La presidencia ratificó en un comunicado que el estatal Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) resolvió dar cumplimiento a la venta de marihuana controlada en farmacias a partir del 19 de julio.
“Al día de la fecha, 16 farmacias adhieren al sistema y cumplen con todos los requisitos exigidos por el instituto, garantizando las disposiciones establecidas” en la ley aprobada en 2013 para regular la producción y venta de esta droga. . El cronograma para la venta al público de marihuana en farmacias ha sido el punto más conflictivo y complejo de la ley, presentada y aprobada durante el mandato del expresidente izquierdista José Mujica (2010-2015) como estrategia de lucha contra el narcotráfico.
Para esta última etapa de venta de ‘cannabis psicoactivo de uso no médico’, y que permitirá cumplir 100 por ciento con la aplicación de la legislación, se prevé dar a conocer la lista de farmacias adheridas el mismo miércoles 19.
La mayoría de los registrados son personas de entre 30 y 44 años
El instituto habilitó el expendio de dos tipos de marihuana, que se comercializarán en paquetes de 5 y 10 gramos. De acuerdo con el organismo encargado de la regulación, las farmacias venderán “flores de cannabis envasadas en estado natural, desecadas”.
Juan Andrés Roballo, prosecretario de la presidencia uruguaya –bajo cuya égida está la Junta Nacional de Drogas–, se manifestó satisfecho ante los medios por el cierre del cronograma e indicó que se alcanzó una “coincidencia adecuada entre la producción, la cantidad, la adhesión de farmacias y el número de personas registradas”.
El Ircca señala que, desde el inició del proceso de inscripción, el 2 de mayo, hasta el pasado 10 de julio, 4.711 personas se han registrado para comprar marihuana, el 60 % aproximadamente en Montevideo y el resto en otros 18 departamentos. La mayoría de los registrados son personas de entre 30 y 44 años (cuatro de cada diez registrados).
Comentar