close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué tan legal es la convocatoria a una constituyente en Venezuela?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Constitución de Venezuela

Constitución Política de de Venezuela que el fallecido presidente Hugo Chávez quería que durara muchos años.

Foto:

Archivo El Tiempo

¿Qué tan legal es la convocatoria a una constituyente en Venezuela?

FOTO:

Archivo El Tiempo

La oposición califica la propuesta como un nuevo 'golpe de Estado'. Así sería la mecánica.


Relacionados:
Venezuela Oposición en Venezuela Constitución Nacional Constituyente en Venezuela

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de mayo 2017, 02:50 P. M.
HO
Holman Rodríguez
02 de mayo 2017, 02:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El jefe del Parlamento venezolano (Asamblea Nacional), el opositor Julio Borges, aseguró que la conformación de una Asamblea Constituyente, anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representa el "aniquilamiento" de la democracia del país e insistió en la rebelión popular para evitarlo.

"Si todos no damos todo, corremos el riesgo de que se instale y se atornille lo que el mundo entero está luchando, junto con nosotros, para evitar, y es el aniquilamiento de la democracia, y tenemos que verlo así, sin falsos dramatismos", dijo el parlamentario en una entrevista con la emisora local 'Éxito'.

Borges, que se ha distinguido por ser uno de los líderes de oposición más conciliadores, sostiene que el país "está en un momento en el que es blanco o es negro, y lo que está planteando Maduro (...) no es una constituyente, es simplemente profundizar de manera grosera lo que es el golpe de Estado en Venezuela".

La iniciativa presidencial de una nueva constituyente anunciada el lunes fue calificada por los líderes de la oposición como un nuevo "golpe de Estado" y una estrategia para demorar las elecciones presidenciales que están previstas, según la Constitución, para el 2018, pero que los opositores han intentado presionar para que se celebren este año.

Borges sostiene que la convocatoria de Maduro busca elegir arbitrariamente a un grupo de representantes desde dentro del gobierno y el chavismo para modificar la Constitución a su medida. "Se trata de una constituyente para matar la Constitución", sentenció el opositor.

A su juicio, "no hay nada más violento que ver a un presidente ayer (lunes) firmando un decreto para matar a la Constitución, ese es el acto más violento que se ha hecho en el país en mucho tiempo".

Mecánica que no convence

El proceso implica la elección de representantes de la comunidad, a través del voto, para conformar un cuerpo legislador que se encargará de redactar o modificar la nueva Carta Magna.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso realizar una Asamblea Nacional Constituyente.

Foto:

EFE

El primer mandatario adelantó que la Constituyente elegirá a unos "500 representantes" aproximadamente y a "unos 200 o 250 electos por la base de la clase obrera, de las comunas, de las misiones, de los indígenas", todos grupos que tradicionalmente han apoyado al oficialismo.

La Constituyente tiene por objeto transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución, también podría implicar la refundación de los poderes públicos, incluso los de elección popular.

Denuncian ilegalidad

Pero ¿por qué la oposición y juristas dicen que la Constituyente comunal es un fraude a la Constitución?

El numeral 2 del artículo 187 de la actual Carta Magna establece que únicamente la Asamblea Nacional tiene competencias para proponer enmiendas y reformas constitucionales.

Abogados constitucionalistas coinciden con que la Asamblea Nacional Constituyente comunal representa un fraude a la Constitución porque no está contemplada en esta.

Venezolanos cierran las calles en protesta a Constituyente de Maduro
Enfrentamientos marcaron marchas del Primero de Mayo en Venezuela
Maduro hace 'una apuesta que no mide el sentido democrático’

“Maduro pretende buscar una alternativa: no como la que el pueblo quiere, sino una con la que él podría convivir, porque lo poco que le queda al gobierno son las comunas”, afirmó Manuel De Pablos.

El jurista precisó que la convocatoria a la Constituyente no es facultad del Poder Ejecutivo. El numeral 2 del artículo 187 de la Carta Magna establece que únicamente la Asamblea Nacional (AN) tiene competencias para proponer enmiendas y reformas a la Constitución.

“Los términos propuestos por Maduro suponen una contradicción a lo establecido en la ley (...). El poder Ejecutivo le está quitando atribuciones al Parlamento y absorbería al resto de los poderes. Ellos van a conformar una Asamblea comunal para reformar la Constitución a su conveniencia”.

Advirtió que de esta manera se podría conformar una Asamblea Nacional sin diputados, que estaría integrada por personas adeptas al gobierno, “con el fin de reformar los artículos que ellos quieran”, agregó el abogado.

Elección dirigida

"Las bases comiciales son las que sostienen a la Asamblea Nacional Constituyente, dictan quiénes serán los constituyentistas y cómo serán electos. Estas bases serían elegidas por quien las convocó, es decir, el presidente Nicolás Maduro debido a que la Constitución no define quiénes la pueden integrar. Al completarse el proceso pasaría a revisión por el Consejo Nacional Electoral (CNE)".

La Constituyente no convence a la oposición ni a los manifestantes venezolanos que siguen ocupando las calles.

Foto:

Reuters

El abogado Fortunato González coincidió con De Pablos en que la Constituyente comunal “sería una consolidación del quiebre a la Carta Magna".

A su juicio, la ruptura del hilo constitucional comenzó con la sentencias 155 y 156 emitidas por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que se atribuía las competencias de la Asamblea Nacional.

"La convocatoria es absurda y fuera de la Constitución”, expresó González. El jurista afirmó que el objetivo del jefe de Estado es suspender las elecciones.

¿Qué dijo Maduro?

"Convoco a una Constituyente ciudadana, no a una Constituyente de partidos ni élites, una Constituyente obrera, comunal, campesina, una Constituyente feminista, de la juventud, de los estudiantes, una Constituyente indígena. Pero sobre todo, hermanos, una Constituyente profundamente obrera, decisivamente obrera, profundamente comunal. Convoco a los comuneros, a las misiones" dijo el presidente venezolano.

Detalló que le hará llegar al Poder Electoral las condiciones para la elección de unos 500 constituyentistas.

La comisión está encabezada por el constituyente Elías Jaua Milano y la integran además Aristóbulo Istúriz, Hermann Escarrá, Isaías Rodríguez, Earle Herrera, Iris Varela, Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Noelí Pocaterra, Elvis Amoroso, Francisco Ameliach y el procurador Reinaldo Muñoz.

Busca "condiciones" para elecciones

La Asamblea Constituyente busca crear "condiciones" para los procesos electorales que están en camino en Venezuela, incluidas las presidenciales del 2018, dijo este martes el presidente de la comisión para la activación de la Constituyente, Elías Jaua.

La oposición advirtió que la intención del proceso convocado por Maduro es dilatar los comicios regionales previstos para este año y las presidenciales de fines del 2018, y que supone el "zarpazo" final a la democracia en el país.

"Uno de los temas que busca la Constituyente es buscar condiciones de estabilidad para poder ir a los procesos electorales que están en marcha (...) y los que vienen en 2018, las presidenciales", dijo Jaua en una entrevista con el canal estatal VTV. "No hay condiciones de normalidad y es lo que busca la Constituyente: un mínimo de condiciones para poder ir a unas elecciones que no terminen en una lucha fratricida entre los venezolanos", agregó.

El gobierno socialista de Maduro asegura que está siendo víctima de un golpe de Estado continuado luego de que la oposición inició hace un mes una ola de protestas reclamando elecciones adelantadas, la liberación de un centenar de "presos políticos" y la separación de poderes públicos, entre otras demandas.

Jaua, actual ministro de Educación, dijo que "en principio" todos los cronogramas electorales en curso "deben desarrollarse": "Claro que antes del 31 de diciembre del 2018 tienen que haber elecciones presidenciales", adelantó.

La Constitución venezolana permite al Presidente de la República, a los dos tercios de los miembros del Parlamento y al 15 por ciento de los electores inscritos en el registro electoral convocar a una Asamblea Constituyente.

Junto a los Ministros y el Pueblo Revolucionario, convocamos al Poder Constituyente Originario #VamosAConstituyente https://t.co/uPmaZSTYag

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 1 de mayo de 2017


Una vez elegidos los constituyentes a través del voto popular, estos deben redactar una nueva Carta Magna que no podrá ser objetada por el Presidente de la República ni por los demás poderes públicos y que derivará en comicios generales para reemplazar todos los cargos de elección popular.

Jaua dijo, sin elaborar, que la elección de los constituyentes se hará en dos niveles: territorial y sectorial.

Una condición que la oposición rechazó por considerar que los miembros serían elegidos únicamente entre el oficialismo. "En la Constituyente que acaba de anunciar Maduro, él escogería a los candidatos y a los electores. Eso no es poder soberano", dijo la diputada y abogada Laidy Gómez.

Más protestas

Desde muy temprano este martes, decenas de opositores bloqueaban varias calles y autopistas de Caracas y las principales ciudades del país en rechazo a la Constituyente.

Con carteles de "renuncia, dictador" y banderas de Venezuela, algunos impedían el tránsito generando gran caos vehicular. Otros cerraron las vías con basura y escombros a los que le prendieron fuego.

Venezolanos cierran las calles en protesta a Constituyente de Maduro
Liberan al equipo de reporteros que estaba detenido en Venezuela
Enfrentamientos marcaron marchas del Primero de Mayo en Venezuela
Maduro hace 'una apuesta que no mide el sentido democrático’
Con una constituyente, Maduro se juega su última carta política


En algunas zonas, la Guardia Nacional intentaba levantar las barricadas y combatía a los manifestantes con gases lacrimógenos. "El anuncio de Maduro es una huida hacia adelante que busca evitar las elecciones y el voto", opinó el abogado y profesor universitario Jesús María Casal.

La oposición ha convocado a sus partidarios a seguir en las calles hasta que se celebren elecciones adelantadas que permitan elegir al sucesor de Maduro, a quien culpan por la grave crisis económica que sufre el país petrolero.

Manifestaciones en Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Foto:

EFE


En 1999, a poco de haber asumido, el fallecido presidente Hugo Chávez convocó a un proceso constituyente que, entre otras cosas, derivó en un aumento a seis años del período presidencial y permitió a la población revocar los cargos públicos.

Redacción Internacional con Reuters, EFE y El Nacional, GDA, Caracas

02 de mayo 2017, 02:50 P. M.
HO
Holman Rodríguez
02 de mayo 2017, 02:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Venezuela Oposición en Venezuela Constitución Nacional Constituyente en Venezuela
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Eclipse anular
02:38 p. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Lo que tocan lo vuelve gol: Uruguay, al Mundial Sub-20 y por el título
Ecopetrol buscaría comprar la empresa venezolana Monómeros
Néstor Pékerman: Ella es Ivana, la hija del DT que podría regresar a la Selección Colombia
Juliette Pardau, actriz de ‘Hasta que la plata nos separe’, sufrió xenofobia
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo