Cerrar
Cerrar
El consejo que Putin le dio a Maduro (y lo que le quitó)
AUTOPLAY
Putin mantiene su apoyo a Maduro e insta al diálogo con la oposición venezolanaPutin mantiene su apoyo a Maduro e insta al diálogo con la oposición venezolana
Nicolás Maduro y Vladimir Putin

AFP

El consejo que Putin le dio a Maduro (y lo que le quitó)

El presidente ruso recibió al líder venezolano en Moscú y anunció plan de cooperación humanitaria.

Rechazar el diálogo con la oposición sería "irracional", le dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, a Nicolás Maduro, menos de dos semanas después del colapso de las negociaciones entre el líder venezolano y el presidente encargado, Juan Guaido.

Putin, uno de los pocos aliados internacionales de Maduro, no ofreció ayuda financiera adicional al asediado régimen en sus declaraciones públicas de este miércoles en la apertura de su reunión en el Kremlin.

Junto con promocionar el creciente comercio agrícola, Putin dijo que Moscú pronto enviará a Caracas 1,5 millones de vacunas contra la gripe, que ha visto paralizada su economía por las sanciones estadounidenses. "Podemos considerar esta parte de nuestra interacción como una especie de cooperación humanitaria", indicó Putin.

Putin reiteró a su homólogo venezolano su apoyo a "todas las autoridades legítimas" del país andino. "Rusia respalda consecuentemente todos los órganos de poder legítimo de Venezuela, incluida su Presidencia y su Parlamento. Y nosotros sin duda respaldamos el diálogo que usted, señor presidente, y el Gobierno mantienen con las fuerzas de oposición", señaló Putin al inicio de su reunión con Maduro en el Kremlin.

El mandatario ruso sostuvo que "toda renuncia al diálogo la consideramos irracional, dañina para el país y constituiría una amenaza para el bienestar de la población".

Putin reiteró su apoyo al gobierno venezolano, pero también le instó a sentarse a negociar con sus detractores.

Toda renuncia al diálogo la consideramos irracional, dañina para el país y constituiría una amenaza para el bienestar de la población

Maduro a su vez indicó que Moscú y Caracas "han demostrado que pueden superar conjuntamente cualquier dificultad". "Nosotros apoyamos la cooperación en diversos campos. En mayo pasado se celebró una reunión de la comisión intergubernamental de alto nivel y muchos de los asuntos que se discutieron en esa comisión fueron resueltos de manera exitosa. Se trata de toda una serie de ámbitos: alimentos, sanidad, energía y otras áreas", dijo.

El mandatario venezolano agregó que la reunión este miércoles con Putin permitirá hacer balance del trabajo realizado este año, "examinar qué problemas persisten, qué realidades enfrentan las dos partes, cómo se progresa en una serie de ámbitos y diseñar planes de futuro".

El presidente ruso también destacó que "todos los trabajos avanzan según el calendario previsto, en plena conformidad con nuestros acuerdos".

Putin dijo que los suministros de productos agrícolas rusos a Venezuela pueden ser vistos como una cooperación humanitaria en medio de la grave crisis económica que atraviesa el país.

Nicolás Maduro y Vladimir Putin

Nicolás Maduro (i.) líder del régimen de Venezuela y Vladimir Putin, presidente de Rusia hablan en el Kremlin.

Foto:

AFP

Por otra parte, el presidente ruso se mostró satisfecho por el hecho de que el comercio entre ambas naciones haya aumentado un 10 % en los últimos meses.

Cooperación técnico-militar

Asimismo, reafirmó la cooperación técnico-militar con Venezuela -el mayor comprador de armas y equipos militares rusos en América Latina- en particular en lo que se refiere al suministro de repuestos y centros de servicios.

Los contratos en este campo entre Rusia y Venezuela se calculan en 11.000 millones de dólares. Igualmente mencionó las inversiones rusas en la industria energética de Venezuela, al afirmar que Rusia ha invertido unos 4.000 millones de dólares en la economía del país andino.

Venezuela

Un piloto ruso (d.) le explica al ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, las características del avión Tupolev 160 con un modelo a escala.

Foto:

Reuters

Venezuela, que tiene las mayores reservas petroleras del mundo, enfrenta su peor crisis económica en la historia reciente, que ha llevado a 3,6 millones de personas a abandonar su país desde 2016, según datos de la ONU.

Pero el país suramericano también está enfrascado en un conflicto político, que se avivó en enero cuando el opositor Juan Guaidó fue proclamado presidente encargado y fue reconocido por más de 50 países.

Nicolás Maduro y Vladimir Putin

Nicolás Maduro y Vladimir Putin con sus funcionarios de alto nivel.

Foto:

AFP

Venezuela y Rusia tienen una larga historia de lazos y el predecesor de Maduro, Hugo Chávez fue siempre bienvenido en el Kremlin.

Rusia es el segundo mayor prestamista de Caracas después de China.

BLOOMBERG, AFP y EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.