Cerrar
Cerrar
Piñera oficializa su candidatura para las próximas elecciones en Chile
Sebastián Piñera

El expresidente Sebastián Piñera lidera los sondeos en Chile con cerca del 25 por ciento de las preferencias.

Foto:

Carlos Vera/ REUTERS

Piñera oficializa su candidatura para las próximas elecciones en Chile

El expresidente espera estar en la disputa de los comicios que se realizarán en noviembre.

A ocho meses de los comicios que decidirán al sucesor de la socialista Michelle Bachelet en Chile, el expresidente de derecha Sebastián Piñera oficializó su intención de volver a pelear por la presidencia, poniendo así fin a cuatro años dedicados a sus negocios privados, ya que la ley le impedía ir a una reelección inmediata.

(Le puede interesar: 'Esta región deberá remar duro para salir de la crisis económica')

El anuncio de Piñera, quien aspira a volver a La Moneda en los comicios presidenciales del 19 de noviembre, calienta la campaña electoral en Chile, donde la izquierda está sumida en la confusión, sin un candidato que le haga sombra y con un grave descrédito de la presidenta Michelle Bachelet.

En un discurso en el que arremetió contra las reformas puestas en marcha por Bachelet, a quien le entregó el mando en marzo del 2014, Piñera puso fin la noche del martes a meses de especulaciones para arrancar formalmente con una candidatura que, de acuerdo con los sondeos, es la mejor situada para ceñirse, nuevamente, la banda presidencial, aunque antes tendrá que medir sus fuerzas en unas primarias programadas para julio y que para él parecen ser un mero trámite, según analistas.

En contraste, la confusión reina en la izquierda. La Nueva Mayoría, coalición oficialista que reúne a socialistas, demócratas cristianos y comunistas, se desangra entre al menos media docena de candidatos, sin que ninguno logre hacer mella en la derecha.

(Además: Derecha chilena quita 20 alcaldías al oficialismo y gana elecciones)

En el sector, el mejor posicionado es el senador independiente Alejandro Guillier, con casi 10 puntos por debajo de lo que marca Piñera, quien lidera los sondeos con cerca del 25 por ciento de las preferencias.

Una visión que sus propios dirigentes reconocen. “Es indispensable reencontrar el hilo conductor (...), porque si no lo hacemos, acá va a haber una derrota estratégica muy grave y eso no lo podemos aceptar”, dijo el expresidente Ricardo Lagos (2000-2006). “Una vez que nos ordenemos recuperaremos terreno”, afirmó por su parte Guillier, un periodista que se lanzó recientemente a la política.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.