Las marchas pacíficas han terminado en batallas campales donde la Policía y la Guardia Nacional persiguen a cientos de personas disparando gases, perdigones y chorros de agua a presión.
REUTERS / Cristhian Veron
Decenas de manifestantes denunciaban a través de redes sociales que en algunas zonas la Policía perseguía a los manifestantes incluso cuando estos se retiraban de la protesta..
EFE / Cristhian Hernández
En plena crisis, Venezuela comienza su retiro de la OEA este jueves.
REUTERS / Marco Bello
La heroica mujer que enfrentó, el pasado 19 de abril, a un tanque de la Guardia Venezolana se ha convertido en un símbolo de la resistencia venezolana. Sola y entre gases lacrimógenos, obligó a que el vehículo del régimen retrocediera en Caracas.
Imágenes video de Reuters
Este hombre que protestó desnudo en Venezuela y pidió que no lanzaran bombas desde los tanques, se convirtió, la semana pasada, en uno de los símbolos de la marcha de la oposición.
AFP / Carlos Becerra
Con su decisión, Venezuela se convierte en el primer miembro de la OEA que pide su retiro de la organización. Cuba, por su parte, había sido excluida del sistema interamericano en 1962.
EFE / Miguel Gutiérrez
La oposición anunció la continuación de las protestas, este jueves, con una sesión en el parque deportivo Miranda, en Caracas, y el viernes, con protestas en las inmediaciones de las cárceles venezolanas para exigir la libertad de los presos políticos.
AFP / Federico Parra
Para el primero de mayo esperan llevar a cabo otra gran marcha, fecha en la que también el oficialismo ha convocado a las calles.
EFE / Cristhian Veron
La cifra de personas heridas ha aumentado a más de 400.
AFP / Federico Parra
Hasta el momento, hay más de 1.289 personas arrestadas.
AFP / Federico Parra
Desde hace casi cuatro semanas, los opositores han llamado a protestas para pedirle al jefe de esta institución y del Poder Moral, Tarek William Saab, que califique como "falta grave" la actuación de siete magistrados del Supremo al publicar dos sentencias.
EFE / Carlos Garica
Después de que los agentes policiales dispersaron las marchas opositoras, un grupo de manifestantes se congregó en los aledaños de la plaza Altamira de Chacao, en el este de Caracas, donde montaron barricadas en la vía pública.
Efe / Miguel Gutiérrez
Miles de opositores intentaron nuevamente desde diferentes puntos de la capital dirigirse a la Defensoría del Pueblo, en el centro de la ciudad, para pedirle que respalde la actuación del Parlamento contra los magistrados del Supremo.
AFP / Juan Barreto
Las fuerzas de seguridad impidieron, sin embargo, su acceso al centro y dispersaron nuevamente algunas de las marchas cuando llegaron a la autopista Francisco Fajardo, la principal arteria vial de la ciudad.
EFE / Cristhian Veron
El número de personas muertas aumentó a 29 en las protestas de Venezuela.
Twitter: @Wperiodistas
Además, este jueves fue asesinado el estudiante Juan Pablo Pernalete Llovera, de 20 años, tras haber sido impactado en el pecho por una bomba lacrimógena disparada a corta distancia. En redes lo han señalado como otro de los héroes de la Oposición.
AFP / Juan Barreto
El viernes, los diputados irán a las prisiones del país donde están encarcelados algunos políticos opositores para exigir la libertad de cada uno de ellos.