close
close
Secciones
Síguenos en:
Los cobardes ataques contra hospitales en medio de la guerra civil en Siria
Galería

Fotos

mundo/mas-regiones 12 de febrero de 2017 , 03:58 p. m.

Los cobardes ataques contra hospitales en medio de la guerra civil en Siria

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En menos de dos semanas tres hospitales en Siria han sufrido fuertes bombardeos. El último sucedió el 6 de agosto en la ciudad de Millis, donde fueron asesinadas cuatro integrantes del personal del hospital, cinco niños y dos mujeres. Los dos ataques aéreos alcanzaron directamente al centro de salud y otras dos arremetidas afectaron los alrededores del lugar. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), que desde principios de 2014 apoyaba a este centro de salud con suministros y ayuda financiera, la agresión dejó, además, otros seis integrantes del personal del hospital heridos. Ahora, el edificio donde funcionaba el hospital está destruido y no está funcionando. Estas son las imágenes. (Cortesía: Médicos Sin Fronteras).

Un hospital apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF) fue destruido por un bombardeo aéreo en la ciudad de Milis, gobernación de Idlib, Siria, el sábado 6 de agosto.

Foto: Médicos Sin Fronteras
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En menos de dos semanas tres hospitales en Siria han sufrido fuertes bombardeos. El último sucedió el 6 de agosto en la ciudad de Millis, donde fueron asesinadas cuatro integrantes del personal del hospital, cinco niños y dos mujeres. Los dos ataques aéreos alcanzaron directamente al centro de salud y otras dos arremetidas afectaron los alrededores del lugar. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), que desde principios de 2014 apoyaba a este centro de salud con suministros y ayuda financiera, la agresión dejó, además, otros seis integrantes del personal del hospital heridos. Ahora, el edificio donde funcionaba el hospital está destruido y no está funcionando. Estas son las imágenes. (Cortesía: Médicos Sin Fronteras).

El bombardeo destruyó sustancialmente el edificio, y el hospital se encuentra actualmente cerrado.

Foto: Médicos Sin Fronteras
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En menos de dos semanas tres hospitales en Siria han sufrido fuertes bombardeos. El último sucedió el 6 de agosto en la ciudad de Millis, donde fueron asesinadas cuatro integrantes del personal del hospital, cinco niños y dos mujeres. Los dos ataques aéreos alcanzaron directamente al centro de salud y otras dos arremetidas afectaron los alrededores del lugar. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), que desde principios de 2014 apoyaba a este centro de salud con suministros y ayuda financiera, la agresión dejó, además, otros seis integrantes del personal del hospital heridos. Ahora, el edificio donde funcionaba el hospital está destruido y no está funcionando. Estas son las imágenes. (Cortesía: Médicos Sin Fronteras).

El 23 de julio el área alrededor del hospital Al Daqaq fue bombardeada dos veces. Este es uno de los pocos que sigue operando en el este de Alepo.

Foto: Médicos Sin Fronteras
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En menos de dos semanas tres hospitales en Siria han sufrido fuertes bombardeos. El último sucedió el 6 de agosto en la ciudad de Millis, donde fueron asesinadas cuatro integrantes del personal del hospital, cinco niños y dos mujeres. Los dos ataques aéreos alcanzaron directamente al centro de salud y otras dos arremetidas afectaron los alrededores del lugar. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), que desde principios de 2014 apoyaba a este centro de salud con suministros y ayuda financiera, la agresión dejó, además, otros seis integrantes del personal del hospital heridos. Ahora, el edificio donde funcionaba el hospital está destruido y no está funcionando. Estas son las imágenes. (Cortesía: Médicos Sin Fronteras).

La primera vez, el hospital fue parcialmente dañado, pero la segunda vez la destrucción fue más intensa y el hospital se vio obligado a cerrar.

Foto: Médicos Sin Fronteras
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En menos de dos semanas tres hospitales en Siria han sufrido fuertes bombardeos. El último sucedió el 6 de agosto en la ciudad de Millis, donde fueron asesinadas cuatro integrantes del personal del hospital, cinco niños y dos mujeres. Los dos ataques aéreos alcanzaron directamente al centro de salud y otras dos arremetidas afectaron los alrededores del lugar. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), que desde principios de 2014 apoyaba a este centro de salud con suministros y ayuda financiera, la agresión dejó, además, otros seis integrantes del personal del hospital heridos. Ahora, el edificio donde funcionaba el hospital está destruido y no está funcionando. Estas son las imágenes. (Cortesía: Médicos Sin Fronteras).

Las necesidades de salud son tan urgentes que el personal de Al Daqaq logró reabrir las consultas ambulatorias y la sala de emergencia el 2 de agosto.

Foto: Médicos Sin Fronteras
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En menos de dos semanas tres hospitales en Siria han sufrido fuertes bombardeos. El último sucedió el 6 de agosto en la ciudad de Millis, donde fueron asesinadas cuatro integrantes del personal del hospital, cinco niños y dos mujeres. Los dos ataques aéreos alcanzaron directamente al centro de salud y otras dos arremetidas afectaron los alrededores del lugar. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), que desde principios de 2014 apoyaba a este centro de salud con suministros y ayuda financiera, la agresión dejó, además, otros seis integrantes del personal del hospital heridos. Ahora, el edificio donde funcionaba el hospital está destruido y no está funcionando. Estas son las imágenes. (Cortesía: Médicos Sin Fronteras).

La reconstrucción del hospital es urgente, pero es difícil con el este de Alepo en estado de sitio.

Foto: Médicos Sin Fronteras
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En menos de dos semanas tres hospitales en Siria han sufrido fuertes bombardeos. El último sucedió el 6 de agosto en la ciudad de Millis, donde fueron asesinadas cuatro integrantes del personal del hospital, cinco niños y dos mujeres. Los dos ataques aéreos alcanzaron directamente al centro de salud y otras dos arremetidas afectaron los alrededores del lugar. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), que desde principios de 2014 apoyaba a este centro de salud con suministros y ayuda financiera, la agresión dejó, además, otros seis integrantes del personal del hospital heridos. Ahora, el edificio donde funcionaba el hospital está destruido y no está funcionando. Estas son las imágenes. (Cortesía: Médicos Sin Fronteras).

Una de las máquinas de anestesia fue dañada, mientras que otra fue totalmente destruida. Ahora, hacen falta algunos de los equipos más importantes.

Foto: Médicos Sin Fronteras
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

En menos de dos semanas tres hospitales en Siria han sufrido fuertes bombardeos. El último sucedió el 6 de agosto en la ciudad de Millis, donde fueron asesinadas cuatro integrantes del personal del hospital, cinco niños y dos mujeres. Los dos ataques aéreos alcanzaron directamente al centro de salud y otras dos arremetidas afectaron los alrededores del lugar. Según Médicos Sin Fronteras (MSF), que desde principios de 2014 apoyaba a este centro de salud con suministros y ayuda financiera, la agresión dejó, además, otros seis integrantes del personal del hospital heridos. Ahora, el edificio donde funcionaba el hospital está destruido y no está funcionando. Estas son las imágenes. (Cortesía: Médicos Sin Fronteras).

Antes del ataque, el hospital recibía alrededor de 150 pacientes por días. Y se realizaban al menos 7 operaciones quirúrgicas.

Foto: Médicos Sin Fronteras
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.