Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Quién es Grabois, el activista argentino que no pudo entrar a Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Deportan a Juan Grabois, defensor de Derechos HumanosDeportan a Juan Grabois, defensor de Derechos Humanos.
Juan Grabois, el líder social argentino que no pudo entrar a Colombia

Mauro Alfieri / La Nación (GDA)

Quién es Grabois, el activista argentino que no pudo entrar a Colombia

El activista buscaba verificar las violaciones de derechos humanos durante las protestas del paro.


Relacionados:
Colombia Derechos Humanos Argentina CIDH protestas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción internacional* Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
R I
31 de mayo 2021, 12:26 P. M.
Unirse a WhatsApp
ST
Stephany Echavarría
31 de mayo 2021, 12:26 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Latinoamérica

Comentar

Colombia le negó este martes el ingreso a Juan Grabois, dirigente social argentino que formaba parte de una delegación de 20 observadores cuya misión es la de verificar las violaciones de derechos humanos durante las protestas en el país.

(En contexto: Argentina critica que Colombia impida acceso a activista de DD. HH.)

A través de sus redes sociales, Grabois denunció que fue "detenido y agredido nuevamente por un gobierno autoritario", refiriéndose al trato que recibió por parte de migración Colombia.

"Ahora en un cuartito. Esperando. Mis compañeros argentinos y colombianos intentando resolver afuera ¡No tenemos miedo! La Patria Grande está de pie", escribió en su cuenta de Twitter Grabois, quien es miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, antes de que las autoridades migratorias colombianas lo obligaran a subir a un avión para su regreso a Buenos Aires, Argentina.

Viajamos a Colombia. Conformamos una Misión de Observación y Solidaridad con el pueblo colombiano, tal como lo hicimos en Bolivia. Vamos a recorrer el territorio para relevar si existen violaciones a los derechos humanos. Sigan a @MisionIntCol para más info. #SOSColombiaDDHH pic.twitter.com/hB5fT8jMGk

— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 25, 2021

Juan Grabois (1983) es un abogado, docente universitario y dirigente social argentino que se reconoce como fundador y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

El docente de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de General San Martín de Argentina se desempeña como asesor ad-honorem del ex Consejo Pontificio de Justicia y Paz desde 2016.

El activista, quien en 2019 apoyó la llegada de Alberto Fernández a la presidencia argentina, también acompañó a Cristina Fernández de Kirchner a su juicio ante los tribunales de justicia, en 2018, alegando que existía una supuesta persecución política contra la expresidenta. Este hecho, resultó en su momento como una sorpresa dada su postura siempre crítica durante el gobierno kirchnerista.

Desde entonces, conformó el espacio político denominado Frente Patria Grande, que impulsa de manera independiente la defensa de Cristina Fernández. 

(Lea aquí: CIDH advierte sobre grave crisis en Colombia en duro comunicado)

Paralelamente, el líder social trabaja en misiones que tienen como objetivo central velar por el respeto de los derechos humanos de las poblaciones más vulnerables de la sociedad "que solo tiene esos recursos para sobrevivir" y que no solo residen en Argentina, sino en varios países de América Latina, Colombia incluido.

"La juventud, los ciudadanos de a pie y los más pobres sufren atropellos infinitamente peores, violaciones a sus derechos humanos, desapariciones forzadas y todo tipo de crímenes de Estado que es precisamente lo que nuestra delegación va a verificar y a darle visibilidad", explicó Grabois en un video al rechazar la versión dada por migración Colombia sobre su imposibilidad de acceso al país.  

Desde Lima, Perú.@MisionIntCol #SOSColombia pic.twitter.com/odMmDAPCrC

— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 26, 2021

Migración Colombia detalló, en un comunicado, que Grabois fue el único miembro de la delegación de 20 personas a la que no se autorizó a ingresar al país después de negarse "a que se le realizara una verificación a sus documentos, luego de que el sistema arrojara una alerta por vencimiento de su pasaporte".

A esto se suma, según la autoridad colombiana, que el activista también "faltó al respeto al oficial de Migración y al supervisor a cargo". "El extranjero, quien de forma vehemente, exigía su ingreso al país, basado en quién era y quiénes lo habían invitado, fue dejado a disposición de la aerolínea, con el fin de que se cumpla la orden de inadmisión. Migración Colombia rechaza este tipo de comportamientos, así como las presiones ejercidas para autorizar su ingreso", destacó el comunicado.

Pero miembros de la delegación argentina, como Pablo Pimentel, que luego dieron una conferencia de prensa, lo negaron. “Lo que nos dijeron desde Migraciones en el Aeropuerto era que Grabois había agredido a personal migratorio. Todos los que estuvimos ahí, haciendo los trámites, pudimos constatar que nunca hubo la agresión que alega el gobierno colombiano. Queremos dejar clara esa situación”, dijo Pimentel.

Según Colombia, “el extranjero (Grabois) quien, de forma vehemente, exigía su ingreso al país, basado en quién era y quiénes lo habían invitado, fue dejado a disposición de la aerolínea, con el fin de que se cumpla la orden de inadmisión”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Paro

La misión argentina denunciará cualquier irregularidad durante las protestas de estos días.

Foto:

César Melgarejo

Grabois le pidió a los entes de control proteger la integridad de la misión argentina que está en territorio colombiano. "Le doy fuerza a los 19 argentinos que todavía están en Colombia y a los ciudadanos de otros países que también se están sumando a la delegación y sobre todo al pueblo colombiano que todavía están resistiendo los agravios, atropellos y crímenes de un gobierno dañino e insensible que todavía no toma consciencia que la violencia nunca es el camino", añadió.

El expresidente Ernesto Samper, que tenía previsto reunirse con Grabois, se expresó en contra de la decisión de Colombia de denegarle el permiso de ingreso: “¡Qué error!”, escribió en su cuenta de Twitter. 

Migración Colombia acaba de deportar al ciudadano argentino @JuanGrabois quien viene presidiendo una delegación de líderes de derechos humanos del Sur. Grabois es miembro del Consejo Asesor (Dicasterio) del @Pontifex_es y muy cercano al presidente @alferdez. ¡Que error!

— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) May 25, 2021

Este miércoles, el canciller argentino, Felipe Solá, se refirió al incidente y se mostró en contra de la decisión de las autoridades del gobierno de Iván Duque, que enviaron al argentino de regreso a Buenos Aires.

"Lamento que autoridades migratorias de Colombia hayan impedido el ingreso del ciudadano argentino y miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede @JuanGrabois, que integraba la delegación de observadores de derechos humanos @misionIntCol", escribió Solá en Twitter.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de La Nación (GDA)

Le puede interesar

- Argentina: protestas contra el endurecimiento de restricciones
- En Washington, empresarios exponen la 'otra cara' del paro en Colombia

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
R I
31 de mayo 2021, 12:26 P. M.
ST
Stephany Echavarría
31 de mayo 2021, 12:26 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Derechos Humanos Argentina CIDH protestas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
03:02 p. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Alzheimer
12:10 a. m.
La 'mutación paisa': así es la enfermedad que golpea a decenas de familias en Antioquia
Bogotá
12:00 a. m.
La narcocumbre en Bogotá con capos de Albania, Polonia y España incluidos
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Crítica a Bodhert en Santa Fe: ‘Cree que dirige niños de una escuela’
¿WhatsApp tendrá publicidad? Meta respondió y explicó la información
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Claudia López respondió a las acusaciones por presuntas coimas en la contratación del metro

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo