close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El incierto futuro de los migrantes en la frontera con EE. UU.
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Miles de migrantes llegan en caravana a frontera México EEUU l EL TIEMPO
Caravana migrante

EFE

El incierto futuro de los migrantes en la frontera con EE. UU.

Según expertos, las opciones que tienen los caminantes centroamericanos no son esperanzadoras.


Relacionados:

El Salvador

México

Guatemala

Centroamérica

Honduras

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de noviembre 2018, 11:48 A. M.
DH
DIANA HERNÁNDEZ 18 de noviembre 2018, 11:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El pasado martes, cientos de migrantes de la caravana proveniente de Centroamérica tocaron por primera vez la valla que separa a México de Estados Unidos.

Decenas de ellos, desafiaron a los miembros de la Patrulla Fronteriza y treparon la barricada, cumpliendo así con el principal objetivo de la marcha que comenzó el 13 de octubre en la ciudad de San Pedro Sula en Honduras: luchar por la oportunidad de una mejor vida en suelo estadounidense.

“Ya estamos un paso más adelante de que nuestra familia tenga un nuevo futuro”, dijo Germán, un migrante hondureño, entrevistado por la agencia de prensa AFP en el lugar.

A este primer grupo –que llegó a sumar 7.000 integrantes según la ONU–, le siguen a la distancia otras dos caravanas, con más de mil integrantes cada una, conformadas en su mayoría por jóvenes, familias, e incluso mujeres con sus hijos en brazos.

Hoy, ya son más de 3.200 los migrantes instalados en las playas de Tijuana, ciudad fronteriza mexicana, donde han enfrentado el rechazo y ataques de xenofobia por parte de los habitantes y las autoridades.

VideoAl menos 3.200 personas de caravana llegan a la frontera con EE. UU.
Los primeros inmigrantes de caravana ya están en frontera con EE. UU.
VideoEl dramático testimonio de un miembro de la caravana migrante

¿Qué les espera en la frontera? Según expertos, aunque hay varias opciones para los centroamericanos, estas no son muy esperanzadoras.

En primer lugar, según Alejandro de la Peña, subcoordinador de acompañamiento sicosocial de Sin Fronteras IAP, hay miembros de la caravana que al no poder cruzar a EE. UU. y ver la posibilidad de solicitar asilo en México, decidan quedarse. “Es muy probable que cuando lleguen a la frontera norte se queden ahí, pues el paso hacia el otro lado es más lento y difícil. (...) Ya hay antecedentes de grupos de haitianos y otros migrantes que terminaron por asentarse en la frontera en Tijuana y crearon comunidades allí”, cuenta De la Peña.

Ya hay antecedentes de grupos de haitianos y otros migrantes que terminaron por asentarse en la frontera en Tijuana.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Si bien es cierto que la mayoría de migrantes aspiran a obtener asilo en los países del norte, son muy pocos los que tienen el privilegio de lograrlo. El profesor hondureño Andrés Ham, de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, lo explica así: “Cualquier persona que entre a EE. UU. por un puerto oficial puede solicitar asilo. Las autoridades migratorias deben atenderlos con el debido proceso”, dice, y agrega que no obstante los cupos de estas solicitudes son escasos, y están sometidos a un proceso legal que puede alargarse o enredarse. “Lo más probable es que su solicitud sea rechazada y se enfrenten a la deportación”, concluye el académico.

A esto, hay que sumarle las desmesuradas amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha llamado “criminales” e “invasores” a los caminantes.
A inicios de noviembre -–cuando la caravana iba a mitad de camino–, el mandatario ordenó el envío de 5.239 militares a la frontera para impedir la entrada de indocumentados.

Lo más probable es que su solicitud sea rechazada y se enfrenten a la deportación.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Trump también dijo que si los migrantes tiraban piedras a las autoridades –como lo hicieron cuando cruzaron por la fuerza la frontera entre Guatemala y México– debían considerarse como personas armadas. De esta manera, soldados y policías pueden responder disparando sus rifles. “La ley en EE.UU. es bastante clara en estos términos. Si los soldados o policías se sienten amenazados por externos, tienen la facultad de abrir fuego. En este caso, el miedo es que usen ese mismo razonamiento con los migrantes”, dice el profesor Ham.

La ley en EE.UU. es bastante clara en estos términos. Si los soldados o policías se sienten amenazados por externos, tienen la facultad de abrir fuego

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, los analistas creen que es improbable que la caravana, que ha empezado a fragmentarse, intente forzar su paso hacia territorio estadounidense. “La única forma segura de no entrar a EE. UU. es intentar un ataque contra un oficial de la patrulla fronteriza”, le dijo a la AFP Richard Miles, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington.

Cada año, cientos de migrantes mueren en el intento de cruzar hacia EE. UU., y otros miles necesitan ser rescatados. Según la Patrulla Fronteriza de Arizona, en 2017, último año del que se conocen cifras, 923 operaciones de rescate fueron lanzadas. En ellas se registraron 294 muertes.

Desde entonces, aproximadamente, 33.123 familias han sido detenidas y separadas en frontera, y 57.000 personas fueron deportadas desde México y EE. UU.

Pese a esto, los expertos aseguran que los ciudadanos de países centroamericanos seguirán organizando caravanas para huir de los altos índices de violencia, pobreza y corrupción en sus países.

“La colectividad funciona como un órgano de protección ante los peligros tanto de la detención migratoria como de la delincuencia organizada que los amenaza”, explicó De la Peña.

Por su parte, Ham afirmó que “la gente seguirá organizándose para salir de sus países mientras haya razones para irse”.

DIANA HERNÁNDEZ
Redacción Internacional@dianaluher

18 de noviembre 2018, 11:48 A. M.
DH
DIANA HERNÁNDEZ 18 de noviembre 2018, 11:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

El Salvador

México

Guatemala

Centroamérica

Honduras

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Submarino
11:10 p. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

Colombia incursionó en la Segunda Guerra Mundial luego de haber sido a ...
Emprendedores
10:00 p. m.

La historia del joven que inició lavando cabezas y creó exitosa peluquería

Felipe Sarmiento es el propietario de La Peluquería que atiende a más ...
Barranquilla
10:00 p. m.

480 invasiones reporta la Dimar en las playas del Atlántico

Homicidio
09:53 p. m.

Hombre habría asesinado a su pareja y dos hijastros en Santa Marta

Elecciones 2022
08:25 p. m.

Denuncian a secretarías de Cundinamarca por posible financiación de campaña

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Estados Unidos
07:03 p. m.

Tiroteo en Texas: asciende a 21 el número de muertos tras el ataque

preferencia sexual
10:50 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Homicidio
10:55 a. m.

Revelan detalles del violento crimen de colombiana y su sobrino en EE. UU.

Texas
07:30 p. m.

Lo que se sabe del responsable de tiroteo que deja 21 muertos en Texas

Luis Ernesto Gómez
07:22 p. m.

Fuertes reacciones por llegada de Luis Ernesto Gómez a la campaña de Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo