close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Por ahora, gobierno argentino no rescatará los restos del ARA San Juan
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Hallan submarino argentino ARA San JuanEl submarino, desapareció en noviembre del 2017 en el océano Atlántico con 44 tripulantes a bordo.
Ara San Juan

Por ahora, gobierno argentino no rescatará los restos del ARA San Juan

Así lo dijo la jueza encargada. Habrá "investigaciones para conocer toda la verdad", según Macri.


Relacionados:

Argentina

ARA San Juan

Submarino argentino

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de noviembre 2018, 07:42 P. M.
E
ELTIEMPO.COM* 17 de noviembre 2018, 07:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Argentina ha decretado duelo nacional tras el hallazgo, este viernes, del submarino ARA San Juan, desaparecido hace un año en el océano Atlántico, con 44 tripulantes a bordo.

La nave “se ha encontrado en una zona que era la que más probabilidades tenía, a poco más de 900 metros de profundidad. Implosionó dos horas después de su último contacto (el 15 de noviembre de 2017)”, declaró a la prensa el ministro de Defensa de Argentina, Oscar Aguad, quien admitió que el país no tiene equipamiento “para extraer un buque de estas características”, pues no tenían “medios ni siquiera para bajar a las profundidades del mar”.

Se ha encontrado a poco más de 900 metros de profundidad.
Implosionó dos horas después de su último contacto

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La empresa estadounidense Ocean Infinity, contratada por Argentina para la búsqueda, fue la responsable de localizar los restos de la nave en el Atlántico, a más de 600 kilómetros de la costa argentina de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut.

Las autoridades navales de Argentina dieron una rueda de prensa desde Buenos Aires, donde ratificaron la información sobre el hallazgo de la nave y aseguraron que lo más probable es que el submarino "podría haber implosionado o colapsado muy cerca del fondo porque el campo de escombros es muy cerca del área donde lo hallaron". Así lo informó el capitán de navío, Enrique Balbi, exvocero de la Armada.

"Una implosión se da cuando la presión externa del mar es superior a la atmósfera interna, en este caso, la que estaba dentro del casco resistente del submarino", explicó.

El casco del submarino se encontró totalmente deformado, colapsado e implosionado

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Según informó el capitán Gabriel Eduardo Attis, jefe de la Base Naval Mar del Plata, el casco del submarino se encontró “totalmente deformado, colapsado e implosionado”. Attis no se aventuró a afirmar si será posible reflotar los restos del aparato, como piden los seres queridos de los marineros.

“Por ahora no pediré el reflotamiento de la nave”, dijo la jueza federal Marta Yáñez, quien está a cargo de la investigación del caso. “Estamos hablando de una embarcación de 2.500 toneladas, (...) no voy a arriesgar vidas humanas en tren de poder rescatarlo”, zanjó la jueza.

“Ahora se abre una etapa de serias investigaciones para conocer toda la verdad. Una verdad con la que estamos comprometidos desde el primer día y que es necesaria para honrar y respetar a nuestros héroes y sus familiares, a quienes les deseo toda la fuerza para superar este gran dolor”, dijo ayer en la noche el presidente Mauricio Macri en una alocución.

Ahora se abre una etapa de serias investigaciones para conocer toda la verdad.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Este es el lugar donde encontraron el submarino argentino ARA San Juan
Familiares piden reflotar el ARA San Juan tras haber sido localizado
Así es el ARA San Juan, el submarino militar argentino hallado en el fondo del océano
Hallan submarino argentino ARA San Juan desaparecido hace un año

El hallazgo del sumergible ha generado una mezcla de desahogo y dolor en las familias de sus 44 tripulantes. “Cuando todos daban todo por perdido, nosotros no bajamos los brazos nunca, ya vendrán tiempos de charlas técnicas y otras cosas, ahora lo único importante es que al fin los encontramos y ¡no puedo parar de llorar!”, expresó Luis Tagliapietra, padre de Alejandro Damián, teniente de corbeta de 27 años abordo del San Juan.

Por su parte, Cristian Méndez, cuñado del fallecido suboficial Celso Óscar Vallejos, dijo a la prensa: “Por tranquilidad y por la lucha de todos, (...) esperamos primero que lo saquen para que los familiares puedan hacer el duelo, porque esa gente hace más de un año que no descansa”.

Sobre la mesa quedan ahora muchas incógnitas, como la razón por la que se perdió la comunicación con el San Juan o qué hizo que no pudiera continuar con su camino desde el puerto austral de Ushuaia hasta la ciudad de Mar del Plata, donde tenía su base principal.

Implosión ARA SANJUAN

El ingreso de agua de mar a través de la tubería del snorkel ocasionó un "cortocircuito y principio de incendio" en las baterías que ocasionaron una implosión.

Foto:

La Nación (Argentina) / GDA

En las primeras horas de aquel 15 de noviembre, el capitán del ARA San Juan informó una avería en el sistema de baterías, y luego se perdió el contacto. Se sospecha que el ingreso de agua de mar a través de la tubería del snorkel ocasionó un “cortocircuito y principio de incendio” en las baterías, lo que causó una implosión (aplastamiento bajo presión).

Para esclarecer plenamente los hechos, los familiares reclaman sacar a flote lo que quede –el contrato entre el Argentina y la empresa Ocean Infinity solo establecía buscarlo, no reflotarlo– para hacer los peritajes correspondientes.

“Es todo muy turbio, muy oscuro, porque la empresa prácticamente se estaba retirando de la zona de búsqueda, para retomarla en febrero”, recuerda Cristian Méndez, para recalcar el tesón de los familiares, que exigieron a la jueza que investiga el caso enfocarse en la búsqueda en una zona donde un suboficial había dicho haber escuchado sonar “golpes de casco” días después de la desaparición.

No obstante, la Armada dijo que el lugar donde se encontró el buque coincide con la zona desde la cual se comunicó por última vez el comandante del San Juan.

¿Qué pasó con el ARA San Juan?

El 15 de noviembre de 2017, el capitán del ARA San Juan informó una avería en el sistema de baterías, y luego se perdió la comunicación.

Se cree que este fallo permitió el ingreso de agua de mar a través de la tubería del 'snorkel' y ocasionó un "cortocircuito y principio de incendio" en las baterías que resultaron en una implosión, o aplastamiento, que se da cuando la presión externa del mar es superior a la atmósfera interna, en este caso, la que estaba dentro del casco resistente del submarino, explicaron las autoridades navales.

¿Por qué es tan difícil encontrar un submarino?

A pesar de que 13 países colaboran en su búsqueda con buques, aviones y 4.000 personas, los submarinos están hechos para no ser fácilmente detectados, por ejemplo, funcionar con electricidad hace que sean poco ruidosos. Así lo explicó hace unos meses a EL TIEMPO el capitán de navío y submarinista Ludwig Martín Moog Herrera, comandante de la Base Naval de Cartagena.

"Según se ha dicho, hubo alguna falla eléctrica, si el submarino no tiene equipos al interior que estén produciendo ruido o si está a una gran profundidad, la búsqueda se hace cada vez más difícil, mientras ellos no hagan una emisión acústica o manden señales va a ser difícil que los detecten. ", dijo el submarinista.

Por otro lado, la definición del área de búsqueda puede irse extendiendo conforme pasan los días por el influjo de la marea, por ejemplo, y mientras más grande sea el área de búsqueda, más difícil se hará encontrar el submarino.

"Si estuviera en superficie flotando habría alguna forma de comunicarse, así sea algún teléfono satelital pero es lo que aún no ha salido. Si está debajo del agua, ellos ya debieron haber intentado salir y romper la superficie para renovar aire y cargar las baterías y no ha sido así. Esto indicaría que están en una situación en la que no pueden salir a la superficie, esto también reduce las posibilidades de encuentro", dijo el comandante de la Base Naval de Cartagena.

ELTIEMPO.COM*
* Con información de 'La Nación' (Argentina) - GDA / EFE y AFP

17 de noviembre 2018, 07:42 P. M.
E
ELTIEMPO.COM* 17 de noviembre 2018, 07:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Argentina

ARA San Juan

Submarino argentino

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Chiquinquirá
11:00 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Se cumplen 55 años del envenenamiento masivo de Chiquinquirá. Crónica. ...
Gustavo Petro
07:58 p. m.

El cierre de campaña de Gustavo Petro este sábado en Barranquilla

El candidato presidencial alertó sobre el cambio de fecha de las elecc ...
Poncho Zuleta
06:48 p. m.

En video: Poncho Zuleta se disculpa con la cantante Karen Lizarazo

Medellín
05:00 p. m.

Medellín tiene todo listo para celebrar con tango

Magdalena
04:49 p. m.

Con siembra de uva playera, buscan frenar erosión de mar en Ciénaga

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
10:32 p. m.

Una mujer falleció luego de haber asistido al Baum Fest en Bogotá

MasterChef
11:29 a. m.

Aida Bossa abandona MasterChef y su esposo explica la razón

Daniel Quintero
12:33 p. m.

Este es el sueldo que se gana Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín

Vehículos
12:00 a. m.

Ojo, conductores: así cambian los límites de velocidad en las ciudades

Bogotá
06:28 p. m.

Luis Ernesto Gómez renunció a su puesto en la Alcaldía de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo