Barham, de 31 años, es un barbero kurdo de Irak, llegó hace cuatro meses y montó una peluquería en la entrada del campo de La Linière. Le gustaría seguir con su oficio en Reino Unido.
Naef (28 años), Zina (de 26) y sus hijas Maran (de 9), Manal (de 7) y Katrin (18 meses) son yazidíes del norte de Irak. Vivían en Sindjar antes de que Estado Islámico tomara el control.
Awesome tiene 43 años, es de Pakistán. Gestiona el restaurante 'la jungla', Les Trois Idiots (Los Tres Idiotas), donde voluntarios extranjeros comparten la comida con los habitantes del campo.
Yasmin, de 26 años, y sus dos hijos son de Siria. Uno de ellos dice que no es feliz porque quiere ver a su padre. Le gustaba más Homs porque tenía una casa y no dormía en una tienda de campaña.
Crédito: Altaher y su chabola.Bruno Fert
Altaher tiene 29 años y es de Sinar, Sudán. Tardó un año y medio en llegar a 'la jungla' de Calais. Ahora, Altaher ha renunciado a llegar a Inglaterra; piensa que es demasiado difícil.
Abdala, de 24 años, es de Nangarhar, en Afganistán. Allí era tendero, así que tenía todo el sentido del mundo abrir una tienda de ultramarinos en 'la jungla'
Ali, de 18 años, nació en Kuwait. Viene de una familia beduina y explica que su pueblo no tiene derechos en su país ni siquiera a obtener la nacionalidad kuwaití.
Siete historias que retratan la angustia y la esperanza de los refugiados
En las tiendas de campos de refugiados como los de Calais y La Linière, en Francia, y de Katsikas, en Grecia, hay angustia e incertidumbre, pero también esperanza y el sueño de una vida mejor. Mientras la Unión Europea debatía sobre la voluntariedad u obligatoriedad de ridículas cuotas de acogida, 'la jungla' de Calais alcanzaba, antes de su desmantelamiento, cifras de hasta 10.000 habitantes, La Linière acogía a 1.500 personas y la población de Katsikas rondaba las 1.200. Estos campos, que esperaban constituirse únicamente como una parada temporal, pronto se convirtieron en 'hogares' estables para muchas personas. Estos rincones de vida muestran lo que cada uno es, su identidad y sus aspiraciones frente a todas las incertidumbres sobre el futuro.