Un cargamento de 300.000 vacunas contra el covid-19 llegó este jueves a Buenos Aires procedente de Rusia en un vuelo fletado por Argentina.
El arribo del lote permitirá al país iniciar en breve una campaña de inoculación. La vacuna rusa Sputnik-V fue aprobada "con carácter de emergencia" el miércoles por el Ministerio de Salud, siendo la primera autorización que recibe esta en América Latina.
(En contexto: ¿Cuándo iniciará la vacunación contra el covid-19 en América Latina?).
"Autorízase con carácter de emergencia la vacuna Gam-CovidVac, denominada Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia (...) de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)", dice la resolución del ministro de Salud, Ginés González García.
Se trata de la primera autorización que recibe la Sputnik V en América Latina, concedida sin ensayos clínicos suplementarios, en base a los resultados de la fase III, según un comunicado del Fondo de inversiones directas de Rusia, que participó en el financiamiento del desarrollo de la vacuna.
(Le puede interesar: Rusia expulsa a dos diplomáticos colombianos de Moscú).
"La homologación de la vacuna Sputnik V en Argentina sin ensayos clínicos suplementarios en el país constituye un importante reconocimiento a las normas y reglamentos rusos y a la calidad de sus pruebas clínicas. Estamos listos para cooperar en otros países de América Latina, y esperamos que tengan en cuenta la decisión de la ANMAT", declaró Kirill Dmitriev, director del Fondo.
La homologación de la vacuna Sputnik V en Argentina sin ensayos clínicos suplementarios en el país constituye un importante reconocimiento a las normas y reglamentos rusos
Argentina tiene un acuerdo con Rusia para la provisión de esta vacuna elaborada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya.
El martes un vuelo de Aerolíneas Argentinas partió rumbo a Moscú para buscar 300.000 dosis de Sputnik V que permitirá iniciar la campaña de vacunación.
Esta aprobación de la Sputnik se suma a la disposición de la ANMAT que autorizó a "inscribir en el registro de especialidades medicinales el producto 'Comirnaty/BNT162b2', vacuna para el SARS-COV-2 de la firma Pfizer" bajo la condición de venta bajo receta, indicó en un comunicado.
(Lea también: Trump indulta a 20 personas, incluidos dos condenados en la trama rusa).
Argentina participó con voluntarios de la fase 3 del estudio de la vacuna de Pfizer pero en la última semana se empantanaron las negociaciones para la provisión de dosis, informó el gobierno.
"Tenemos conversaciones con muchos laboratorios. Con el primero que empezamos fue con Pfizer, por eso tenemos cierta frustración de que no sale esto", lamentó este miércoles el ministro de Salud en declaraciones a radio El Destape. "Cuando esto termine se va a saber la verdad", agregó.

La vacuna de pfizer también estaría cerca de llegar al país del sur.
EFE
El ministro había dicho que el laboratorio puso nuevas condiciones "inaceptables" para la provisión de vacunas, sin precisarlas pero luego aclaró que las negociaciones siguen y confía en que "salgan bien".
"El compromiso que hubo fue que si Argentina puso voluntarios tenía prioridad para negociar, pero luego la negociación no es fácil, no deja de ser un producto comercial", indicó el miércoles Gonzalo Pérez Marc, director del estudio de la vacuna Pfizer en
Argentina.
(Además: Así será la ley seca en Ciudad México durante Navidad y Año Nuevo).
El mes pasado el Congreso aprobó una ley que otorgó al Poder Ejecutivo facultades para la firma de contratos y cobertura a la industria farmacéutica para asegurarse el cumplimiento de los acuerdos y del pago.
Argentina tiene firmado además acuerdos de provisión de vacunas con la Universidad de Oxford asociada a la farmacéutica AstraZeneca y es parte del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con 44 millones de habitantes,
Argentina registra 42.234 muertes y más de 1,5 millones de casos de covid-19.
AFP
- ¿De qué se trata la ley contra opositores aprobada en Nicaragua?
- Latinoamérica endurece restricciones conforme se acerca Navidad
- Trump indulta a 20 personas, incluidos dos condenados en la trama rusa