close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Crisis en Guatemala tras intento de expulsión de jefe anticorrupción
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Iván Velásquez

Titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el colombiano Iván Velásquez.

Foto:

EFE

Crisis en Guatemala tras intento de expulsión de jefe anticorrupción

FOTO:

EFE

La Corte de Constitucionalidad frenó temporalmente la orden contra el colombiano Iván Velásquez.


Relacionados:

ONU

Corrupción

Guatemala

Iván Velásquez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de agosto 2017, 05:27 P. M.
AE
AFP, EFE y REUTERS 27 de agosto 2017, 05:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Guatemala entró este domingo en una crisis política luego de que el presidente Jimmy Morales intentó expulsar al exmagistrado colombiano Iván Velásquez, jefe de una misión de la ONU contra la impunidad, que junto con la fiscalía lideran desdeel 2015 una inédita lucha contra la corrupción.

La orden fue frenada temporalmente por la Corte de Constitucionalidad (CC), máxima instancia judicial del país. "Esta corte otorga amparo provisional y deja en suspenso la decisión del presidente (...) por lo tanto decimos a la ministra de Relaciones Exteriores y el ministerio de Defensa y Gobernación que se abstengan de cumplir dicha orden", dijo el presidente del tribunal, José Francisco Mata.

Sin embargo, la decisión de Morales generó manifestaciones, una ola de repudio en varios sectores y provocó la renuncia de la cúpula del Ministerio de Salud.

"Como presidente de la República, por los intereses del pueblo de Guatemala, el fortalecimiento del Estado de derecho y la institucionalidad declaro non grato al señor Iván Velásquez (...). Ordeno que abandone inmediatamente la República de Guatemala", dijo Morales en un breve video difundido en las redes sociales del Gobierno.

Para fundamentar la expulsión del funcionario de la ONU, el gobernante citó artículos de la Constitución guatemalteca y de la Convención de Viena sobre la prohibición a los diplomáticos para no inmiscuirse en asuntos internos del Estado.

El presidente @jimmymoralesgt al pueblo de Guatemala informa: pic.twitter.com/1GkUtxy3li

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) 27 de agosto de 2017

Según Morales, Iván Velásquez "se excedió" en sus facultades al frente del Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) al hacer presiones "ilegítimas, ilegales e inconstitucionales" al Congreso. También matizó su posición al señalar que la Cicig es "indispensable" para Guatemala.

Velásquez es titular de la Cicig, un ente adscrito a Naciones Unidas que reforzó su presencia en abril del 2015 al destapar junto con la Fiscalía un escándalo de corrupción en las aduanas, que obligó a renunciar al entonces presidente Otto Pérez, señalado como cabecilla de una red que cobraba sobornos para la evasión de impuestos.

En Colombia, Iván Velásquez tuvo una larga carrera pública que llegó a su momento más alto durante el proceso de la 'parapolítica'. Fue la cabeza de la Comisión de Apoyo Investigativo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, encargada de investigar las relaciones entre políticos, principalmente congresistas, y grupos paramilitares.

Semana agitada

El viernes, Velásquez y la fiscal general Thelma Aldana comenzaron el trámite para retirar la inmunidad al presidente Morales, sospechoso de transacciones ilegales en el partido FCN-Nación (derecha), que lo llevó al poder en el 2015.

Según las investigaciones, Morales, cuando fungió como secretario general de la agrupación, recibió aportes anónimos y no declaró a la autoridad electoral varios fondos de campaña.

Se estimaron anomalías financieras por casi un millón de dólares y se esperan pesquisas más profundas si la justicia y el Congreso levantan los fueros.

Con la orden de expulsión a Velásquez, el gobernante guatemalteco también destituyó al canciller Carlos Raúl Morales, quien el viernes negó que haya pedido la remoción de Velásquez durante una sorpresiva cita en Nueva York entre Morales y el Secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres.

Morales nombró a Sandra Jovel como nueva ministra de Relaciones Exteriores, quien en mayo del 2016 fue separada como vicecanciller al ser involucrada en la adopción ilegal de un niño.

Thelma Aldana

Thelma Aldana, fiscal de Guatemala.

Foto:

Johan Ordóñez / AFP


El miércoles, medios locales y la fiscal Aldana alertaron que la cita en la ONU serviría para pedir la remoción del titular de la Cicig, levantando una ola de rechazo de diferentes sectores por el presunto plan de gobierno de expulsarlo, que ahora se concreta. "Iván se queda, ¡Jimmy se va!", era la consigna de unos 2.000 manifestantes que el sábado, frente al Palacio Nacional y Casa Presidencial, mostraron su respaldo a Velásquez y exigieron la renuncia del mandatario.

Aldana amenazó con renunciar al cargo si se concretaba la expulsión del jefe de la Cicig, pero tras la decisión del presidente la funcionaria judicial no se ha pronunciado.

Las reacciones

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci), adscrita al Ministerio Público (MP), respaldó a Velásquez.

"Señor Iván Velásquez, nuestra admiración y agradecimiento por todo el apoyo, por refrendar nuestro sueño de una Guatemala mejor, porque la Justicia no se negocia", según un comunicado de la Feci en el que reconocen su "gran trabajo" contra la impunidad y "su indeclinable compromiso" con la justicia guatemalteca.

En la nota, la Feci también anuncia que apoyará "todas las directrices" que emita la fiscal general.

La ONU también defendió la "decisiva contribución" del jefe de la Cicig y pidió que las autoridades guatemaltecas lo traten con "respeto". En un comunicado de su portavoz, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar "impactado" por la expulsión del abogado.

Antonio Guterres

Secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

Foto:

EFE

Guterres "espera totalmente que Velásquez sea tratado por las autoridades guatemaltecas con el respeto debido a sus funciones como funcionario internacional", señaló el portavoz, Stephane Dujarric.

Por su parte, la líder indígena y premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú pidió agotar todas las vías legales posibles para impedir que Velásquez tenga que abandonar el país.

"Hice un llamado a la comunidad internacional para apoyar la lucha contra la impunidad. Vamos a agotar todos los mecanismos legales para que no triunfe esta decisión que me parece brutal", dijo Menchú desde Ciudad de México, donde abordará un vuelo para regresar inmediatamente a Guatemala.

Las embajadas de los Estados Unidos, Alemania, Canadá, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza y la Unión Europea, lamentaron la decisión del mandatario en un comunicado conjunto en el que asegura que la Cicig ha desempeñado "un papel vital en la lucha contra la impunidad y la corrupción que socavan la seguridad y la prosperidad en Guatemala".

Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó "alarma" y "preocupación" ante la decisión de Morales. 

"La CIDH expresa su consternación por la falta de fundamentación de esta decisión", dijo en un comunicado la Comisión, órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Vientos de crisis

Morales, un excomediante de televisión, ganó la presidencia en el 2015 en medio de una crisis política desatada por los actos de corrupción durante la gestión de Pérez.

Derechista y de religión protestante, el mandatario de 48 años que asumió en enero del 2016 para un periodo de cuatro años, ha ido perdiendo popularidad al no responder a las demandas ciudadanas que buscan el impulso de políticas estrictas de transparencia.

Protestas en Guatemala

En Guatemala han protestado contra las órdenes del presidente Jimmy Morales. Han manifestado su apoyo al exmagistrado colombiano.

Foto:

EFE

Según el activista de derechos humanos Jorge Santos, la decisión de expulsar a Velásquez abre la puerta a una crisis en este país centroamericano.

"Estamos frente a la presencia de uno de los gobiernos que perdió su legitimidad de manera casi que inmediata, y a estas alturas estamos empezando a evidenciar nuevamente una jornada" de protestas sociales como las vividas en el 2015, dijo Santos, coordinador de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (Udefegua).

Ordenan a la Policía reconcentrarse

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala ordenó este domingo a todas sus divisiones de fuerzas especiales "reconcentrar" a todo su personal y, por ende, suspender los permisos de descanso o vacaciones.

El portavoz del instituto armado, Pablo Castillo, confirmó esta decisión. Explicó que se trata de "una medida de precaución para contar con el personal necesario a la hora de una eventualidad".

Esta orden se produce después de que la Corte de Constitucionalidad (CC) suspendiera, provisionalmente, la decisión del presidente, Jimmy Morales, de expulsar al colombiano Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

En la circular, firmada por el jefe de sección personal de división de Fuerzas Especiales de la Policía, Baltazar García Reyes, se notifica que a partir de este domingo "quedan suspendidos los permisos y descansos de todo el personal" de las fuerzas especiales, aunque no se detalla a cuántos efectivos afectará la medida.

AFP, EFE y REUTERS

27 de agosto 2017, 05:27 P. M.
AE
AFP, EFE y REUTERS 27 de agosto 2017, 05:27 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

ONU

Corrupción

Guatemala

Iván Velásquez

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cárcel
04:03 p. m.

Enfrentamientos entre familiares de reclusos y el Esmad en cárcel de Tuluá

En las afueras se notaba la angustia por privados de la libertad. Pugn ...
Indígenas asesinados
03:55 p. m.

Masacre en Chocó: Asesinan a cuatro indígenas Wounaan y a una persona afro

Las personas ultimadas llevaban una semana secuestrados, aseguran auto ...
El Espinal
03:36 p. m.

Tragedia en El Espinal: así estaban amarrados los palcos de la corraleja

Cárcel
03:31 p. m.

Duros relatos de familias sobre lo que vivieron reclusos en cárcel de Tuluá

La Guajira
03:30 p. m.

En La Guajira, preparan medidas por posible impacto de depresión tropical

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Tuluá
08:55 a. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: confirman 51 muertos tras motín e incendio

Viruela del mono
12:00 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

General Eduardo Zapateiro
01:55 p. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Adriana Pinzón
03:18 p. m.

Las pistas que permitieron encontrar el cadáver de Adriana Pinzón

Shakira y Piqué
07:02 a. m.

Shakira y Piqué: excuñado del futbolista revela motivo de la separación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo