close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los chilenos sacuden el corazón de Santiago en la mayor de las marchas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Protestas en ChileProtestas en Chile

EFE

Los chilenos sacuden el corazón de Santiago en la mayor de las marchas

Exigieron reformas al sistema económico y rechazaron uso de la fuerza contra manifestantes.


Relacionados:
Chile Manifestaciones Protestas en Chile

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de octubre 2019, 09:38 P. M.
AF
AFP 25 de octubre 2019, 09:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La emblemática plaza Italia se convirtió el viernes en el corazón de las demandas sociales en Santiago. Amas de casa, pensionados, jóvenes, trabajadores y familias enteras hicieron vibrar a Chile con la mayor marcha que el país haya atestiguado en décadas.

La protesta estudiantil iniciada hace una semana contra el aumento del metro derivó en una crisis social en Chile, con los manifestantes en las calles exigiendo un pedazo más grande de la prosperidad que hizo de este país uno de los más estables de América Latina.

"Chile hoy vive una jornada histórica. La RM (región metropolitana) es protagonista de una pacífica marcha de cerca de 1 millón de personas que representan el sueño de un
Chile nuevo, de forma transversal sin distinción",
dijo la intendenta de la capital Karla Rubilar en Twitter, considerada una 'outsider' en el grupo político del presidente de derecha del Sebastián Piñera.

Los chilenos acudieron masivamente desde todos los puntos de la ciudad para unirse en una voz. "Hay gente de todo tipo (...) todos unidos en la misma causa", dijo a la AFP Betzabé Segovia, de 28 años, trabajadora de un centro de atención al cliente, que caminaba entre la multitud con una amiga hacia plaza Italia, donde desde muy temprano no cabía ni un alfiler.

Esta mujer dice que la explosión social que ha vivido Chile en los últimos días ha logrado "generar que el gobierno se preocupe, que vea que no es tan simple y que hay una preocupación de fondo".

Ya jamás vamos a soportar abusos, nunca más. La gente esta dispuesta a hacer el sacrificio, si hay que pararse una semana, un mes, lo vamos a hacer, no importa lo que nos cueste

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En una gran bandera que ocupaba el ancho de la avenida Alameda se podía leer: "Miren como nos hablan del Paraíso, cuando nos llueven balas y granizos", una estrofa de la canción "¿Qué dirá el Santo Padre?", de la fallecida cantautora chilena Violeta Parra

Entonando canciones populares durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90), saltando y con banderas chilenas y mapuches, los manifestantes se congregaban en anchas avenidas de la capital para atender el llamado de la "Marcha más grande de
Chile".

Muchos creen que esta será una de las manifestaciones más grandes de la historia en ese país.

Foto:

AFP

Un grupo de estudiantes aplaudían cantando la consiga que en estos días ha dominado en las protestas en Santiago: "Oh, oh, oh Chile despertó, Chile despertó".

El ambiente festivo que se vivió la tarde del viernes distaba mucho del clima de zozobra que reinó hace una semana, cuando violentos ataques dejaron graves daños al metro y se registraron saqueos en supermercados y comercios.

El resultado primario de todo lo que pasó en estos días "es que ya jamás vamos a soportar abusos, nunca más", dijo de su lado Carlos Lazo, un jubilado de 77 años. "La gente esta dispuesta a hacer el sacrificio, si hay que pararse una semana, un mes, lo vamos a hacer, no importa lo que nos cueste", agregó.

Los vendedores ambulantes se mezclaron entre la gente para ofrecer silbatos, banderas, todo tipo de antojos y pancartas con la leyendas como la de "Renuncia #Piñera".

A su paso por el palacio presidencial de La Moneda, muchos de los que marcharon hacia plaza Italia, expresaron su descontento con el presidente coreando consigna repetida esta semana de "Piñera escucha, andate a la chucha (vete al diablo)".

"Yo lo único que le pido al presidente es que se ponga la mano en el corazón y vea toda la necesidad de trabajo y aumento de sueldos", dijo Gladis Carreño con una pancarta en la que pedía ayuda de medicamentos para su esposo enfermo.

"Probablemente será la más grande de todos los tiempos. Pedimos justicia, honestidad, ética en el gobierno, no es que queramos socialismo, comunismo; queremos menos empresas privadas, más Estado y las propuestas que hizo (Piñera esta semana) van a arruinar el presupuesto para subsidiar las empresas privadas", añadió a la AFP Francisco Anguitar, 38 años, trabajador en desarrollo de inteligencia artificial.

(Le sugerimos leer también: Una semana frenética que sumió a Chile en una grave crisis social)

Pedimos justicia, honestidad, ética en el gobierno, no es que queramos socialismo, comunismo; queremos menos empresas privadas, más Estado

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Estas manifestaciones lucen en las calles como un movimiento enorme y bien organizado, pero carecen de líderes identificables, se convocaron sobre todo a través de redes sociales y promueven protestas contra las sedes militares y medios de comunicación con panfletos que piden "no encender la TV".

Este estallido sin precedentes en Chile, el más grave en casi 30 años desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), representa un claro desafío para su reconocido modelo económico de mercado abierto.

(Lea también: Piñera pide perdón por su incapacidad para anticipar estallido social)

En una semana han muerto 19 personas en violentos disturbios que dañaron seriamente la red del metro de la capital que moviliza unos 3 millones de personas a diario, y a los que siguieron enfrentamientos, saqueos e incendios en Santiago y otras ciudades.

El Gobierno ha tratado de entregar soluciones parche que no resuelven el problema de fondo que tiene que ver directamente con la desigualdad

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ante la multiplicación de denuncias sobre la acción de los militares, que están desplegados en las calles desde el sábado, la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, anunció el envío de "una misión de verificación para examinar" la situación.

De su lado, Amnistía Internacional dijo que "el mundo tiene los ojos en Chile" y anunció el envío de su "equipo regional de crisis para documentar", junto con sus trabajadores en el país, "las graves violaciones a los derechos humanos y, posibles crímenes de derecho internacional que se están cometiendo por agentes del Estado", dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Manifestantes se reúnen este viernes para pedir la renuncia del presidente chileno, Sebastián Piñera.

Foto:

EFE

El baile de los que sobran

Millones de voces en Chile entonan, durante las protestas, la emblemática canción 'El Baile de los que Sobran' de Los Prisioneros. "Ellos pedían esfuerzo, ellos pedían dedicación... ¡¿Y para qué?! El canto multitudinario eriza la piel. 🎶🎶🎶 pic.twitter.com/UNkvCHOzyx

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 25, 2019

Carmen Gloria Rojas Pizarro, una ama de casa de 40 años, dijo a la AFP mientras marchaba que el gobierno "ha tratado de entregar soluciones parche que no resuelven el problema de fondo que tiene que ver directamente con la desigualdad".

"En Santiago tenemos muchas diferencias entre la gente que vive en el sector del barrio acomodado y el pueblo, entonces eso no se ha abordado de la manera correcta", indicó sobre este país en el que el sueldo mínimo es de unos 420 dólares, mientras un empleado profesional de los sectores de clase alta supera los 4.000 dólares mensuales.

El anuncio de una batería de medidas sociales por parte de Piñera el martes y su pedido de "perdón" por su gestión inicial de la crisis no surtieron efecto. "Nos das migajas", se leían en miles de pancartas en las marchas sobre estas medidas presidenciales.

Piñera pide perdón y anuncia medidas para enfrentar crisisEl presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió perdón el martes y lanzó un poderoso paquete de medidas, que incluye un aumento inmediato de la pensión básica universal y la suspensión de un alza de la luz, para hacer frente al peor estallido social en décadas en el país.

El viernes rige el séptimo toque de queda nocturno consecutivo. El metro -con más de 70 estaciones dañadas, varias de ellas destruidas- funciona parcialmente en cinco de sus siete líneas, apoyado por miles de buses para trasladar a la mayoría de los siete millones de santiaguinos.

Las concentraciones de Santiago y otras ciudades muestran un rostro festivo donde los temas "El baile de los que sobran" y "Por qué no se van", que hicieron famosa a la agrupación de rock chilena Los Prisioneros cuando Pinochet gobernaba con mano dura la nación sudamericana, suenan en boca de miles de veinteañeros eufóricos que no temen el toque de queda ni a los militares en las calles.

AFP

25 de octubre 2019, 09:38 P. M.
AF
AFP 25 de octubre 2019, 09:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Chile Manifestaciones Protestas en Chile
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Turquía
03:41 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Francia Márquez
03:25 p. m.
Francia Márquez publicó su declaración de renta: ¿de cuánto es su patrimonio?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo