close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Latinoamericanos se inclinan por combinar presencialidad con teletrabajo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
teletrabajo

El 49 por ciento se inclina por tener más tiempo de teletrabajo.

Foto:

iStock

Latinoamericanos se inclinan por combinar presencialidad con teletrabajo

El 49 por ciento se inclina por tener más tiempo de teletrabajo.
FOTO:

iStock

Un estudio muestra el impacto de la pandemia en los hábitos de la gente de la región.


Relacionados:
Teletrabajo Oficinas Latinomérica pandemia Reactivación económica

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Maryelos Cea - LA PRENSA GRÁFICA (El Salvador) / GDA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
MC
31 de octubre 2021, 01:02 A. M.
AL
Alejandra López Plazas 31 de octubre 2021, 01:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Más de un año ha pasado desde que el covid-19 apareció en América Latina y, aunque algunos países de la región han flexibilizado las restricciones impuestas para tratar de contener los contagios, hoy en día un buen número de latinoamericanos continúan trabajando a distancia, concluye el más reciente estudio del Grupo de Diarios América (GDA) y Tendencias Digitales, que analiza el impacto de la pandemia en los hábitos de los consumidores digitales.

(Le puede interesar: Conozca cuáles son los países con mayor PIB de América Latina).

La encuesta se realizó del 22 de abril al 20 de junio de 2021 con una muestra de 7.543 internautas mayores de 15 años, distribuida de forma equitativa entre ambos sexos y entre las generaciones de baby boomers, generación X y mileniales. El estudio tiene un nivel de confianza del 95 por ciento y un error muestral del 3 por ciento.

Ese trabajo indica que el 59 por ciento de los consumidores siguen aislados en casa, el 26 por ciento ha salido para trabajar o estudiar con horarios flexibles y el 16 por ciento ya volvió a su rutina. Brasil, Perú, Chile y Colombia son los países que superan el promedio regional, con más del 60 por ciento de los consumidores aislados en casa, mientras en El Salvador casi la mitad ha retomado su rutina.

Además, el trabajo a distancia ha aumentado 40 por ciento en el último año: el 66 por ciento está en teletrabajo, 19 puntos más respecto al 47 por ciento reportado en la primera ola de esta encuesta en mayo de 2020.

(También: Estos son los países que no les exigen visa a los colombianos).

La mayoría prefiere tener la opción de combinar ambas modalidades, pero el 49 por ciento se inclina por tener más tiempo de teletrabajo. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Puerto Rico reporta el porcentaje más alto de consumidores en teletrabajo, con 76 por ciento. Le siguen México y Costa Rica, con 74 por ciento cada uno; en Argentina es 70 por ciento y en Colombia llega al 67 por ciento. En el otro extremo están Panamá (45 por ciento), Ecuador (48 por ciento), Uruguay (51 por ciento), Venezuela (54 por ciento) y El Salvador (55 por ciento).

¿Y qué piensan quienes están en casa sobre volver a la oficina? La mayoría prefiere tener la opción de combinar ambas modalidades, pero el 49 por ciento se inclina por tener más tiempo de teletrabajo. El 24 por ciento dijo que prefiere quedarse en casa y el 8 por ciento expresó estar ansioso por volver a su trabajo presencial.

En la segunda ola de esta misma encuesta desarrollada a mediados de 2020, solo un 55 por ciento aseguraba que estaba en teletrabajo. La cifra aumentó en el estudio de este año. La pandemia no ha cedido del todo y aún mantiene en crisis a varios países de la región.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El trabajo desde casa se convirtió en la herramienta esencial de muchos latinoamericanos en los momentos más duros de la pandemia.

Foto:

iStock

El covid-19 ocasionó una crisis económica de la que muchos países latinoamericanos siguen recuperándose. El confinamiento obligó a paralizar buena parte de la actividad productiva, disparó el desempleo y todavía hoy muchos hogares están sobreviviendo con menos de lo que tenían antes del coronavirus.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió a principios de septiembre que el consumo total en la región cayó 1,6 por ciento anual en el primer trimestre de 2021, siendo el quinto consecutivo en números rojos.

“Su mal desempeño está determinado por la lenta recuperación de los puestos de trabajo perdidos, ya que aún falta recuperar 12,3 millones de empleos para alcanzar los niveles de ocupación anteriores a la pandemia, y por la reducción de los salarios reales”, indicó el organismo de las Naciones Unidas.

La encuesta de GDA y Tendencias Digitales muestra que si bien la mayoría no reporta impactos en su nivel de ingresos, esta población se ha reducido levemente respecto a 2020. El 45 por ciento dice estar percibiendo el 100 por ciento de sus ingresos, frente al 48 por ciento reportado el año pasado. Otro 11 por ciento perdió sus ingresos regulares y el resto sobrevive con una reducción que va desde el 1 por ciento hasta más del 75 por ciento.

(Además: Gobiernos de Latinoamérica que bajaron salarios de funcionarios en pandemia).

Puerto Rico (66 por ciento), República Dominicana (57 por ciento), Costa Rica (57 por ciento), Uruguay (56 por ciento) y Chile (53 por ciento) superan el promedio regional de personas que no han sufrido cambios en sus ingresos. En el otro extremo se encuentran Ecuador (15 por ciento), Venezuela (20 por ciento), El Salvador (36 por ciento) y Colombia (38 por ciento).

Precisamente el impacto del covid-19 en la economía se mantiene entre las tres preocupaciones de los latinoamericanos, solo superado por la salud y la duración de la crisis.

El 80 por ciento de los latinoamericanos dicen que su mayor preocupación durante este año ha sido su salud y la de su familia, el 59 por ciento menciona la duración de la crisis, y el 50 por ciento, el impacto en la economía. Además, el 24 por ciento también se preocupa por su incapacidad para generar ingresos suficientes, el 23 por ciento menciona su puesto de trabajo y el 14 por ciento se afana por no poder pagar sus créditos.

En general, el 42 por ciento siente confianza en el futuro, pero el 46 por ciento se dice preocupado por lo que pueda venir, mientras el 12 por ciento prefiere enfocarse en el presente.

Buscar ofertas
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Respecto a la forma de hacer las compras, visitar las tiendas y hacerlas por internet son las principales.

Foto:

En medio de un panorama económico retador, las principales estrategias a la hora de comprar son buscar productos en promoción o descuentos, marcas más económicas o hacer las compras con menos frecuencia.

En general, el 27 por ciento de los consumidores digitales de la región dicen haber gastado menos dinero, mientras el 23 por ciento percibe que ha gastado más.

A la hora de comprar, el 48 por ciento de los latinoamericanos dicen que la mejor forma de describir su comportamiento actual es buscar productos en oferta.

Esta percepción es más fuerte entre los dominicanos (78 por ciento), argentinos (63 por ciento), ecuatorianos (58 por ciento), salvadoreños (56 por ciento) y brasileños (51 por ciento).

El 31 por ciento afirma que su estrategia es comprar marcas más económicas e igual porcentaje menciona comprar con menos frecuencia. En el caso de la primera, República Dominicana de nuevo se ubica a la cabeza con 74 por ciento, Ecuador le sigue con 58 por ciento; Venezuela, con 51 por ciento, y Colombia, con 46 por ciento. En cuanto a la frecuencia de las compras, Ecuador (48 por ciento) y Venezuela (42 por ciento) superan el promedio.

(Lea también: A pocos días de los comicios, Ortega arrecia represión contra empresarios).

Respecto a la forma de hacer las compras, visitar las tiendas y hacerlas por internet son las principales, con 65 y 64 por ciento, respectivamente. El 15 por ciento de los encuestados también utilizan la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp y el 9 por ciento opta por llamadas telefónicas.

Comprar desde un sitio web es la modalidad preferida en la región durante el aislamiento, con el 82 por ciento de las menciones; seguida de las aplicaciones móviles (60 por ciento) y medios sociales (17 por ciento). Productos de cuidado personal e higiene, comida lista para consumir, artículos electrónicos, ropa, calzado y accesorios, artículos de limpieza del hogar y medicinas son las categorías que más se adquieren a través de internet.

En promedio, el 36 por ciento de los consumidores digitales latinoamericanos gastan menos de 500 dólares en compras en línea, pero en Colombia, México y Venezuela es mayor este porcentaje. Las tarjetas de crédito, débito, transferencia bancaria y PayPal son los métodos de pago más utilizados.

Más noticias

Los líderes de la UE despiden a Angela Merkel con una ovación

El Kremlin admite que su campaña de vacunación falló pero culpa a los rusos

MARYELOS CEA
LA PRENSA GRÁFICA (EL SALVADOR) - GDA

(*) El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL TIEMPO, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

MC
31 de octubre 2021, 01:02 A. M.
AL
Alejandra López Plazas 31 de octubre 2021, 01:02 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Teletrabajo Oficinas Latinomérica pandemia Reactivación económica
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Sebin
12:00 a. m.
Sebastián Yatra deja a sus fans boquiabiertas por confesión de su vida sexual

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡A cuidarse! La Serie A reduce el aforo de sus estadios por pandemia
Servicios en lugar de más espacios: así será la expansión de WeWork
motos, las menos golpeadas por la pandemia
Rastros Vitales, el sueño detrás de una pandemia
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo