Las votaciones en el exterior para la segunda vuelta presidencial 2022 en Colombia se desarrollaron en tranquilidad y calma, según reportó la Cancillería a través de su servicio oficial.
(Lea aquí. Elecciones presidenciales: así transcurre jornada de votaciones en Colombia)
En total, 972.764 colombianos estaban habilitados para sufragar en 1.352 mesas instaladas en los 250 puestos que se dispusieron en 67 países en embajadas y sedes consulares alrededor del mundo.
(Le puede interesar: Elecciones: Colombia elige entre Petro y Rodolfo a su nuevo Presidente)
Según los primeros boletines de la Registraduría, Rodolfo Hernández lidera la intención de voto con 60,33 % de los sufragios (180.132 votos), mientras que Gustavo Petro tiene 37,91 % (113.209 votos). Hasta el momento va el 98,90% % de mesas escrutadas en el exterior.
(Vea también: Elecciones presidenciales: resultados electorales en el exterior)
A continuación, le hacemos un resumen sobre cómo fue la jornada de las presidenciales.
España:
En España votaron 45.946 personas a lo largo de la semana, una cifra levemente inferior que la de la primera vuelta, cuando acudieron a las urnas 46.091.
Las jornadas se desarrollaron con normalidad en las 140 mesas repartidas por todo el país, a cargo de los siete consulados.
“Tuvimos una afluencia continua durante todos los días, menos el sábado, cuando la ola de calor impidió a muchos salir de sus casas”, explicó el cónsul general, Rodrigo Pinzón.
El total de inscritos era de 160.000 (75.000 de ellos en Madrid), dentro de una comunidad que se acerca al medio millón de colombianos. Entre los 400 jurados —todos actúan de manera voluntaria y gratuita— se encontraba Sebastián Yatra, que se presenta por estos días en España.
Al terminar el concierto el sábado se trasladó en carro durante la noche para cumplir con su horario temprano el domingo. Mediante sus redes y a través de los medios de comunicación, invitó a todos a votar y a no hacerlo en blanco.
En los alrededores vendían camisetas de la selección de fútbol colombiana y comida típica. La votación se cerró a las cuatro de la tarde con el himno nacional.
Argentina:
En completa calma se abrieron las mesas este domingo para los colombianos residentes en Argentina. Las mesas de votación están disponibles hasta las 4 p. m. (hora local). Tenga en cuenta que Colombia tiene dos horas de diferencia con el país austral.
Brasil:
En el gigante sudamericano, este domingo se dispusieron mesas de votación en 11 ciudades. Brasilia, Belo Horizonte, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Manaos, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, São Paulo y Tabatinga.
#Hoy domingo 19 de junio es el último día de la #jornada #electoral en el #exterior para elegir Presidente 🇨🇴.
— Embajada de Colombia en Bruselas (@EmbColBruselas) June 19, 2022
No olvide ejercer su derecho al voto 🗳.
⏰jornada continua hasta las 16h00
📍Bélgica 🇧🇪: Av. Louise 326 Bruselas.
📍Luxemburgo 🇱🇺:154 Av du X septembre 2550 pic.twitter.com/nBNnXhQrLO
Bélgica:
¿Tiene dudas dónde votar si vive en Bélgica?
La Embajada de Colombia en Bruselas dispuso mesas en la Av. Louise 326 Bruselas.
Reino Unido:
Desde Londres, la afluencia al Consulado de Colombia en Londres es constante, pero muy tranquila. De hecho, muchos ciudadanos aprovecharon la oportunidad para comer y comprar productos colombianos.
Las autoridades reportaron completa normalidad en el inicio de las votaciones.
Ecuador:
La movilización de protesta que llevan adelante el movimiento indígena y otras organizaciones sociales de Ecuador incidió en el flujo de colombianos inscritos que debían acudir este domingo a votar, según informaron a Efe fuentes diplomáticas.
El embajador de Colombia en Quito, Manuel Enríquez Rosero, indicó a Efe que "infortunadamente", por el cierre de vías de acceso a ciudades ecuatorianas donde se instalaron mesas de votación para la elección presidencial, "hemos tenido una baja participación".
Según Enríquez Rosero, de los 35.000 colombianos inscritos para votar en esta segunda vuelta de los comicios, un 10 por ciento se había acercado a ejercer el derecho desde el pasado lunes, cuando empezó el proceso.
En la primera vuelta de la elección presidencial, del pasado 29 de mayo, en Ecuador habían participado 6.906 personas, 3.656 de ellas en las mesas instaladas en Quito, recordó el embajador.
Apertura sin novedad en en Consulado en Londres. Los esperamos hasta las 4 de la tarde, para ejercer su derecho al voto. 🇨🇴 pic.twitter.com/ujSrtJJwLS
— Colombian Embassy UK (@ColombianEmbUK) June 19, 2022
¿Cuáles puntos estaban habilitados?
Este documento de la cancillería le puede servir. Allí encontrará el listado de todas las mesas de votación habilitadas en el exterior.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO
*Con información de Juanita Samper Ospina (Corresponsal de EL TIEMPO - Madrid)
**Con Información de Efe
- Segunda vuelta: definiciones a través de la historia en Colombia
- Elecciones 2022: las propuestas de Rodolfo Hernández y Gustavo Petro
- Estos son los apoyos y alianzas de poder que sellaron Hernández y Petro
Comentar