Cerrar
Cerrar
SIP, preocupada por demandas de Uribe contra Daniel Coronell
Daniel Coronell y Álvaro Uribe

El periodista Daniel Coronell y el expresidente Álvaro Uribe.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / Archivo EL TIEMPO - César Melgarejo / Archivo EL TIEMPO

SIP, preocupada por demandas de Uribe contra Daniel Coronell

Libertad de prensa debe prevalecer sobre derecho a la honra: Sociedad Interamericana de Prensa.

Las tres acciones judiciales que promueven el expresidente Álvaro Uribe y allegados suyos contra el periodista Daniel Coronell por publicaciones en Colombia preocupan a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que reúne a más de 1.300 publicaciones de la región.

Así lo manifestó esa entidad continental en un comunicado conocido el viernes y en el cual también se muestra confiada en que la justicia estadounidense desestime tales demandas “por tratarse de casos que involucran el ejercicio de la libertad de prensa con la intención de buscar la verdad sobre temas de interés público”.

"Si bien respetamos el derecho de cualquier persona a reclamar ante la Justicia, la serie de demandas contra el periodista parecieran tener la intención de acallarlo, en represalia por sus investigaciones incómodas", dijo la presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, sobre Coronell, presidente de Noticias de la cadena hispana Univisión, en Estados Unidos y columnista de la revista Semana en Colombia.

Las acciones de Uribe y sus allegados son precisamente motivadas por notas sobre corrupción y abuso de poder publicadas en la revista. Uribe y el abogado Abelardo De La Espriella lo demandaron por difamación y el abogado Diego Cadena exige una rectificación del columnista.

Domínguez, quien es directora del diario El País, de Cali, Colombia, resaltó que cuando se trata de información de personas públicas y asuntos de interés público, "siempre debe prevalecer el principio de libertad de prensa por sobre el derecho a la honra".

"Preocupa la tendencia al aumento de las demandas judiciales por difamación contra periodistas como mecanismo de censura que venimos observando en algunos países de la región", dijo el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Roberto Rock.

El director del portal La Silla Rota, de Ciudad de México, agregó: "Políticos y personalidades suelen recurrir al mecanismo de abrumar a periodistas y medios con numerosas querellas para acallarlos y generar autocensura".

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.