Cerrar
Cerrar
La crudeza de la guerra para derrotar al grupo Estado Islámico en Mosul (Irak)
Galería

Fotos

mundo/mas-regiones 12 de febrero de 2017 , 05:16 p. m.

La crudeza de la guerra para derrotar al grupo Estado Islámico en Mosul (Irak)

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, anunció el pasado 17 de octubre el lanzamiento de la operación para liberar a la ciudad de Mosul.

Foto: AFP / DELIL SOULEIMAN
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

Mosul es en la actualidad el principal bastión del grupo EI en Irak. Este territorio estaba ocupado hace más de dos años -desde junio del 2014- por el grupo terrorista Estado Islámico.

Foto: AFP / DELIL SOULEIMAN
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

Esta cuidad es importante porque, además de ser rica en petróleo, en este punto convergen el comercio entre Turquía, Siria y Bagdad.

Foto: REUTERS / Thaier Al-Sudaini
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

Se estima que existen entre 6.000 a 8.000 hombres del EI. Este grupo terrorista tendrá que enfrentarse a la coalición.

Foto: AFP / AHMAD AL-RUBAYE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

Los miembros de la coalición son: Servicio de contraterrorismo, Ejército de Irak. Policía iraquí, Peshmergas kurdos, Hachd al Chaabi y Fuerzas turcas.

Foto: AFP / AHMAD AL-RUBAYE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

Según cálculos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, unos 100.000 iraquíes podrían huir hacia Siria y Turquía para protegerse de la ofensiva militar.

Foto: REUTERS / Thaier Al-Sudaini
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

Este organismo solicitó 61 millones de dólares para atender los nuevos desafíos humanitarios.

Foto: REUTERS / Thaier Al-Sudani
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

Se dice que esta reconquista podría terminar en una guerra religiosa porque la mayoría de la población en Mosul es de confesión musulmana suní.

Foto: REUTERS / Goran Tomasevic
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

No existe un tiempo determinado para este retoma, se habla de semanas, incluso meses, y se tendría que hacer calle a calle.

Foto: AFP / DELIL SOULEIMAN
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

Por esta razón, el mando central de la operación aseguró que solo entrará el Ejército iraquí a la ciudad, así exista apoyo de otros componentes de la coalición.

Foto: AFP / DELIL SOULEIMAN
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

Entre las localidades liberadas se destacan las de Karamlesh y Hazna, al este de Mosul.

Foto: REUTERS / Rodi Said Byline
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tras la decisión de recuperar la ciudad de Mosul, el principal bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, las imágenes de la guerra son devastadoras. Los operativos comenzaron el 16 de octubre, en los cuales cincuenta mil efectivos pretenden llegar a la histórica ciudad, hoy defendida por alrededor de 8.000 fundamentalistas. Estas son algunas de las fotografías más conmovedoras.

Human Rights Watch (HRW) ha pedido disminuir los riesgos para los 1,2 millones de habitantes que hay en la ciudad.

Foto: REUTERS / Rodi Said Byline
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.