close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
265 millones de personas podrían morir de hambre a fines de 2020
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Haití

Los confinamientos en el mundo dificultan la llegada de alimentos a varios países. Además, la suspensión de labores en la economía informal reduce los ingresos de miles de familias.

Foto:

istock

265 millones de personas podrían morir de hambre a fines de 2020

FOTO:

istock

Dieciséis agencias pintan un panorama aterrador por cuenta de la pandemia de coronavirus.


Relacionados:
ONU Alimentos Hambre Coronavirus Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de abril 2020, 07:50 P. M.
LU
Lucía Castaño 21 de abril 2020, 07:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) anunció que el efecto económico de la pandemia del coronavirus puede duplicar el número de personas en situación de hambre aguda, es decir, que no pueden acceder a alimentos suficientes para garantizar su supervivencia.

Según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias, divulgado este martes por 16 agencias especializadas, en 2019 ese número ascendía a 135 millones de personas. Una proyección del PMA, anunciada en la rueda de prensa virtual en la que se dio a conocer el reporte, estima que para el final de 2020 unos 265 millones de personas podrían estar cerca de morir de hambre.

(Lea también: La OMS asegura que no escondió nada a Estados Unidos sobre la
covid-19
)

“El covid-19 es potencialmente catastrófico para millones de personas que ya están pendiendo de un hilo”, dijo en un comunicado Arif Husein, economista jefe del PMA.

(Le puede interesar: América Latina: el reto de proteger vidas sin sacrificar libertades)

El informe recalca que estas personas viven en 55 países que, incluso antes de la pandemia, no estaban en capacidad de hacer frente a la situación pues dependían de la asistencia humanitaria de las agencias internacionales. “Estos países podrían enfrentarse a la decisión atroz de escoger entre la vida o el ingreso, o, en las peores circunstancias, salvar a la gente del coronavirus o dejar que la mate el hambre”, se lee en el reporte.

El 65 por ciento de ellas se encuentran en tan solo diez países, que presentan las peores crisis alimentarias del mundo: Yemen, República Democrática del Congo, Afganistán, Venezuela, Etiopía, Sudán del Sur, Siria, Sudán, Nigeria y Haití.

(Además lea: En la cuarentena, la casa no es un lugar seguro para las mujeres)

Varios países que ya reportan graves crisis alimentarias verán empeorada su situación, pues no tienen cómo responder a la crisis.

Foto:

istock

Pero la preocupación de las agencias de la ONU se extiende más allá de estas naciones deterioradas por el conflicto, el cambio climático o la crisis económica. Otros países que podrían verse afectados gravemente por la pandemia son las islas en desarrollo, y aquellos de ingresos bajos o medios cuya economía depende de la exportación de petróleo, la venta de materias primas o el turismo.

“Es un golpe para millones de personas más que solo pueden comer si trabajan. Los confinamientos y la recesión económica mundial ya decimaron sus ahorros”, advirtió Husein antes de hacer un llamado a la unión: “Tenemos que enfrentar esto unidos. Si no lo hacemos el costo será demasiado alto: muchas vidas y muchos más medios de subsistencia perdidos”.

Otros países que podrían verse afectados gravemente son aquellos de ingresos bajos o medios cuya economía depende de la exportación de petróleo, la venta de materias primas o el turismo

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Cómo afectará el coronavirus al hambre en el mundo?

Según el reporte, hay seis aspectos que pueden contribuir al aumento del hambre en el mundo como consecuencia del covid-19.

El primero es el impacto en la salud y la nutrición. En la mayoría de los 55 países de los que da cuenta el reporte, los sistemas de salud son débiles y la población ya se encuentra en situación de malnutrición o padece de enfermedades no transmisibles. Adicionalmente, muchos de los niños en estos países se alimentan fundamentalmente en sus colegios, que ahora están cerrados.

El segundo es la disponibilidad de la alimentación, que podría verse afectada por las medidas de cierre de fronteras entre los países, lo que tiene un impacto fuerte en la recolección de las cosechas, normalmente asumida por trabajadores extranjeros, sobre todo en Europa.

El cierre de fronteras puede afectar la llegada de alimentos a los países.

Foto:

César Melgarejo

El tercero es el acceso a la alimentación. En este sentido, el reporte consigna la preocupación por la disminución del poder adquisitivo, en especial de las personas en la economía informal, cuyo ingreso depende de su trabajo diario, generalmente incompatible con el distanciamiento social. Las restricciones de movimiento, junto con algunas medidas como la prohibición de exportaciones, también podrían elevar el precio de los alimentos.

Adicionalmente, la población desplazada y migrante se encuentra en una situación de particular vulnerabilidad, ya que, generalmente, no tiene acceso a servicios de salud, agua potable y sanidad, y frecuentemente está excluida de los servicios nacionales de protección social. A lo anterior se suma el cierre de fronteras, que priva a estas personas de la posibilidad de buscar refugio en países más seguros.

Por otra parte, la contención del coronavirus puede ser un escenario propicio para exacerbar las protestas, en particular de parte de los sectores más vulnerables de la sociedad, que hoy se ven privados del sustento diario para sus hogares. Los migrantes, las mujeres y los niños son los más vulnerables a la discriminación y la violencia.

La población desplazada y migrante se encuentra en una situación de particular vulnerabilidad, ya que, generalmente, no tiene acceso a servicios de salud, agua potable y sanidad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Finalmente, la asistencia humanitaria corre el riesgo de no poder ingresar a los lugares en donde es más necesitada, debido a las medidas puestas en marcha por diferentes países, y por la falta de fondos para movilizar los recursos que ya eran indispensables antes de la pandemia.

Precisamente, el lunes la ONU hizo un llamado urgente a los donantes internacionales para recaudar los 350 millones de dólares requeridos inmediatamente para que el PMA pueda continuar financiando la logística de la distribución de alimentos y equipos médicos en las circunstancias actuales.

En una carta abierta, los jefes de las agencias más importantes de la organización anunciaron que solo han logrado reunir la cuarta parte de los dos mil millones de dólares que había solicitado el secretario general, António Guterres, para atender la emergencia del coronavirus.

LUCÍA CASTAÑO
Para EL TIEMPO
Ginebra

21 de abril 2020, 07:50 P. M.
LU
Lucía Castaño 21 de abril 2020, 07:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
ONU Alimentos Hambre Coronavirus Covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo