close
close
Secciones
Síguenos en:
La 'cita mundialista' por la conciencia en el día de los refugiados
Galería

Fotos

mundo/mas-regiones 19 de junio de 2018 , 05:44 p. m.

La 'cita mundialista' por la conciencia en el día de los refugiados

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Todos los 20 de junio se conmemora uno de los fenómenos más complicados a nivel mundial.

Los ojos del mundo, en este momento, están puestos sobre uno de los eventos mediáticos y deportivos más grandes en la historia: El Mundial de Rusia 2018. Sin embargo, en medio del desarrollo de la cita mundialista, también se conmemora una de las fechas más importantes en el contexto actual de las naciones: El día mundial del refugiado.

Foto: Médicos sin fronteras (MSF)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Todos los 20 de junio se conmemora uno de los fenómenos más complicados a nivel mundial.

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) decretó que cada 20 de junio, desde el año 2001, se conmemorará la fuerza, el valor y la esperanza de aquellos que, por unos u otros motivos, abandonan sus territorios en busca de oportunidades y, en casos más complicados, en busca de la sobrevivencia.

Foto: Médicos sin fronteras (MSF)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Todos los 20 de junio se conmemora uno de los fenómenos más complicados a nivel mundial.

A este acto simbólico se le han sumado otros acontecimientos que buscan sensibilizar frente a una situación constante en territorios del planeta insertos en la tensión social. En 2016, El organismo de las Naciones Unidas para los refugiados, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), lanzó la campaña #ConLosRefugiados en las redes sociales, solicitando a los gobiernos la colaboración y el cumplimiento de su deber con las casi 66 millones de personas que se encuentran en condición de refugio en otros países.

Foto: Médicos sin fronteras (MSF)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Todos los 20 de junio se conmemora uno de los fenómenos más complicados a nivel mundial.

Lejos de su territorio, las familias buscan adaptarse a los nuevos entornos que se les presentan. Muchas veces, los encuentros pueden resultar en relaciones de alteridad cultural, social, política, religiosa; entre otras tantas características que hacen a una población única a pesar de las adversidades.

Foto: Médicos sin fronteras (MSF)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Todos los 20 de junio se conmemora uno de los fenómenos más complicados a nivel mundial.

El fútbol, por ejemplo, es uno de los lenguajes universales que nos unen como seres humanos. El balón rueda con la misma pasión e intensidad en todos los rincones del planeta, ya sea sobre césped, arena u otros suelos naturales; la cancha, finalmente, la componen quienes juegan con el corazón, estén en el territorio que estén.

Foto: Médicos sin fronteras (MSF)
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Todos los 20 de junio se conmemora uno de los fenómenos más complicados a nivel mundial.

El día mundial del refugiado es una de las conmemoraciones más importantes a nivel simbólico. Ha logrado dar cuenta de la gran problemática existente alrededor del exilio de algunas poblaciones. En épocas del mundial de fútbol, es bueno ‘darle la diez’ al conocimiento sobre los refugiados y la colaboración hacia ellos.

Foto: Médicos sin fronteras (MSF)
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.