close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO PETRO CONSULTAS INTERPARTIDISTAS 2023 CIERRES VIALES ELECCIONES SHAKIRA EN EL PALCO DE HAMILTON EGAN BERNAL EN EL DAUPHINé FALLECE CICLISTA COLOMBIANO MILLONARIOS FC INVESTIGACIóN FLETEOS SHAKIRA Y PIQUé MIRRA ANDREEVA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
En plena crisis, Caracas comienza su retiro de la OEA este jueves
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Marchas en Venezuela

Desde que comenzaron las manifestaciones hace más de tres semanas, la de ayer se cree que fue en la que hubo mayor represión.

Foto:

Marco Bello / REUTERS

En plena crisis, Caracas comienza su retiro de la OEA este jueves

FOTO:

Marco Bello / REUTERS

El proceso duraría dos años. Venezuela tendría que pagar 8,7 millones de dólares para retirarse.


Relacionados:
Venezuela Crisis en Venezuela Nicolás Maduro OEA Protestas en Venezuela

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de abril 2017, 08:33 A. M.
AN
Andrea Morante
27 de abril 2017, 08:33 A. M.

Comentar

Venezuela finalmente cumplió sus amenazas. Este miércoles anunció que comenzará hoy su proceso de retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA), en medio de las protestas que golpean a su gobierno.

El anuncio fue hecho este miércoles por la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, quien se pronunció después de que el Consejo Permanente de esa organización convocó a una reunión de consulta de cancilleres de la región para estudiar la crisis por la que atraviesa el vecino país, una medida contra la que Caracas había mostrado una fuerte oposición.

Gobierno de Venezuela comenzará proceso para retirarse de la OEADelcy Rodríguez, canciller de Venezuela, anunció que ese país se retirará de la OEA luego de que el Consejo Permanente de este ente convocó a una reunión de cancilleres de la región para estudiar la crisis por la que atraviesa esta nación.


“El día de mañana (jueves), tal como ha instruido el presidente Nicolás Maduro, presentaremos la carta de denuncia a la Organización de Estados Americanos e iniciaremos un procedimiento que tarda 24 meses”, declaró Rodríguez.

“Venezuela no participará en lo sucesivo de ninguna actividad, de ningún evento donde se pretenda posicionar el intervencionismo y el injerencismo”, agregó Rodríguez.

La misma canciller había advertido el martes en la noche que Venezuela se saldría de la OEA si el organismo decidía celebrar la reunión de cancilleres, si no se contaba con el aval de Maduro.

Pero la resolución para citar a los cancilleres fue aprobada por un grupo de 19 países entre los 34 miembros del ente hemisférico (más que la mayoría simple de 18 votos).
Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, EE. UU., Honduras, Jamaica, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay votaron de manera afirmativa, pero sin establecer de momento la fecha precisa de la cita de ministros de Relaciones Exteriores. Otros diez se opusieron y cuatro optaron por la abstención. Con su decisión, Venezuela se convierte en el primer miembro de la OEA que pide su retiro de la organización. Cuba, por su parte, había sido excluida del sistema interamericano en 1962.

Si no actuamos, tendremos en nuestras conciencias los muertos presentes y futuros

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el 2013, Venezuela se retiró formalmente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al denunciar la convención.

El proceso de separación tardaría dos años. Ademas, según el artículo 143 de la Carta de la OEA, Caracas tendría que pagar a la organización el dinero que adeuda en cuotas pendientes, que asciende a 8,7 millones de dólares.

Durante la sesión de la OEA, Caracas, a través de su representante ante este órgano hemisférico, Samuel Moncada, también amenazó con retirarse si la reunión de consulta terminaba realizándose.

“Los proponentes de esto no han entendido que la ayuda forzada es imposición. No aceptamos los resultados de una sesión que consideramos ilegal. Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles, pero se persiste en violar los derechos de nuestra patria. Iniciaremos los trámites necesarios para separarnos de esta organización”, dijo Moncada.

El funcionario afirmó que su país estaba dispuesto a discutir la actual crisis, pero en el escenario de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac), donde no tienen asiento ni EE. UU ni Canadá, pero sí Cuba.

El Salvador, que ostenta la presidencia de este grupo regional, acogió una solicitud que hizo Venezuela para otra cita de cancilleres el próximo 2 de mayo. Según Moncada, se trata del ambiente ideal, pues no existen las presiones de Washington.

Para los países que impulsaron la cita en la OEA, la reunión de la Celac es solo una maniobra de distracción, pues el órgano solo opera bajo consenso de todos. Es decir, basta con que un miembro no esté de acuerdo para que fracase la cita o se apruebe alguna tibia declaración que tendría que recibir el aval de Venezuela.

Además, según la canciller argentina, Susana Malcorra, no tiene sentido que Caracas considere que hay motivos suficientes para reunirse en el marco de la Celac, mas no cuando se trata de la OEA. “¿Por qué lo que es grave en un contexto no lo es en el otro? Estamos subestimando la gravedad de la situación (...). Si no actuamos, tendremos en nuestras conciencias los muertos presentes y futuros en este país. Tenemos una obligación colectiva de ayudar a Venezuela”, dijo la funcionaria, que asistió a la reunión del Consejo en Washington.

De acuerdo con el embajador colombiano ante la OEA, Andrés González, lo que sigue ahora es coordinar con los otros países miembros el mejor momento para citar a la reunión de consulta. Esta, en todo caso, no sería antes de la prevista en la Celac, en El Salvador. Y falta también ver quiénes terminan asistiendo al encuentro de la semana entrante, pues muchos países podrían bajarle el nivel enviando a delegados en lugar de cancilleres.

Aunque todavía quedan pasos por avanzar, la decisión del Consejo Permanente fue catalogada de histórica por algunos gobiernos, pues se adoptó pese a la oposición del país afectado.

Militares del país vecino piden refugio en Colombia

La Cancillería confirmó el miércoles que tres militares venezolanos acusados por el gobierno de Nicolás Maduro de deserción solicitaron refugio en Colombia desde el 7 de abril.

Alfredo José Rodríguez, José Alejandro Méndez y Ángel David Mogollón son los efectivos que a través de un video se declararon en rebeldía contra el Gobierno venezolano y huyeron de su país a finales de marzo. Los tres ya tienen salvoconductos que los acreditan como solicitantes de refugio.

El teniente Méndez le dijo a 'Caracol Radio' que “la institución está diezmada” y que el “Gobierno quiere aparentar a través de los medios de comunicación un supuesto poder de fuego”.

También contó que previamente algunos militares acudieron a la OEA en busca de “apoyo y resguardo” y dijo que allí entregaron evidencias de las “irregularidades” que suceden en ese país.

Según la Cancillería, solo durante marzo pasado se presentaron 212 solicitudes de refugio de venezolanos en Colombia.

El carácter de solicitante de refugio le permite estar en el país bajo protección hasta que una comisión determine si otorga el estatus permanente o no.

El refugio se otorga si el solicitante ha salido del país por “temores de ser perseguido” por varios motivos, entre estos las “opiniones políticas”; porque “su vida, seguridad o libertad han sido amenazadas”, o porque esté “en peligro de ser sometida a tortura u otros tratos crueles”.

La Comisión Asesora para la Determinación de la Condición de Refugiado, que es la encargada de tramitar este tipo de solicitudes, “efectúa una recomendación al Ministro de Exteriores”. De todas maneras, el Gobierno venezolano le ha pedido a Colombia que entregue a los “desertores” y que nos les brinden “asilo político”.

SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
En Twitter: @sergom68

Me exilié de Argentina y ahora me exilio de Venezuela / Opinión
Aumenta a 29 el número de personas muertas en protestas en Venezuela
27 de abril 2017, 08:33 A. M.
AN
Andrea Morante
27 de abril 2017, 08:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Crisis en Venezuela Nicolás Maduro OEA Protestas en Venezuela
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Ciclismo colombiano
07:01 p. m.
Nueva tragedia en el ciclismo colombiano: Germán Chaves murió atropellado por un furgón
ciclista
07:02 p. m.
'Un microsueño': esto se sabe del accidente en el que murió el ciclista Germán Chaves
Germán Chaves
06:59 p. m.
Falleció el padre de Germán Chaves, quien fue arrollado junto al ciclista por un camión
Bogotá
12:00 a. m.
Exclusivo: investigador de fleteos revela cómo las bandas detectan hoy a sus víctimas
Barranquilla
12:00 a. m.
Exclusivo: ¿De quién es el Ferrari de $ 1.200 millones que llegó a Barranquilla?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Gracias chicos les dice Colombia! Ecuador y Venezuela firmaron empate
Abecé para evitar riesgos en las inversiones en Venezuela
Indignación por presunto Chocoramo venezolano

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo