La Corte Penal Internacional (CPI) recibirá dentro un plazo máximo de dos semanas el pedido para que investigue por violación a los derechos humanos al presidente Nicolás Maduro y la cúpula del Gobierno venezolano, afirmó el martes el canciller peruano, Néstor Popolizio, cuyo país es uno de los patrocinadores de la medida.
Popolizio apuntó que esta medida para “profundizar la presión” contra el Ejecutivo de Venezuela está siendo coordinada y es apoyada, además de Perú, por los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia y se espera que “casi seguramente” se incorpore Paraguay.
“Nada más falta que estemos de acuerdo con el texto que está circulando. Acaba de asumir Paraguay, y una vez que lo evalúen con tiempo y si no hay cambios, estará hecho. (...). Es una cuestión de coordinación diplomática, que toma un tiempo, pero máximo en dos semanas estaremos presentando la denuncia”, indicó. “Estamos en ese proceso final en los próximos días”, dijo ayer el canciller de Argentina, Jorge Faurie.
El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció el lunes pasado que “probablemente” un grupo de países pediría a la CPI que investigue presuntos delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela, un anuncio que también fue confirmado por el gobierno chileno. Según dijo el canciller peruano, el hecho de que sea un grupo de países firmantes del Estatuto de Roma el que presente el pedido de investigación permitirá adelantar el proceso preliminar y obliga a los jueces de la CPI a poner un plazo para realizar las pesquisas.
En ese sentido, Popolizio apuntó que esta será la primera vez que se utilice este procedimiento en esa corte, un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad. La CPI tiene personalidad jurídica internacional y no forma parte de la ONU, aunque se relaciona con ella en los términos que señala el Estatuto de Roma, su norma fundacional.
Venezuela tildó ayer de “falso positivo” la denuncia del gobierno de Colombia sobre la incursión de dos helicópteros militares venezolanos y tropas en territorio colombiano.
El Gobierno venezolano “no tiene dudas en calificar como un nuevo falso positivo la información sobre la supuesta incursión de aeronaves de la Fuerza Armada” en el país vecino, señaló un comunicado de la Cancillería.
EFE y AFP
Comentar