Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Temblor de 6.3 sacude el centro de Bolivia
Usuarios de redes sociales aseguraron que el seísmo duró cerca de 10 segundos.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
EFE
15 de marzo 2019 , 02:33 a. m.
Un temblor de magnitud 6,3 en la escala Richter ha sacudido esta madrugada el centro de Bolivia, sin que por el momento se haya informado de daños, reveló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico, que se registró a la 1:03 a.m., hora local, tuvo una profundidad de 358,3 kilómetros, y se localizó a 28 kilómetros al sur de Cliza, una pequeña localidad en el departamento de Cochabamba.
El seísmo se sintió con mucha fuerza en la capital de ese departamento, así como en La Paz y en otras ciudades de los vecinos Chile y Perú, según el diario Página Siete. El Servicio Geológico de Perú informó de que el epicentro se localizó en la población de Tarata, añadió el medio, que aseguró que la duración del mismo fue de 10 segundos, según indicaron vecinos de La Paz en redes sociales.
El diario Los Tiempos de Cochabamba, por su parte, aseguró que no se ha informado de daños personales ni materiales, según el Observatorio San Calixto. El departamento de Cochabamba es una de las regiones de Bolivia potencialmente susceptible a sufrir algún sismo, pues anualmente se registran hasta 150.
El más devastador tuvo lugar en Aiquile en 1998, en el que murieron más de un centenar de personas y que está considerado como uno de los siniestros más graves registrados en el cono sur en los últimos años.
EFE
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.