Durante la madrugada de este sábado, cubanos de reunieron en el café Versailles de Miami al conocer la noticia de la muerte de Fidel Castro.
Giorgio Viera/ EFE
Muchos sonreían a la cámara, otros lloraban de la emoción y algunos bebían champán directamente de la botella sin importarles las cámaras ni los fotógrafos.
Giorgio Viera/ EFE
El café Versailles ha sido escenario de celebraciones semejantes cada vez que se intensificaban los rumores de la muerte de Fidel Castro.
Angel Valentin / AFP
Sin embargo, Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia, se lamentó de que la muerte de un "tirano", como definió a Fidel Castro, no vaya a significar "la libertad del pueblo de Cuba".
Angel Valentin / AFP
"Quisiera poder decirte que la muerte del tirano es la libertad del pueblo, pero en el caso de Cuba no es así porque ellos (los Castro) manejaron muy bien la sucesión", dijo Sánchez.
Angel Valentin / AFP
Para el líder del Movimiento Democracia, Fidel Castro es un símbolo del terror que ha padecido Cuba durante casi 60 años y su legado es "miedo, prisiones, dolor, balseros, etc..".
Angel Valentin / AFP
El café Versailles está ubicado en la calle 8 de Miami, la avenida principal de la Pequeña Habana.
Angel Valentin / AFP
A juicio de Sánchez, si Castro hubiera muerto estando en el ejercicio del poder, se hubiera podido desatar una revuelta en Cuba para reclamar libertad.
Así celebran exiliados cubanos tras la muerte de Fidel Castro
Decenas de cubanos se congregaron en la madrugada de este sábado con banderas de su país y de Estados Unidos en el café Versailles de Miami al conocer la noticia de la muerte de Fidel Castro, líder de la Revolución que llevó a miles de personas a huir de Cuba desde 1959. La fiesta contó con tambores y champaña.