Cerrar
Cerrar
Venezuela sufre por falta de dinero, aunque circulan billetes de 100
fg

Venezuela

Foto:

Federico Parra /AFP

Venezuela sufre por falta de dinero, aunque circulan billetes de 100

Nutridas filas se formaban este lunes en las agencias de bancos públicos y privados.

 "Yuca a 3x1000. Se aceptan billetes de 100", reza un letrero de cartón en una venta ambulante del popular barrio Petare, corazón del mercado negro de Caracas. Pero los problemas por la falta de efectivo continúan atormentando a los venezolanos en vísperas de Navidad.

Pero en la calle aún faltaba efectivo. Nutridas filas se formaban este lunes en las agencias de bancos públicos y privados. Muchos cajeros automáticos expedían billetes de menor denominación y los de 100 se daban en ventanilla. Beatriz Cortés, de 65 años, recorrió tres agencias bancarias. "Solo me daban 5.000 bolívares en billetes de dos. Y yo sin comida en la casa", se quejó en la fila de un banco, cuyos cajeros no funcionaban. Con eso, sólo se compra un kilo de azúcar en el supermercado.

Algunos bancos entregaban unos 10.000 bolívares por persona, pero se van como agua en un país donde la inflación, según el FMI, rondará el 475% este año, la más alta del mundo.

Maduro culpó a la oposición por la violencia y a Estados Unidos por los retrasos en los aviones que deben transportar a Venezuela el nuevo cono monetario. "Es el coletazo de (Barack) Obama", dijo al referirse al presidente estadounidense. "Fue un plan terrorista" de la oposición, aseguró el número dos del chavismo, Diosdado Cabello.

Tres muertos y más de 300 detenidos dejaron los disturbios en varios puntos del país, como en Guasdualito, estado Apure (suroeste), donde fueron quemadas tres sedes bancarias, pero sobre todo en Bolívar (sur), bajo toque de queda desde el sábado. Más de 3.000 militares vigilan calles, locales comerciales y otros puntos estratégicos en Bolívar, donde 450 establecimientos sufrieron destrozos. "La situación es ahora de absoluta normalidad", aseguró el ministro del Interior, general Néstor Reverol.

La oposición, según la cual los fallecidos fueron cinco, aprobó en el Parlamento -que controla- investigar la "responsabilidad" de Maduro y su gabinete económico en los sucesos. "El costo de esta medida torpe e improvisada lo están pagando los venezolanos", dijo el vocero de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.

Unas 11.000 personas hicieron largas filas el viernes y sábado en la sede del Banco Central para entregar sus billetes de 100 y que la entidad -entonces sin la nueva moneda- los depositara en sus cuentas bancarias. Para hacer eso tenían cinco días desde el viernes, por lo que la gente, ya agobiada por la inflación y grave escasez de alimentos y medicinas, se desesperó.

El caos sobrevino en momentos en que todos tratan de hacer compras para la Nochebuena. Pero celebrando lo que calificó de "exitosa operación", Maduro precisó que las "mafias" habían dejado al país con solo 2% del total de billetes de 100 bolívares, pero ahora se recuperó el 80% para que circule en estos días, afirmó.
Como parte de esa operación, simultáneamente a la salida de circulación de ese billete el jueves, Maduro cerró las fronteras con Colombia y Brasil, medida que también prorrogó hasta el 2 de enero. Aunque pide "comprensión" a los ciudadanos, muchos están molestos.

"No me calo (aguanto) esto. Me voy", aseguró Andrea Granados, empleada de limpieza de 40 años, dejando abruptamente la cola de un cajero automático. Entre sardinas, verduras y frutas que colman la redoma de Petare, Yoleima Colina, ama de casa de 45 años, dice que buscará salir de los billetes de 100 que le quedaron y que los comerciantes tienen que aceptarlos. "Esa es la moneda venezolana, ¿qué vamos a hacer?", se resignó.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.