close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Problemas jurídicos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Jerusalén

Aunque Israel considera Jerusalén su capital, la soberanía del país sobre la parte oriental de la urbe no está reconocida por gran parte de la comunidad internacional.

Foto:

Efe / Abir Sultán

Problemas jurídicos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel

ANÁLISIS UNISABANA
FOTO:

Efe / Abir Sultán

El pasado 6 de diciembre, Trump desató una ola de críticas a nivel internacional por su decisión.


Relacionados:
Estados Unidos Israel Jerusalén Donald Trump Trump

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de diciembre 2017, 12:48 P. M.
AN
Andrea Paola Hernandez Bacca 07 de diciembre 2017, 12:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Como ya es bien sabido, el 6 de diciembre de 2017, día que algunos consideran histórico por lo sucedido, el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, siguiendo con su tradición de ignorar a la mayor parte de la comunidad internacional y tomar medidas de cuestionable legalidad internacional, reconoció a Jerusalén (sin especificar que se refería a Jerusalén occidental, lo que habría sido lícito, sino refiriéndose a la totalidad de aquella ciudad) como capital de Israel.

Pese a los llamados de diversos líderes internacionales de que se abstuviese de hacer esto, Trump siguió adelante, diciendo en su alocución televisada que lo hacía por diversas razones: para reconocer una realidad (“This is nothing more or less than a recognition of reality”) y porque habían fracasado estrategias anteriores que evadían el reconocimiento (“We cannot solve our problems by making the same failed assumptions and repeating the same failed strategies of the past”). ¿Qué puede opinarse?

A primera vista, el discurso parece ser menos grave de lo que algunos temían, y como bien lo dijo en 'CNN' Christiane Amanpour, mucho dependería de las palabras y expresiones específicas que pronunciase Trump.

Al respecto, hay que destacar que haya dicho que su postura no prejuzgaba sobre el estatus final de Jerusalén ni sobre fronteras (“We are not taking a position on any final status issues, including the specific boundaries of the Israeli sovereignty in Jerusalem or the resolution of contested borders. Those questions are up to the parties involved”).

No obstante, aquellas salvedades, ni son plenamente satisfactorias, ni impiden que el reconocimiento contravenga el derecho internacional, idea de la que parecen haberse hecho las Naciones Unidas cuando, como reacción al discurso de Trump, en boca de su Secretario General António Guterres se dijo que no había alternativa a la solución de dos Estados, con Jerusalén como capital de ambos.

Rabia y protestas en Jerusalén y el mundo tras el anuncio de Trump
Los talibanes afganos dicen que decisión de Trump avivará el conflicto
'Reconocer a Jerusalén capital de Israel obstaculiza proceso de paz'

A continuación, expresaré mis reservas frente al reconocimiento.

En primer lugar, deja un mal sabor de boca el que Trump haya dicho que apoyaría una solución de dos Estados si así lo aceptaban ambas partes (The United States would support a two-state solution if agreed to by both sides).

¿Por qué? Porque en la práctica Israel tiene una ocupación prolongada que no parece tener intenciones de abandonar, y es inadmisible sostener que su rechazo al reconocimiento y respeto de aquello a lo que tienen derecho los palestinos es suficiente para bloquear una solución.

Esto contraviene cualquier idea de rule of law. Más aún, en el derecho internacional contemporáneo, como reacción a siglos de imposiciones y abusos, desde el Pacto Kellogg-Briand y, con posterioridad la emergencia de normas de ius cogens, se sostiene que la conquista no puede ser título habilitador de adquisición de soberanía sobre un territorio.

De hecho, existe una obligación de los terceros Estados (diferentes a aquel que ha violado el principio imperativo que prohíbe usar la fuerza) de abstenerse de reconocer y cooperar con los resultados de las violaciones; debiendo por el contrario cooperar pacíficamente para procurar la finalización del hecho ilícito continuado (como el de la ocupación de los territorios palestinos ocupados), como exponen los artículos sobre responsabilidad de los Estados.

Por una promesa de campaña, Trump podría incendiar Oriente Próximo
¿Se escalará el conflicto en Oriente Próximo por la decisión de Trump?
Ola de críticas en el mundo tras el anuncio de Trump y Jerusalén

Pues bien, si Trump se pregunta por qué no han funcionado las estrategias de anteriores administraciones, cabe preguntarse si el fracaso del proceso de paz no se debe, precisamente, a que las mismas han beneficiado excesivamente a una de las partes en el conflicto.

Por otra parte, en el reconocimiento de Trump se reconoce, sin más, a Jerusalén como capital de Israel (“I have determined that it is time to officially recognize Jerusalem as the capital of Israel”), lo cual es problemático porque debió haberse limitado a reconocer a Jerusalén occidental como aquella, si así lo deseaba, pero no podía englobar a toda la ciudad como capital israelí en tanto, según la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia referente a la construcción de un muro en el territorio palestino ocupado de 2004 y numerosas resoluciones de la ONU. 

Este es un territorio ocupado que pertenece al pueblo palestino (por ejemplo, 252 (1968), 476 (1980) o 2334 (2016) del Consejo de Seguridad).

En consecuencia, el reconocimiento es, cuando menos, inapropiado y, quizá, cómplice. Si Trump quiere reconocer la realidad, debe reconocer la realidad del derecho internacional, y no puede pretender que uno o dos Estados sean sus únicos portavoces.

NICOLÁS CARRILLO SANTARELLI
UNIVERSIDAD DE LA SABANA

07 de diciembre 2017, 12:48 P. M.
AN
Andrea Paola Hernandez Bacca 07 de diciembre 2017, 12:48 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Estados Unidos Israel Jerusalén Donald Trump Trump
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Medellín
07:13 p. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Muerte
10:33 a. m.
Una mujer que estuvo ‘muerta’ por 27 minutos resucitó y escribió extraño mensaje

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo