close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ecuador vota un referendo de extradición bajo la sombra de la narcoviolencia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Referendo en Ecuador

Autoridades ecuatorianas organizan las mesas de votaciones de este 5 de febrero en Ecuador.

Foto:

Rodrigo BUENDIA / AFP

Ecuador vota un referendo de extradición bajo la sombra de la narcoviolencia

Autoridades ecuatorianas organizan las mesas de votaciones de este 5 de febrero en Ecuador.
FOTO:

Rodrigo BUENDIA / AFP

Baja popularidad de Guillermo Lasso marcará la jornada de elecciones seccionales. Análisis.


Relacionados:
Ecuador Narcotráfico Referendo Guillermo Lasso Extradición

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
ana lucía román Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
AL
05 de febrero 2023, 08:55 A. M.
CA
Carlos José Reyes García
05 de febrero 2023, 08:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En un ambiente de alta violencia, narcotráfico, delincuencia y denuncias de corrupción contra el gobierno del presidente Guillermo Lasso, hoy 13,4 millones de ecuatorianos decidirán en las urnas si aceptan o no la extradición de connacionales señalados de participar en el crimen organizado transnacional, una medida constitucionalmente prohibida en este país.

(Lea aquí: Así se planea atacar el narcotráfico en la frontera entre Ecuador y Colombia)

El tema se ha posicionado como el eje central del pliego de ocho preguntas planteadas en un referendo propuesto por el Ejecutivo como un camino para combatir la narcodelincuencia y el crimen organizado que con el accionar de al menos 25 bandas criminales ubican al Ecuador entre los países más peligrosos de la región.

Ecuador: expolicía que confesó el asesinato de su esposa se escondía en Colombia
La dura evaluación del informe de HRW sobre situación de DD. HH. en Colombia
América Latina: la región con más periodistas asesinados en 2022

(Vea también: Pódcast: ¿cómo afecta la narco-violencia de Ecuador a América Latina?)

Índices de más del 25 por ciento de homicidios por cada 100.000 habitantes, la incautación de más de 200 toneladas de drogas en 2022, un desatado sicariato y el incremento del microtráfico local, son argumentos del presidente Lasso para, ante la falta de apoyo del Legislativo, pedir el pronunciamiento popular para sus reformas legales, políticas y estructurales.

“Este es un momento para unirnos y enfrentar a los enemigos del Ecuador”, invoca el mandatario al pedir un “sí” a las ocho preguntas que también buscan la autonomía de la Fiscalía General del Estado, la reducción del número de asambleístas, o que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5 por ciento del registro electoral.

“La consulta es una herramienta para derrotar al principal enemigo de todos, la narcodelincuencia y el crimen organizado. ¿Quién podría oponerse a la extradición de delincuentes que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional?”, señaló Lasso, que cuenta con la desaprobación del 80 por ciento de los ecuatorianos, según la firma Perfiles de Opinión.

Por eso, a pesar que el Gobierno esgrime la lucha contra el crimen organizado como el impulso para plantear el referendo, analistas como el catedrático Mauro Andino Espinoza consideran que lo que busca realmente la convocatoria es un “tanque de oxígeno o un salvavidas para la deteriorada imagen gubernamental y alguna legitimidad popular”.

Por esta razón, según el experto, la consulta fue convocada paralelamente a un proceso electoral en que los ecuatorianos también deberán designar en las urnas a 5.697 autoridades seccionales entre alcaldes, gobernadores provinciales, concejales rurales y presidentes de juntas parroquiales de todo el país.

“Solo una de las ocho preguntas está relacionada con la seguridad y Lasso ha utilizado el miedo, el pánico y el temor en el que viven los ecuatorianos para seducir el voto por el sí. Ha vendido como panacea para frenar la violencia, la extradición de narcodelincuentes, cuando en la realidad, durante su gobierno no ha podido enfrentar los problemas estructurales del país como el desempleo, la salud, la educación, la pobreza que son los detonantes de la situación de inseguridad del país. Ecuador pasa por una crisis sistémica y la solución no pasa por un referendo”, resaltó el catedrático en diálogo con EL TIEMPO.

La periodista y editora política del portal digital GK, María Sol Borja, coincide en que la consulta podría ser, desde la mirada del gobierno, una forma de demostrar que tiene apoyo popular.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

La narcoviolencia en las cárceles de Ecuador ha salido a las calles y tiene en alerta a la población ecuatoriana.

Foto:

AFP

“Pero esto es un espejismo. No es lo mismo apoyar al gobierno de Guillermo Lasso que apoyar una consulta cuya pregunta de arrastre (aquella que podría ser más popular y que podría generar un “sí” en las demás) ofrece solucionar los problemas de inseguridad”, publicó en su columna de opinión.

“Lo primero se gana con acciones concretas, con diálogo, con alianzas políticas transparentes, con respuestas claras a los problemas más profundos del país. Lo segundo parece una acción desesperada para ganar algo de legitimidad; aunque sea breve y peligrosa pues, pasado el tiempo prudente, la ciudadanía va a exigir con más fuerza respuestas a los problemas de violencia y, difícilmente, el Gobierno va a poder darlas”, insistió.

Según lo puntualiza, “el gobierno de Lasso no está considerando que, al usar la narrativa que la extradición es un paso gigantesco hacia la lucha contra la inseguridad, está generando expectativas sumamente altas en una población que vive en zozobra”.

Pero hoy, con una generalizada apatía y niveles de indecisión que bordea el 60 por ciento, según la firma Cedatos, el voto de los ecuatorianos podría aceptar la reducción –de 137 a 100– de una asamblea, actualmente con mayoría opositora al Gobierno, que apenas cuenta con el 6 por ciento de aceptación ciudadana.

Ana Belén Cordero, asambleísta por el oficialismo, sostiene que “hace falta mayor calidad de asambleístas y mejor representatividad en función de la demografía”, eliminando el número de escaños fijos que establece la actual Constitución.

El catedrático Santiago Basabe reflexiona sobre si “con menos representantes en el Legislativo la corrupción, la mediocridad, el oportunismo y la ausencia de referentes ideológicos desaparecerá o al menos será menos visible”.

La respuesta que salta a la vista es que no se responde en su mismo análisis. “Todos los males de la Asamblea Nacional se mantendrán, aunque el reparto será entre menos personas”, insiste.

Frente a una crisis institucional donde gran parte de importantes de autoridades se encuentran prorrogadas, la consulta popular también pretende que la designación de las autoridades de control del Estado como la Contraloría, Fiscalía, Judicatura, superintendencias, actualmente en manos del Consejo de Participación Ciudadana, pase a la Asamblea Nacional.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.

Foto:

Bolivar PARRA / ECUADORIAN PRESIDENCY / AFP

Círculo de corrupción

A este entorno político, en el que cuatro firmas otorgan un holgado triunfo al sí a todas las preguntas del referendo, se suman las últimas denuncias de corrupción en el manejo de los sectores estratégicos que involucran al cuñado del presidente, Danilo Carrera.

El portal digital La Posta difundió audios que hablan de “repartos” de cargos públicos y cobros de “comisiones” en contratos relacionados en las empresas de petróleo y energía, denuncias que son investigadas por la Fiscalía General con allanamientos y llamados a rendir testimonios que incluyen a Carrera.

El propio mandatario ha debido salir al paso para defender la honestidad de su gobierno. “Una cosa es la prensa libre y otra cosa es aquellos que, bajo el título de periodistas, desarrollan actividades que son tipificadas como un asesinato a la reputación de un Gobierno honesto y un asesinato a la reputación de un Presidente de la República que no acepta chantajes, no acepta condicionamientos y que jamás pautará a cambio de que le aplauda ningún medio de comunicación”, dijo en un evento de policías de la semana que termina.

En este contexto, un triunfo del “sí” en la consulta popular podría ser asumida por el Gobierno como un voto de confianza a su gestión. O de ganar el “no”, convertirse en un golpe contundente contra el presidente Guillermo Lasso, lo que desestabilizará aún más la tambaleante democracia ecuatoriana.

Violencia y denuncias en campaña

Tres candidatos fueron asesinados durante la pre campaña y la campaña electoral oficial para los comicios seccionales de este domingo y otros 12 postulantes han recibido amenazas o atentados según los reportes policiales.

La política ecuatoriana está contaminada por el narcotráfico según sostiene el asambleísta Fernando Villavicencio, quien presentó a la Fiscalía General del Estado, un listado de candidatos, supuestamente financiados o involucrados con la narco delincuencia.

El propio gobierno también pidió a la Fiscalía la investigación de 28 candidatos, de diversos partidos políticos, con supuestos vínculos con el narcotráfico, la minería y que hoy aspiran llegar a alcaldías prefecturas o concejalías.

Según informó el ministro de Gobierno, Juan Zapata, aseguró que el documento fue elaborado por fuentes de inteligencia que detectaron las posibles vinculaciones.

ANA LUCÍA ROMÁN
PARA EL TIEMPO
QUITO

AL
05 de febrero 2023, 08:55 A. M.
CA
Carlos José Reyes García
05 de febrero 2023, 08:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ecuador Narcotráfico Referendo Guillermo Lasso Extradición
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Santiago Alarcón
02:48 p. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas porque teme por su vida
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Randall se viste de héroe en el Sub-20: reviva Uruguay vs Ecuador
Las ocho rutas nuevas que la aerolínea Avianca empezó a operar
Ellas son las hijas del ‘Pipa’ de Ávila, ídolo del América de Cali y la Selección Colombia que está en prisión
Jessi Uribe: Monja se robó show en el escenario durante concierto en Ecuador
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo