Cerrar
Cerrar
Así se viven la distancia social y la ‘nueva normalidad’ en el mundo
Galería

Fotos

mundo/mas-regiones 29 de mayo de 2020 , 02:42 p. m.

Así se viven la distancia social y la ‘nueva normalidad’ en el mundo

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Algunos países ya están retornando a las actividades cotidianas con algunas diferencias.

La pandemia del nuevo coronavirus ha causado que la mayoría de países en el mundo impusieran una cuarentena entre febrero y marzo. Algunos, como Colombia, aún están en aislamiento. Mantener la distancia social se ha convertido en una de las claves para evitar la propagación del virus. 

Diferentes ciudades del mundo están retornando a la ‘nueva normalidad': las actividades de siempre empiezan a verse en las calles y lugares públicos, pero con ciertos cambios. 

Aquí le contamos las dinámicas adoptadas por algunas ciudades para retomar su cotidianidad.

Foto: EFE/ AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Algunos países ya están retornando a las actividades cotidianas con algunas diferencias.

En Sarajevo, capital de Bosnia, las personas empezaron a salir nuevamente a las calles desde el pasado 28 de mayo, después de que duraron confinados poco más de dos meses. Unos de los primeros lugares que abrieron sus puertas fueron las salas de cine. Aunque están ubicadas en centros comerciales, las restricciones de entrada son muy rigurosas.

Las personas tienen que respetar la distancia señalada en algunas sillas de los auditorios; después de cada función estos espacios deben ser rigurosamente desinfectados. De 190 asientos en cada sala de cine, solo 34 podrán ser usados.

En Bosnia y Herzegovina el nuevo coronavirus ha contagiado a más de 2.400 personas y ha cobrado la vida de más de 150.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Algunos países ya están retornando a las actividades cotidianas con algunas diferencias.

Costa Rica es el primer país de Centroamérica en el que se retoma el deporte, empezando por el fútbol. Las autoridades sanitarias están encargadas de realizar la respectiva desinfección de los espacios.

Uno de los primeros partidos que se jugó el pasado 27 de mayo fue el de la Primera División costarricense entre los equipos Limón FC y Deportivo Saprissa, disputado en el estadio Ricardo Saprissa en San José, capital de ese país.

La decisión fue tomada debido a que este país ha presentando pocos casos de contagio.

Hasta el momento solo tiene alrededor de mil personas infectadas y 10 fallecimientos.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Algunos países ya están retornando a las actividades cotidianas con algunas diferencias.

Desde el pasado 12 de mayo Francia empezó a retornar a 'la normalidad'. Lugares en los que se concentra una gran cantidad de personas empezaron a abrir sus puertas. Este es el caso de las playas de la Motte Sunset Beach, ubicada en el sur de Francia. Por lo pronto, allí la gente está respetando las delimitaciones de distancia social.

En Francia más de 150 mil personas se han contagiado y más de 28 mil han fallecido debido al nuevo coronavirus.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Algunos países ya están retornando a las actividades cotidianas con algunas diferencias.

En Wolvega, ciudad de Holanda, eventos públicos como las ruedas de prensa se están haciendo nuevamente, pero con las medidas de restricción social necesarias para evitar que más personas se contagien del virus.

El patinador holandés Sven Kramer, quien pertenece al equipo Jumbo-Visma, ofreció una conferencia hace poco. En ella habló de la situación actual del deporte en ese país y de lo que ha sucedido en este tiempo de crisis mundial.

En Holanda más de 46 mil personas se han contagiado del virus y más de 5.900 han fallecido.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Algunos países ya están retornando a las actividades cotidianas con algunas diferencias.

En la ciudad de Zagreb, en Croacia, desde el pasado 26 de mayo las personas empezaron a retornar a las calles bajo estrictas medidas de prevención y cuidado. Una de las actividades que se volvieron a hacer fue el teatro. La sala nacional de teatro croata recibió a sus visitantes después de que el país estuvo dos meses en cuarentena.

Así como en el cine, los espectadores tienen que mantener una distancia entre los asientos de cada auditorio; por su parte, los artistas tienen que separarse mientras se presentan ante el público. El contacto físico en estos lugares es restringido y cada persona debe portar su tapabocas.

En Croacia más de 2.245 personas se han contagiado del virus y más de 100 han fallecido.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Algunos países ya están retornando a las actividades cotidianas con algunas diferencias.

Otra de las actividades que va a retornar Holanda será la educación. En la ciudad de La Haya, maestros del Liceo Montessori toman las medidas de distancia entre cada pupitre con el fin de que los estudiantes asistan respetando la medida del distanciamiento social.

Este país tiene previsto el regreso de los estudiantes el próximo dos de junio.

Entre cada puesto debe haber una distancia de cinco metros. Los colegios cerraron sus puertas desde el mes de marzo. Estudiantes y maestros tendrán que acatar estrictas medidas de higiene y cuidado para ingresar a las instalaciones y espacios.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Algunos países ya están retornando a las actividades cotidianas con algunas diferencias.

En Tokio, Japón, distintas actividades empezaron a realizarse nuevamente a finales del mes de abril. En eventos públicos masivos, las personas mantienen la distancia social estricta y exigida por el Gobierno de ese país.

Así lo hacen los periodistas, quienes son ubicados en asientos con una distancia de entre cinco y siete metros. Japón levantó el estado de emergencia después de que los casos de contagio del virus disminuyeron paulatinamente.

Ese país tiene más de 16.700 personas contagiadas de coronavirus y hasta el momento más de 880 han fallecido.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Algunos países ya están retornando a las actividades cotidianas con algunas diferencias.

El comercio fue una de las actividades que reabrieron sus puertas en Japón. En Ginza, distrito de Tokio, lugar comercial más importante de esa ciudad, las personas tienen que hacer filas con su respectiva distancia para poder ingresar a los establecimientos.

Las autoridades han señalado que es importante que las personas asistan a estos espacios con tapabocas y desinfectantes con el fin de mantener su higiene durante su tránsito en calles y establecimientos abiertos al público.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Algunos países ya están retornando a las actividades cotidianas con algunas diferencias.

El Gobierno de Turquía decidió abrir nuevamente las mezquitas del país. La comunidad otra vez pudo reunirse en recintos como el templo de Fatih (foto), ubicado en Estambul.

Los fieles se podrán reunir para hacer sus oraciones, sin embargo, una de las condiciones para hacerlo es que se lleven a cabo al aire libre y no dentro de las instalaciones del lugar. Además, las personas tienen que establecer distancia. Claramente el uso del tapabocas es indispensable en todo momento. 

En Turquía más de 160 mil personas se han contagiado y más de 4.400 han fallecido a causa del coronavirus.

Foto: AFP
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.