La sexta marcha de abril contra el presidente Nicolás Maduro estuvo bloqueada con bombas lacrimógenas y fuerzas antimotines.
Carlos Becerra / AFP
La jornada de protestas en Venezuela se ha convertido en la más grande movilización contra la llamada revolución bolivariana, pero también en el escenario de nuevas muertes.
Miguel Gutiérrez/ EFE
Los manifestantes tenían el rostro cubierto e intentaban devolver los gases lacrimógenos lanzados por la Policía.
Federico Parra / AFP
El caos económico, político y social ha llevado a que la reacción de la oposición sea violenta. La falta de alimentos y la hiperinflación son otros de los motivos por el que los manifestantes marchan.
Carlos García Rawlins / REUTERS
Estas jornadas han dejado a diez personas muertas, docenas de heridos y 538 detenciones.
Carlos Becerra / AFP
Además de demostrar su descontento hacia el gobierno del presidente Nicolás Maduro, la masa opositora busca presionarlo respeto a la separación de poderes en el país y la publicación de un cronograma electoral.
Juan Barreto / AFP
Agentes antimotines han impedido con gases lacrimógenos el avance de la gigantesca movilización en contra del presidente Nicolás Maduro.
Juan Barreto
Hacia las 3 de la tarde murió una mujer de 23 años en el estado de Táchira, limítrofe con Colombia, cerca de una manifestación que se tornó violenta.
Federico Parra/ AFP
Los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes que les tiraban piedras estallaron en una estratégica autopista y en varios sectores del oeste de Caracas. También hubo disturbios en los estados de Zulia, Carabobo, Táchira, Mérida y Anzoátegui.
Federico Parra/ AFP
Los opositores salieron de 20 puntos de concentración pero, como en las manifestaciones anteriores, no lograron llegar al centro histórico de Caracas.
Carlos Becerra / AFP
La avenida Francisco Fajardo, la más importante vía arteria de Caracas estaba llena de cientos de miles de opositores.
Miguel Gutiérrez/EFE
Con una máscara de gas, la líder opositora Lilian Tintori, esposa del preso Leopoldo López, se sumó a la protesta. En su cuenta de Twitter publicó: tenemos 45 minutos resistiendo. Nos reprimen con bombas la guardia nacional. Seguimos, no nos cansamos, Vamos Venezuela!
Federico Parra / AFP
Maduro activó un operativo militar y policial para 'derrotar el golpe de Estado' del que acusa a la 'derecha apátrida venezolana' y a Estados Unidos.
REUTERS
Previo llamado a colectivos, milicias y al ejército, Maduro convocó la contramarcha.
Juan Barreto / AFP
Otro manifestante murió luego de ser herido y trasladado a un centro asistencial. El hombre, de 19 años, había recibido un impacto de bala en mientras marchaba en la zona de San Bernardino, en Caracas
Federico Parra/ AFP
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) convocó otra manifestación para este jueves 20 de abril, en los mismos puntos y a la misma hora para responder a la 'represión' del gobierno de Nicolás Maduro.
Giorgio Viera/ EFE
La oposición exige realizar elecciones generales para sacar del poder a Maduro, a quien acusan de hundir al país en una profunda crisis económica y política.