close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Van tres años de Lava Jato, una trama de corrupción sin fondo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Lava Jato

en uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia de Brasil.

Foto:

Marcelo Sayão / EFE

Van tres años de Lava Jato, una trama de corrupción sin fondo

FOTO:

Marcelo Sayão / EFE

La investigación de este escándalo develó un complejo sistema de conexiones continentales.


Relacionados:

Corrupción en Brasil

Dilma Rousseff

Odebrecht

Luiz Inácio Lula da Silva

Lava Jato

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de marzo 2017, 11:32 P. M.
AR
Andrés Ruiz 18 de marzo 2017, 11:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Una pesquisa de la policía a una estación de servicio para seguir el rastro de un negocio ilegal de cambio de moneda, en marzo del 2014, terminó convertida en uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia de Brasil. Tres años después hay más de 260 personas acusadas, 125 condenadas y más de 12 países de América Latina salpicados por uno de los tentáculos de la trama.

Las pistas que surgían de la investigación fueron creciendo como espuma, al punto de conducir a las autoridades a la estatal Petrobras, donde se conoció un complot entre una veintena de empresas (las mayores constructoras y contratistas de obras públicas del país) que se repartían los contratos y pagaban sobornos a altos funcionarios de la petrolera y a decenas de políticos.

Algunos analistas consultados por EL TIEMPO, como Paulo Sotero, director del Instituto Brasil del Centro Wilson, en Washington, consideran que la operación denominada Lava Jato (lavadero de autos) “reveló una corrupción sistemática que la mayoría de los brasileños sabían que existía, pero nadie sabía cómo funcionaba. El mérito de estas investigaciones, vergonzosas para el país desde cualquier punto de vista, se centra en haber atendido la capacidad de la policía federal, la fiscalía general y demás instituciones al investigar y llamar a las personas acusadas, en parte políticos de la línea sucesora de la entonces presidenta Dilma Rousseff, a responder por sus actos”.

“Todo aparece dentro de un contexto que es una mejora del ejercicio de la ley en Brasil, pues es lo más destacado en un país donde hace 10 años imperaba la impunidad para la élite de la sociedad y con cercanía al Gobierno”, explica Sotero.

Por la misma vía camina Rafael Cortez, analista político de Tendencias Consultoria, para quien aunque el escándalo dejó ramificaciones en varios países en América Latina (Colombia está en la lista), pues la constructora Odebrecht exportó su sistema de sobornos a varios gobiernos vecinos, “lo positivo es el fortalecimiento institucional de los órganos de control del Estado. Este caso contribuyó a revelar que el país se movía con un sistema de financiamiento político que se prestaba para promover la corrupción”, aseguró a este diario.

Sin duda, el primer afectado fue el gobierno de turno, pues no menos de cinco miembros de su gabinete, los líderes de ambas cámaras del Congreso y los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Rousseff, han sido llamados en varias ocasiones a declarar por su supuesto beneficio del ‘jugoso negocio’.

Varios de ellos ya están en la cárcel y la exmandataria fue destituida por falsificación de cuentas públicas. Además se comprobó que parte de ese dinero entró a su primera campaña política. La trama de corrupción ayudó a frenar la ya golpeada economía del mayor mercado de la región y aumentó la desconfianza de la población hacia la clase política, que se alista para celebrar en el 2018 una de sus más decisivas elecciones presidenciales en años, pues las bases de tres de los más importantes partidos políticos están, según las revelaciones, implicadas en el caso.

Aun así, para Sotero, “la crisis económica fue causada por una crisis de naturaleza fiscal, que no tiene que ver con Lava Jato. Una crisis en que hubo un continuo aumento de los presupuestos públicos, mucho más arriba de la capacidad económica”.

Eurasia Group, la consultora de riesgo político más grande del mundo, afirmó “que el principal impacto de las últimas revelaciones se sentirá en las elecciones de 2018, ya que la amplia gama de políticos implicados en el escándalo impulsaría la demanda de candidatos antiestablecimiento”.

“Estoy seguro de que va a haber elecciones normales el día que están fechadas. Esto no está en discusión. Acá lo importante es saber quiénes serán los candidatos por el hastío de la gente a sus dirigentes”, agregó Sotero.

Por su parte, Ricardo Ribeiro, analista político de MCM Consultores, dijo que las dimensiones de Lava Jato son desproporcionadamente escándalosas, “pero no es un tsunami ni el fin del mundo”. Nada de lo que pase en la investigación “debe paralizar al Congreso ni al Gobierno”, porque el país debe seguir trabajando para superar los obstáculos.

Según la fiscalía, gracias a los testimonios de 78 acusados que aceptaron colaborar con la justicia a cambio de reducciones en sus penas, la investigación identificó la semana pasada el pago de sobornos por un valor de 6.400 millones de reales (unos 2.064 millones de dólares).

El grupo especial de Lava Jato, integrado por fiscales, policías federales y agentes del fisco, ha detenido a cerca de 200 personas. La operación ha dado origen a 57 procesos penales contra 260 acusados, aunque hasta ahora se han dictado condenas en 25 juicios por un total de 1.317 años de prisión. Las llamadas “delaciones premiadas” –testimonios a cambio de rebajas en las condenas– de 77 ex altos ejecutivos de Odebrecht han sido fundamentales para avanzar en las investigaciones, como también el juez titular del caso, Sergio Moro, quien ha mandado a prisión a altas figuras del gobierno como el expresidente de la constructora, Marcelo Odebrecht, y tres de sus procesos tienen en la mira al expresidente Lula da Silva.

Pero los acusados con fuero privilegiado, entre ellos decenas de congresistas fuera del alcance de Moro, se han beneficiado de la lentitud de los procesos en el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país y única que puede juzgar a políticos con mandatos ejecutivos o legislativos. Queda esperar el pronunciamiento de Rodrigo Janot, procurador general, quien ya prometió presentar denuncias contra, al menos, 170 políticos con fuero citados en los cerca de 900 testimonios de los ejecutivos de la constructora.

ANDRÉS RUIZ
Redacción Internacional
En Twitter: @ruizandress

18 de marzo 2017, 11:32 P. M.
AR
Andrés Ruiz 18 de marzo 2017, 11:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Corrupción en Brasil

Dilma Rousseff

Odebrecht

Luiz Inácio Lula da Silva

Lava Jato

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Turismo
12:07 a. m.

La montaña de Cali que atrae a visitantes con murales, estatuas y leyendas

Los vecinos de Siloé impulsan el talento de su comuna con apoyo de la ...
Colombia
11:56 p. m.

Ley seca: estos son horarios y restricciones en las principales ciudades

El país se alista para elegir nuevo presidente el próximo 29 de mayo. ...
Barranquilla
11:05 p. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Cali
09:40 p. m.

Hallaron cadáver desmembrado en una ladera del sur de Cali

Ley Seca
08:38 p. m.

Alerta Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ola Invernal en Colo..
may 23

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo