Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MOVILIDAD EN BOGOTá BANCO DE LA REPúBLICA TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PASAPORTES DANIEL SANCHO PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los dramáticos testimonios de los mexicanos tras el terremoto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
México

Decenas de voluntarios se sumaron ayer a las labores de búsqueda de sobrevivientes en los edificios colapsados en Ciudad de México,tras el sismo de 7,1.

Foto:

Omar Torres / AFP

Los dramáticos testimonios de los mexicanos tras el terremoto

FOTO:

Omar Torres / AFP

Ciudadanos mexicanos narraron a EL TIEMPO el caos que se apoderó de la capital después del sismo.


Relacionados:
Desastres naturales Terremoto Terremoto en México

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de septiembre 2017, 10:44 P. M.
Unirse a WhatsApp
DI
Diana Rincón
19 de septiembre 2017, 10:44 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Latinoamérica

Comentar

“Ahora sí está temblando”, dijo alguien en la oficina. Unos segundos después comenzó a sonar la alerta sísmica por segunda vez en la mañana. A las 11, dos horas antes, hubo un simulacro masivo en toda la ciudad, y la gente bajó tranquila, casi complacida porque se estaban tomando medidas por su seguridad después del sismo de la semana pasada.

Pero el martes, justo el martes, cuando se cumplían 32 años del sismo que asoló la Ciudad de México la tierra tembló de nuevo.

Desde entonces las sirenas, helicópteros y ambulancias no cesan. La gente inundó las calles y los pasos peatonales, apartados de los edificios altos.

Aunque no se habían sentido las réplicas, anoche el miedo se contagiaba fácil. Diez minutos después del temblor, la gente rezaba, lloraba y se consolaba mientras esperaba tener más noticias que aún no llegaban.

“Me tuvieron que rescatar en el suelo del piso 12 de WeWork –un coworking (trabajo de espacio compartido) de la calle Varsovia–. Me caí al suelo y no podía levantarme.

El refrigerador venía hacia mí y alguien me ayudó a sostenerlo. Después me levantaron y me bajaron los 12 pisos. Ha sido muy horrible. Estoy asustadísima”, dijo en diálogo con EL TIEMPO Ruth Martín.

Estaba terminando una videoconferencia, regresé a mi lugar de trabajo y se sintió primero un ‘trrrrr’, como sismos pequeños, y de repente empezó más fuerte

  • FACEBOOK
  • TWITTER


En algunas calles de las colonias Condesa y Roma Norte olía a gas, y los equipos de supervisión no daban abasto. Se les veía correr de un edificio a otro con picas y palas, cubiertas de polvo.

Había muchos escombros en el suelo, y también farolas y cristales. La gente miraba arriba y fotografiaba los destrozos de edificios altos, todavía sin saber qué había pasado en el resto de la ciudad.

En muchos se desprendieron algunas partes y se veían las ventanas rotas al lado de grietas.

“Estaba terminando una videoconferencia, regresé a mi lugar de trabajo y se sintió primero un ‘trrrrr’, como sismos pequeños, y de repente empezó más fuerte”, contó a este diario Marcial Puente, quien estaba en la oficina de Stylerz, en el cruce de las calles Insurgentes y Tonalá.

“Toda la gente empezó a querer salir, pero se amontonaron en las escaleras. Ahí tembló más fuerte y nos quedamos bajo un travesaño para estar a salvo. El techo se empezó a caer y lo único que nos quedó fue abrazarnos entre los veinte que estábamos y esperar a que pasara. Ya no podíamos salir. Cuando bajó la intensidad empezamos a bajar, pero había muchas personas en shock, y las tuvimos que ayudar porque no podían caminar. Al salir, se había desplomado una pared del edificio de al lado y toda la calle estaba llena de polvo. Pensábamos que se estaban cayendo todos los edificios y la gente comenzó a correr hacia Insurgentes”, agregó Puente.

Cerca de ahí, a unas seis cuadras, un edificio se derrumbó sobre la avenida Álvaro Obregón.

El piso de arriba estaba completamente hundido, y la gente se agolpaba al frente tratando de ayudar. Pedían palas, agua, vendas, y si no, que se fueran.

Pero era difícil regresar a la casa, no había transporte público, los semáforos no funcionaban porque no había luz. Todo era un caos.

Un grupo de jóvenes trató de ir a comprar vendas y alcohol, pero ya no quedaban en las pocas farmacias que aún estaban abiertas.

El propio Hospital Obregón tuvo que evacuar a sus pacientes y formó un hospital improvisado con carpas en los bancos del paseo de en frente.

“Escuché como si hubiera un elefante en el piso de arriba”, afirmó Maite Arana, que trabaja en plena avenida Reforma, rodeada de edificios altos.

“Empezó a tronar el edificio. Me levanté y entonces fue cuando empezó a sonar la alerta sísmica. Yo estaba en un primer piso y bajé rápido. Nos tuvimos que quedar dentro del propio edificio porque estaban cayendo trozos de pared, yeso y escombros. Nos quedamos quietos, pegados a una columna. Tardamos mucho rato en poder salir. Yo estaba debajo del edificio viendo cómo temblaba, hasta las tuberías y las grietas formándose. Cuando vi que pararon de caer cosas, corrí a Reforma”, dijo Arana.

Ayuda de voluntarios

Los brazos arriba significaban silencio, y todos se callaban. En la calle Ámsterdam, el corazón del barrio Condesa, se formaron dos hileras para ayudar a sacar los escombros de uno de los edificios caídos.

La gente estaba desesperada por ayudar, y enseguida se organizó para pasar agua, compartir tapabocas, enviar al frente cascos o linternas, y agolparse apresurados cuando alguien de los equipos de rescate gritaba: “¡Voluntarios!”.

“Ahora hay mucha gente, vayan a descansar y regresen en tres horas, después los vamos a seguir necesitando”, gritó un rescatista, tratando de organizar el tumulto frente a un edificio que se quebró por la mitad. Una niña llegó llorando y trató de entrar en la zona acordonada. “Mi mamá estaba ahí”, dijo cuando trataron de consolarla.

Tras el susto, muchos querían ayudar. Algunos seguían recorriendo las calles y frenaban para preguntarle a la gente si estaba bien o si necesitaba algo. Muchos llevaban consigo maletas con lo que pudieron sacar de sus casas y algunos, incluso, cobijas para pasar la noche afuera. Anoche se presentaron denuncias de robos y saqueos.

En cada esquina había escombros, la parte de un edificio que cayó, un poste roto por la mitad, y algunos carros aplastados. La poca señal tecnológica dificultaba las comunicaciones.

Un señor apuntó que en el de 1985 tardaron cuatro días en recuperar la electricidad. Justo el martes que la gente de más de 30 años recordaba el sismo de 1985, se cumplió con horror ese aniversario.

Irene Larraz
Para EL TIEMPO
Ciudad de México.

Dolor y devastación en México por sismo en el centro del país
Testimonios de colombianas en la tragedia
El drama y la angustia en las escuelas que se derrumbaron en México
La fatal coincidencia en México con el terremoto de 1985
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
19 de septiembre 2017, 10:44 P. M.
DI
Diana Rincón
19 de septiembre 2017, 10:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Desastres naturales Terremoto Terremoto en México
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
01:51 p. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez 'baila' en Sao Paulo: video de la jugada que es tendencia en Brasil
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Semana
02:55 p. m.
Grupo de indígenas ingresó a la fuerza a sede de 'Semana'; Fiscalía se dirige al sitio
Consejo de Estado
06:54 a. m.
Consejo de Estado condena a la Nación por detención de Nancy Patricia Gutiérrez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Barcelona sufrió de más para vencer a Sevilla por la mínima
‘La división automotriz de Ardila Lülle se diversifica’: Los Coches
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Banda 'Barrio Chino' cae en Soacha por tráfico de drogas cerca de colegios

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo