Dos hombres originarios de Nigeria fueron enviados a prisión luego robar y engañar a personas que pertenecían a por lo menos 130 instituciones educativas de Estados Unidos a través de “una sofisticada” operación de piratería informática, según informó este 4 de febrero el FBI.
Lo curioso de este caso es que las dos personas, llamadas Olayinka Olaniyi y Damilola Soloman Ibiwoye, llevaban a cabo su operación criminal desde Kuala Lumpur, en Malasia, a unos 15.000 kilómetros de distancia.
Las autoridades en Estados Unidos reportaron que los dos hombres ingresaron a los sistemas informáticos de varias universidades y colegios donde robaron cheques y declaraciones de impuestos.
La captura de estos dos delincuentes se dio luego de una operación conjunta entre el Fbi, el Instituto de Tecnología de Georgia y autoridades en Malasia. "Encontramos sus carpetas de computadoras con documentos que muestran los esfuerzos para engañar a los empleados de 130 a 140 escuelas", dijo Tyson Fowler, agente especial del FBI.
Se estima que se vulneraron los sistemas informáticos de al menos 130 instituciones educativas en Estados Unidos.
123rf.com
El Fbi detalló que los dos nigerianos enviaban correos fraudulentos a las víctimas, los cuales tenían una apariencia oficial, para recabar información y credenciales que les permitieran acceder directamente al sistema del colegio o universidad.
Los mensajes electrónicos redirigían a las personas a sitios fraudulentos que les permitían a Olaniyi e Ibowoye registrar el usuario y contraseña de las víctimas.
Con esa información, los piratas informáticos ingresaban a los sistemas escolares oficiales y usaban las credenciales robadas para desviar los cheques de pago de los empleados y acceder a los documentos financieros. “Los hackers tuvieron éxito en obtener acceso a unas 20 escuelas”, dijo Fowler.
En el 2014, estos delincuentes ingresaron al sistema del Georgia Tech. Durante el periodo de vacaciones, varios de los empleados le reportaron a la institución que no habían recibido al pago durante las vacaciones de Acción de Gracias, una fecha especial en Estados Unidos.
Luego de que el centro de estudios reportara a las autoridades, en conjunto con el Fbi le tendieron una trampa a los piratas informáticos para rastrear y monitorear los movimientos en línea: mientras los Olaniyi e Ibowoye realizan desviaciones de dinero, agentes especiales también utilizaban la red para determinar quiénes estaban detrás del masivo robo.
De esa manera fue que las autoridades pudieron verificar que estas personas accedían desde Malasia.
Luego de una exhaustiva investigación, en conjunto con autoridades del país del sudeste asiático, se pudo determinar que los hackers intentaron robar más de 6 millones de dólares. Y luego de un proceso de extradición, Ibiwoye se declaró culpable y fue sentenciado a 39 meses de prisión. Por su parte, Olaniyi fue condenado por un jurado federal y está cumpliendo casi seis años en la cárcel.
Redacción APP
*Con información del Fbi