close
close

TEMAS DEL DÍA

TEMBLOR SANTANDER FESTIVAL ESTÉREO PICNIC: CELULARES ROBADOS REFORMA LABORAL Y RAPPI TRANCóN AUTOPISTA NORTE SANTRICH ACTORES DE MASTERCHEF HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El impuesto global a las grandes empresas, un camino plagado de retos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Reunión del G7

Los jefes de finanzas del Grupo de los Siete (G7) se reúnen esta semana para negociar un acuerdo sobre la armonización de impuestos corporativos.

Foto:

AFP / POOL / Stefan Rousseau

El impuesto global a las grandes empresas, un camino plagado de retos

FOTO:

AFP / POOL / Stefan Rousseau

El G7 le dio el visto bueno a la idea durante la cumbre en el Reino Unido. Análisis.


Relacionados:
Impuestos Multinacionales G7

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción internacional Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RI
13 de junio 2021, 03:04 A. M.
CA
Carlos José Reyes García
13 de junio 2021, 03:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La propuesta para implementar un impuesto mundial a las multinacionales recibió en el G7 un importante espaldarazo durante la cumbre que por estos días se celebra en el Reino Unido. El objetivo es diseñar una reforma fiscal global para que las compañías más grandes, especialmente las tecnológicas, paguen impuestos en los países en los que hacen negocios y no donde tienen su sede física.

(Le sugerimos: El G7 lanza plan de infraestructura para competir con China)

Esto les daría además un mayor recaudo fiscal a los países en momentos en los que la pandemia golpea con dureza las finanzas mundiales.

Para que la medida entre en vigor aún debe discutirse en el G20 y en la Ocde. El camino no es sencillo, y expertos advierten que aún hay obstáculos que superar. A este panorama se suma el llamado de diversas ONG que promueven la transparencia fiscal para que no solo se beneficien los países más ricos.

“La propuesta de un tipo impositivo mínimo es un gran paso adelante para acabar con el abuso fiscal de las multinacionales. Pero la propuesta del G7 es injusta porque favorece demasiado a los países ricos. El acuerdo hará que los impuestos recuperados vayan a parar a los países del G7, donde vive solo el 10 por ciento de la población mundial”, le explicó a este diario Javier García-Bernardo, científico de datos de la Red de Justicia Fiscal (Tax Justice Network, por su nombre en inglés), una ONG que promueve la transparencia en las finanzas internacionales.

La medida, que en un primer momento recibió su respaldo durante la reunión de los ministros de Finanzas del G7 el fin de semana pasado, se basa en dos pilares. El primero se centra en el modo de asignar un porcentaje de los beneficios de las empresas, en particular de las digitales (como Facebook y Amazon), a ciertas jurisdicciones para que paguen impuestos donde operan, aunque no tengan presencia física.

En el pasado, Amazon estuvo en el punto de mira en Estados Unidos y Europa por sus prácticas de optimización fiscal, que buscan aprovechar las diferentes legislaciones entre países para pagar menos impuestos.

(Lea también: Los temas del G7, la primera gran cumbre en medio de la pandemia)

El segundo pilar busca establecer a nivel global un mínimo de tributación del 15 por ciento para las multinacionales con el fin de evitar la competencia fiscal entre países que ofrecen tributaciones más laxas, como los paraísos fiscales.

A juicio de Alex Cobham, director ejecutivo de Tax Justice Network, uno de los principales retos está en que el dinero se distribuya equitativamente en todos los países. “El plan privilegia los países de la sede de las multinacionales. Como la mayoría tienen sus sedes en países de la Ocde, la mayoría iría a parar a los miembros de esta organización. Solo el G7 recibirá más del 60 por ciento de los ingresos adicionales”, le explicó Cobham a EL TIEMPO.

Quienes ya respaldan la medida son Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos (países que hacen parte del G7). “Es un primer paso muy importante, pero todavía queda trabajo para alcanzar un acuerdo en el G20 (en julio) y reunir la mayoría de 139 países que negocian” bajo la sombrilla de la Ocde, según le dijo a la agencia AFP una fuente cercana a las negociaciones.

Aunque esta idea no es nueva, en esta ocasión encontró un contexto favorable durante esta pandemia y con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, quien ha insistido en esta medida.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La medida va encaminada contra las tecnológicas. En la foto: Jeff Bezos, de Amazon; Tim Cook, de Apple; Mark Zuckerberg, de Facebook y Sundar Pichai, de Google.

Foto:

BBC

“Es un camino largo. Los procesos de articulación de los sistemas tributarios son complejos. Todavía hay un largo trecho por recorrer. Sin embargo, hay una gran diferencia hoy en esta iniciativa y es que Estados Unidos se sumó a la propuesta. Biden ha mostrado interés en ser proactivo en estas discusiones que se dan en el marco del G7”, comentó Juan Nicolás Garzón, analista en economía internacional y profesor de la Universidad de La Sabana.

En contraste, César Ferrari, profesor titular de la Universidad Javeriana en el Departamento de Economía, considera que la medida no tendrá mayores obstáculos a la hora de ser aprobada. “Que Estados Unidos haya propuesto esto le da una enorme viabilidad. Lo que sigue es tránsito. Lo difícil era en el G7. Además, detrás de esta medida lo que también se busca es vigilar los paraísos fiscales”, acotó el analista.
Por ahora, los países se inclinan así: primero, los que buscan financiar sus planes de recuperación poscovid y están dispuestos a actuar contra la optimización fiscal. Es el caso de Alemania, Francia, Italia, España e incluso Holanda.

(En otras noticias: El G7 acordará un plan para acelerar la respuesta a futuras pandemias)

Del otro lado se encuentran aquellos que basaron su modelo económico en una fiscalidad atractiva: Irlanda, Hungría, Bulgaria, Chipre, Malta o Luxemburgo. Se espera, como ya lo anticiparon, que el Gobierno irlandés defienda su impuesto de sociedad, que hoy es del 12,5 por ciento. Esto les ha valido ser la principal sede de las multinacionales en Europa.

El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, espera un “combate difícil” en el G20 para convencer a Pekín. Según una fuente conocedora de las negociaciones, “será muy difícil ir más allá del 15 por ciento si se quiere el acuerdo de China”, que teme que otras jurisdicciones “capturen” la diferencia entre el tipo nacional y el mundial.

Aunque esto es un primer paso positivo, aún quedan otras incógnitas. “Todavía no se resolvió ninguno de los detalles divisivos, ya sea el tipo exacto, la base imponible, los umbrales de imposición o cómo garantizar su aplicación efectiva”, según le dijo Simon MacAdam, experto de Capital Economics, a la AFP.

Más noticias
  1. EE. UU. presenta al G7 su nueva estrategia con Corea del Norte
  2. ¿En qué consiste el acuerdo 'histórico' que logró el G7?-
  3. El G7 respalda nuevas ayudas para países vulnerables ante la pandemia
RI
13 de junio 2021, 03:04 A. M.
CA
Carlos José Reyes García
13 de junio 2021, 03:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Impuestos Multinacionales G7
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Estados Unidos
feb 13
EE. UU.: ¿cuánto dinero debe tener en el banco para recibir la visa de turista?
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Beneficios tributarios a emprendedores que reciban pagos con tarjeta
Impuesto vehicular en Antioquia: cómo pagarlo con el 10% de descuento
Shakira es llamada a juicio por fraude fiscal en España, ¿cuántos años de cárcel piden?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo