Cerrar
Cerrar
México y Chile arrancan este jueves con la vacunación contra el covid
AUTOPLAY
Llegaron a Chile las primeras vacunas contra el coronavirus
Aterrizan vacunas en México

Sáshenka Gutiérrez. Efe

México y Chile arrancan este jueves con la vacunación contra el covid

La vacuna será gratuita en ambos países, y prioridad será para miembros del personal de la salud. 

En medio del aumento de contagios y muertes por covid-19, tanto México como Chile anunciaron este miércoles que tienen previsto arrancar este jueves con la vacunación.

México se convirtió este miércoles en el primer país de la región en recibir las primeras dosis.

Tras el arribo este miércoles del primer cargamento de vacunas desarrolladas por el dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech y provenientes de Bélgica, el canciller de México, Marcelo Ebrard, afirmó que ese país emprenderá su plan “más grande” de vacunación.

(Lea también: ¿Cuándo iniciará la vacunación contra el covid-19 en América Latina?

“Se inicia hoy (este miércoles) una operación muy grande de vacunación y de transporte de las vacunas que vamos a necesitar en México”, dijo este miércoles el canciller en el aeropuerto de Ciudad de México.

"Hoy es el principio del fin de esta pandemia (...). Mañana (este jueves), que empieza la vacunación, más contentos vamos a estar”, proclamó exultante Ebrard, quien lidera las negociaciones para comprar vacunas contra el covid-19, que ha dejado casi 120.000 muertos en ese país , el cuarto más enlutado en cifras absolutas y el decimocuarto por tasa de mortalidad.

El canciller mexicano no precisó cuántas dosis llegaron, pero estas fueron trasladadas a una instalación militar del sur de la capital.

Con los convenios que el Gobierno mexicano ha firmado “se comprarán hasta 200 millones de dosis que permitirán inmunizar, gratuitamente, hasta 116 millones de mexicanos entre 2020 y 2021”, indicó en Twitter el ministro de Hacienda, Arturo Herrera, quien había detallado que dichos contratos ascienden a US $ 1.659 millones.

(Le puede interesar: Argentina autoriza vacunas Sputnik V y de Pfizer contra el covid

Covid en México

En México, al menos 1,3 millones de personas han resultado contagiadas por coronavirus.

Foto:

Luis Torres. Efe

La primera fase de vacunación arrancará este jueves y se centrará en el personal médico que enfrenta la pandemia, en la que 1,3 millones de personas han resultado contagiadas en México.

Las primeras vacunas se administrarán en Ciudad de México y en el norteño estado de Coahuila, debido a la ultracongelación y logística que exige la conservación del medicamento, dijo o ayer el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario izquierdista añadió que posteriormente se inmunizará a personal sanitario de otros estados próximos a la capital y Coahuila. Alcocer reiteró, a su vez, que la vacuna será “universal y gratuita” y que la campaña abarcará posteriormente a personas de la tercera edad y pacientes “clínicamente vulnerables”.

Ebrard había adelantado que de aquí hasta el próximo 31 de enero llegarán a México 1,4 millones de dosis de los 34,4 millones que las farmacéuticas estadounidense y alemana se comprometieron a entregar.

Por su parte, el mandatario de Chile, Sebastián Piñera, afirmó que la vacunación en su país comenzará este jueves, cuando reciba el primer cargamento de la vacuna Pfizer/BioNtTech.

(Lea también: Investigadores hallaron nueva cepa del coronavirus en Brasil

“Queremos compartir una buena noticia con todos nuestros compatriotas porque esta mañana, a las 5 de la madrugada, despegó desde Bélgica el avión que trae las primeras diez mil dosis”, afirmó el mandatari

Sebastián Piñera

El presidente de Chile, Sebastián Piñera.

Foto:

Alberto Valdés. Efe

El cargamento arribará este jueves a las 7 a. m. y en la misma jornada se iniciará el proceso de vacunación “de forma gradual”, comenzando por el personal médico de las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes, unas de las más afectadas por la pandemia, y algunos sanitarios de la capital.

Según informó el mandatario, está previsto que el segundo cargamento de la vacuna, que será gratuita y voluntaria, llegue la próxima semana y que continúe el proceso hasta completar los diez millones de dosis que tiene Chile reservados a este laboratorio.

Durante el primer trimestre de 2021, detalló Piñera, se inoculará a los adultos mayores y a los enfermos crónicos, que representan aproximadamente 5 millones de personas. El resto de la población, cerca de 15 millones de chilenos, podrá recibirla durante el primer semestre de 2021.

“La vacuna es un acto de solidaridad, no es una decisión personal. Cuando una persona se vacuna está protegiendo su salud, pero también está protegiendo la salud y la vida de todos los que lo rodean”, agregó Piñera.

(Le puede interesar: Así será la ley seca en Ciudad México durante Navidad y Año Nuevo

Chile, que suma ya más de 590.000 casos desde marzo y 16.228 decesos por covid-19, ha suscrito acuerdos con otros laboratorios para la distribución de vacunas, entre los que destacan la firma china Sinovac, el grupo Janssen de Johnson & Johnson y el grupo AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.

En total, dijo Piñera, está asegurada la distribución de más de 30 millones de dosis, diez de los cuales serán del laboratorio Pfizer y otros diez, de Sinovac. Además, en septiembre, el país se adhirió a la plataforma Covax Facility, impulsada por la OMS y la Alianza para la Vacunación (Gavi) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna.

AFP y EFE

Lea también:

Latinoamérica endurece restricciones conforme se acerca Navidad

Perú declara gratuita y universal la vacuna contra el covid-19

Ciudad de México cierra las actividades no esenciales hasta enero

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.