Cerrar
Cerrar
¿Quién es la abogada feminista que hará parte del gabinete de Sagasti?
AUTOPLAY
Nuevo presidente de Perú designa gabinete encabezado por abogada feministaNuevo presidente de Perú designa gabinete encabezado por abogada feminista
Violeta Bermúdez

Luis Iparraguirre. AFP

¿Quién es la abogada feminista que hará parte del gabinete de Sagasti?

Violeta Bermúdez se desempeñará como primera ministra de Perú.

El nuevo presidente de Perú, Francisco Sagasti, designó este miércoles a los ministros de su gabinete, que incluye a dos excolaboradores del destituido Martín Vizcarra y que estará encabezado por la abogada feminista Violeta Bermúdez.

(Lea aquí: Francisco Sagasti es elegido nuevo presidente de Perú)

La nueva jefa del gabinete, de 59 años, estudió derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y tiene un magister en Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde es docente de la Facultad de Derecho desde 2003.

Bermúdez es experta en temas de género, derechos humanos
, poblaciones vulnerables, gobernabilidad, constitución y políticas públicas.

Ha desarrollado labores de "planificación, formulación, gestión, implementación, monitoreo y evaluación de proyectos y programas de desarrollo" durante su trabajo tanto en el sector público como en el privado, según se describe en el resumen profesional de la universidad en la que enseña, entre otras cosas, sobre la historia de los derechos fundamentales en Latinoamérica.

(Lea también: Tras semana de caos en Perú, Sagasti jura como presidente)

Francisco Sagasti

Francisco Sagasti escogió a Violeta Bemúdez como jefa de gabinete para su Gobierno.

Foto:

Paolo Aguilar. Efe

La abogada publicó el año pasado el libro Género y poder. La igualdad política de las mujeres, que por medio del estudio histórico "explora la teoría de la igualdad introduciendo el aporte de las mujeres y examina la evolución de este derecho en el campo de la participación política", de acuerdo con la PUCP.

Para su magister escribió la tesis La paridad como medida necesaria para la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad, donde aborda puntos como "el aporte de las mujeres al contenido del derecho a la igualdad", "Medidas para el logro de la igualdad política de la mujer", "El derecho a la participación política", entre otros.

Dentro de las investigaciones que ha realizado están La Mujer peruana en la Legislación del siglo XX, Violencia contra la mujer en el derecho comparado y Regulación Jurídica del Aborto en América Latina y El Caribe. Todas estas evidentemente enfocadas en la política y en la legislación en relación con la mujer.

(Además: La misión de Sagasti)

Bermúdez, ampliamente respetada en el país, es una firme defensora de las políticas de igualdad y una opción evidentemente sensible para la juventud movilizada, en la que la presencia femenina está siendo extraordinariamente relevante.

Alberto Fujimori

Violeta Bermúdez fue abogada de la entonces primera dama Susana Higuchi, cuando denunció un secuestro y torturas de su esposo, el expresidente Alberto Fujimori.

Foto:

Jaime Razuri. AFP

Según el diario El Comercio de Perú, Bermúdez fue directora de Planificación y Análisis Estratégico para la Oficina de Cooperación Canadiense, coordinadora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y directora de la organización feminista Manuela Ramos.

Además, fue viceministra de la Mujer en 2002 durante el Gobierno de Alejandro Toledo Manrique y a mediados de la década de 1990 la abogada de la entonces primera dama Susana Higuchi, cuando denunció un secuestro y torturas de su esposo, el presidente Alberto Fujimori (1990-2000).

(Le puede interesar: ¿Por qué Perú vive esta crisis política?)

El Gabinete que dirigirá Bermúdez no es paritario, pues quedó formado por ocho mujeres y diez hombres. Sin embargo, la presencia femenina quedó reforzada por el alto rango de los ministerios.

Son mujeres la primera ministra, la ministra de Exteriores, Esther Astete, y la ministra de Defensa, Nuria Esparch, los tres primeros cargos en orden de precedencia del Gobierno. Esparch, por su parte, es la primera mujer en la historia en ocupar la cartera de Defensa en Perú.

REDACCIÓN INTERNACIONAL*
*Con información de AFP y Efe

Le recomendamos

Manuel Merino anuncia su renuncia a la Presidencia de Perú

- Más de 15.000 peruanos marcharon para rechazar el Gobierno interino

¿Qué retos tiene el nuevo presidente encargado de Perú?

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.