close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Sube a 75 el número de muertos por las lluvias e inundaciones en Perú
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Tragedia en Perú

La fuerza de las aguas destruyó el puente de Huambacho.

Foto:

EFE

Sube a 75 el número de muertos por las lluvias e inundaciones en Perú

FOTO:

EFE

Un nuevo balance entregado este sábado por el gobierno peruano detalla más de 100 mil damnificados.


Relacionados:

Perú

Emergencia invernal

Tragedia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de marzo 2017, 07:21 P. M.
A
AFP 19 de marzo 2017, 07:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Las lluvias y riadas que azotan a Lima y el norte de Perú provocadas por ‘El Niño Costero’ han cobrado al menos 75 vidas y miles de damnificados desde enero, mientras la población enfrenta cortes de agua y ruega porque cese la ira de la naturaleza.

"Lamentablemente hemos tenido 75 fallecidos" desde inicios de año, dijo el sábado el primer ministro, Fernando Zavala, en un nuevo balance de las víctimas del fenómeno climático.

La cifra de 100.000 damnificados -es decir, que lo perdieron todo- y 630.000 afectados -que sufrieron daños menores- se mantiene por ahora.

Al día siguiente de las riadas que dejaron atrás los Andes y azotaron la capital peruana, cientos de personas buscaban rescatar lo que quedó de sus pertenencias mientras otro tanto hacía gigantescas filas a la espera de camiones cisterna con agua potable, que fue cortada debido a la turbiedad con que es captada de los ríos.

Colombia ofrece ayuda a Perú por tragedia invernal que deja 62 muertos
VideoHombre en Perú se sale de su camión y se salva de morir en avalancha
Mujer se convierte en símbolo del drama por las lluvias en Perú

Cadenas de ayuda humanitaria se armaban en todo el territorio, y la ayuda es enviada por aire y mar, ante el bloqueo de varias carreteras.

"Hemos recogido más de 3 toneladas de donaciones" en sólo una mañana en Palacio de Gobierno, dijo el sábado la primera dama, Nancy Lange. Foto en 360°, cortesía de Pedro Grijalba - Robotic Air Systems:

Ola de lodo

Una decena de víctimas se contabilizó entre jueves y viernes. Una feroz ola de lodo y piedras cubrió una carretera en Otuzco, La Libertad, arrasando camiones y a sus ocupantes, con siete fallecidos.

Tragedia en Perú

Varias personas han tenido que ser rescatadas del lodo.

Foto:

REUTERS

También en el norte el policía Ántero Llaque se desvaneció y murió de un infarto después de haber ayudado a varias personas a salvar su vida de la furia del río Tumbes.

"Sacrificó su vida por nosotros (...) Claramente recuerdo su rostro cuando me decía: todo está bien, no te preocupes, tío", contó a la prensa Juvenal Julca, un discapacitado de 61 años, a quien Llaque auxilió antes de morir.

‘El Niño Costero’ es un calentamiento del mar frente a la costa peruana que genera alta evaporación y nubes cargadas. La ausencia de vientos favorece su permanencia. Las precipitaciones aumentan el caudal de los ríos, que destruyen todo a su paso hacia el mar.

Huaico quiere decir quebrada en quechua, que define al espacio que hay entre los cerros, por donde descienden las avalanchas. Con la expansión urbana, se ha construido en esos espacios que los antepasados respetaban.

"Hay alcaldes que han dado autorizaciones para construir en quebradas, ciudades que han crecido desordenadamente. Los cauces de los ríos vuelven a pasar por donde alguna vez lo hicieron", dijo el primer ministro Zavala.

Damnificados en Perú

Miles de habitantes lo han perdido todo por culpa del barro y el lodo.

Foto:

REUTERS

Hay 811 distritos en emergencia de los más de 2.800 que tiene Perú, según detalló Zavala. Principalmente en la costa norte de Perú.

"Piura, Lambayeque y La Libertad son los más afectados por mayor cantidad de días" en que llevan inundadas, agregó el jefe del gabinete ministerial en radio RPP.

El gobierno ha incrementado su presupuesto en 764 millones de dólares para una reconstrucción que aún no puede empezar. Por ahora la prioridad es liberar vías, rescatar personas y contener el avance de los ríos.

Agua de las piletas

A pesar de la abundante agua que llega de los ríos, esta no puede ser captada por los servicios de saneamiento porque está demasiado sucia.

"Sedapal trata agua, no barro", explicó el presidente del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), Rudecindo Vega.

El funcionario explicó que en algunos sectores la población aún se abastece por pozos, pero gran parte de la capital tiene el servicio racionado y se hace lo imposible por tratar el agua sucia para dejarla lista para consumo.

La televisión mostró cómo ciudadanos llegaban a la Plaza Mayor de Lima a retirar agua de las piletas. Camiones cisterna son aguardados por largas filas de limeños mortificados en sectores residenciales. Otro tanto abarrota supermercados y compra agua embotellada. En algunos distritos de la periferia, vecinos intentan forzar los reservorios para autobastecerse, en medio de la desesperación.

El gobierno pide no hacer caso de rumores que se difunden por redes sociales, que hablan de desabastecimiento y saqueos.

En La Libertad, productores de leche amenazan con botar unos 20.000 litros de su producto, pues no tienen como hacerla llegar a sus compradores. Piden a la gente que vaya a sus plantas para poder repartirlas.

Mientras tanto, se prevén por lo menos dos semanas más de lluvias, en medio de la zozobra de la población.

"Es como si nuestra madre estuviera enferma y tenemos que hacer todos algo para que se recupere", aconseja el doctor Elmer Huerta en radio RPP.

AFP

19 de marzo 2017, 07:21 P. M.
A
AFP 19 de marzo 2017, 07:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Perú

Emergencia invernal

Tragedia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Abuso sexual a menores
11:28 a. m.

Buscan a docente que habría abusado de una estudiante en Santa Marta

Son nueve los docentes y el rector, investigados por acoso a los alumn ...
Accidente de tránsito
10:20 a. m.

Accidente en carretera del Atlántico deja un muerto y 15 heridos

El vehículo habría chocado contra un árbol, según el reporte prelimina ...
Medellín
09:25 a. m.

En Medellín está todo listo para las elecciones presidenciales

Parque Tayrona
09:19 a. m.

Parque Tayrona cierra sus puertas a partir del 1 de junio

Bus
09:04 a. m.

En Barranquilla, recién casados salen de la notaría y se van a casa en bus

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Retenida
12:00 a. m.

Así fueron las 48 horas de Piedad Córdoba en manos de la Policía hondureña

Bogotá
05:56 a. m.

'Subieron como arañas': víctima de millonario robo con 'escalera humana'

Matamba
12:00 a. m.

Así se planeó el narcovuelo en que 'Matamba' iba a huir este puente festivo

Homicidio
12:00 a. m.

La polémica despedida del ladrón que murió apuñalado por su víctima

Japón
12:00 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo