura asiática.
123rf
4. Almaty, Kazajistán. La ciudad más poblada de este país asiático tiene atractivos turísticos como la Catedral de la Ascensión, el Museo Estatal Central y la Torre de Almaty.
123rf
5. Argel. La capital de Argelia es llamativa por la belleza de sus plazas e interesantes museos.
123rf
6. Chennai. Los mejores lugares para conocer en esta ciudad, ubicada en el sur de la India, son el Museo del Gobierno, el templo Kapaleeswarar y la Basílica de Santo Tomás.
123rf
7. Karachi, Pakistán. La ciudad más poblada de este país sobresale por la arquitectura particular que tiene, pues mezcla lo antiguo y lo moderno.
123rf
8. Nueva Delhi. La capital de India es conocida por sus atractivos turísticos y místicos. Entre ellos están el Qutab Minar, la tumba de Humayun y el memorial de Mahatma Gandhi.
Más Regiones28 de septiembre de 2016 , 03:28 a. m.
Las 8 ciudades más baratas del mundo para vivir en el 2016, según The Economist
La revista británica 'The Economist' reveló cuáles son las ciudades más baratas del mundo para vivir. La lista es liderada por Lusaka, en Zambia, e incluye varias ciudades de la India que logran mezclar tradición y modernidad. Para realizar el estudio se compararon los precios de 160 artículos y servicios como alimentos, educación o vivienda, y se tomó a la ciudad de Nueva York como referencia para comparar 133 países en el mundo.