La Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, designó a 33 jueces del Tribunal Supremo en una medida, de cierto modo, en protesta contra el plan del presidente Nicolás Maduro de modificar la Constitución.
El actual Tribunal Supremo, nombrado por una asamblea anterior que apoyaba al régimen de Mauro gobernante, ha sido el foco de protestas en los últimos cuatro meses.
La decisión de la Asamblea Nacional no es reconocida por el gobierno y por los jueces en ejercicio, cuya legitimidad ha dejado de ser reconocer la Cámara.
Este tribunal paralelo, entre otras cosas, hace parte de lo que la oposición denomina la "escalada definitiva" para frenar la Constituyente, que se votará este 30 de junio, y poner fin al gobierno de Maduro, tras casi cuatro meses de protestas que dejan más de 100 muertos.
Conozca los perfiles de algunos de los 33 magistrados, de acuerdo con Poderopedia.
Es el magistrado principal designado por la oposición. Es profesor de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Católica Andrés Bello. Ya había sido magistrado, pero fue suspendido de su cargo por el TSJ en 2008.
Alejandro Jesús RebolledoFungirá como magistrado suplente. Es abogado penalista, doctor en Ciencias Jurídicas y profesor de posgrado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Además, es especialista en delitos de delincuencia organizada. Entre su experiencia está la asesoría de la Comisión que investigó el lavado de dólares y la corrupción del sector financiero en Venezuela y fue diputado a la Asamblea Legislativa del estado Aragua.
Gustavo SosaEs magistrado suplente del TSJ. Además, es abogado de la Universidad de Carabobo, con especialización en Docencia Jurídica en la Universidad Autónoma de México. Cuenta con estudios de postgrado a distancia de la Universidad de Salamanca, España, y en la Universidad Católica Andrés Bello.
José RodríguezRodríguez es magistrado suplente de la Sala Político Administrativa del TSJ. Entre sus estudios cuenta una especialización en derecho procesal y derecho tributario, por la Universidad Católica Andrés Bello.
Ángel ZerpaZerpa es magistrado principal de la Sala Político Administrativa del TSJ. En su experiencia cuenta su labor por 8 años como juez superior titular penal de la Corte de Apelaciones Penales de Caracas. Es abogado por la Universidad Central de Venezuela, donde es profesor. También tiene maestrías y especializaciones en derecho penal en la Universidad de Glasgow, en Reino Unido.
Cioly ZambranoLa magistrada Zambrano perteneció a la junta directiva del Colegio de Abogados de Mérida, también se desempeñó como juez temporal de primera Instancia Agrario, Laboral y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida.
Manuel EspinozaEl magistrado Espinoza es abogado especialista en derecho familiar y profesor de la Universidad Central de Venezuela.
Cruz GraterolCruz Graterol es magistrado suplente del TSJ. Se ha desempeñado como consultor jurídico del Observatorio Penal en el estado Falcón.
Pedro TroconisEl magistrado Troconis es representante del Foro Penal Venezolano en el estado Lara. En sus estudios destaca Magister Scientiarum en Derecho Penal, y profesor universitario.
Antonio MarvalEl magistrado Marval es abogado penal. Entre sus cargos anteriores está el de director general de prisiones del Ministerio de Justicia, en 1996. Ha sido un crítico de la situación carcelaria en el país.
ELTIEMPO.COM