close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Antes de paro, Moreno decreta toque de queda parcial en Ecuador
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Indígenas se tomaron brevemente parlamento de EcuadorLas protestas en ese país reunieron a cerca de 10.000 miembros de estas comunidades
Manifestantes frente a Asamblea Nacional

José Jácome. Efe

Antes de paro, Moreno decreta toque de queda parcial en Ecuador

Los indígenas ocuparon momentáneamente la Asamblea Nacional. El presidente gobierna desde Guayaquil.


Relacionados:
Nicolás Maduro Ecuador Indígenas Rafael Correa Lenin Moreno

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de octubre 2019, 08:42 P. M.
AN
Ana Lucía Román 08 de octubre 2019, 08:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En una demostración de organización y fuerza, miles de indígenas rompieron este martes el cerco militar y policial y se tomaron momentáneamente el edificio de la Asamblea Nacional, en Quito, en medio de las masivas protestas en contra del incremento a los combustibles y las reformas laborales que planea el gobierno del presidente Lenín Moreno, que respondió con la declaración de toque de queda parcial, antes de un paro en todo el país convocado por los manifestantes para mañana miércoles.

(Lea también: Estas son las exigencias del pueblo indígena en Ecuador)

A las protestas que enfrenta el mandatario ecuatoriano desde hace una semana, una de las más fuertes registradas en Ecuador, se unirán las organizaciones laborales y otros sectores que piden a Moreno que eche para atrás la eliminación a los subsidios de combustible, parte de un paquete de reformas económicas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir créditos por 4.209 millones de dólares.

Miles de indígenas se han apostado en el centro norte de la capital ecuatoriana, desde donde comandan sus movilizaciones con las que intentan llegar al palacio de Gobierno, para presionarlo.

Después de tomarse momentáneamente la Asamblea Nacional, los protestantes fueron desalojados con gases lacrimógenos y los uniformados reforzaron las instalaciones con tanquetas y miembros de caballería, mientras los brotes de violencia y confrontación subieron la tensión en diferentes lugares del país con desmanes, atentados contra la propiedad pública y privada, asaltos y otros actos de violencia.

(Le puede interesar: Moreno no cede a pesar de protestas por subsidios en Ecuador)

Manifestantes indígenas frente a Asamblea Nacional

Los manifestantes indígenas se tomaron el edificio de la Asamblea Nacional de Ecuador al grito de "¡fuera Moreno fuera!", tras tirar abajo las verjas de seguridad que rodeaban la sede.

Foto:

José Jácome. Efe

Después de eso, Moreno firmó la noche del martes un decreto con el que restringió la libertad de tránsito y movilidad en zonas aledañas a edificios del Gobierno e instalaciones estratégicas. El toque de queda en esas zonas regirá de lunes a domingo entre las 8 p. m. y las 5 a. m. mientras dure el estado de excepción.

La crítica situación en Ecuador obligó a Moreno a cambiar temporalmente la sede del Gobierno a Guayaquil, desde donde ratificó que no revisará su decisión y acusó al expresidente Rafael Correa, sus aliados y al gobernante venezolano Nicolás Maduro de estar detrás de un intento de golpe de Estado. “El sátrapa de Maduro ha activado, junto con Correa, su plan de desestabilización”, dijo Moreno.

El sátrapa de Maduro ha activado, junto con Correa, su plan de desestabilización

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Moreno está chiflado”, dijo a EL TIEMPO, en un breve diálogo, el expresidente Rafael Correa, quien negó en Twitter su participación en el levantamiento popular; cuestionó la represión a los manifestantes y calificó al gobierno de Moreno como “el peor de la historia”. Maduro también respondió y dijo que las acusaciones en su contra son tan insólitas como decir que puede derrocar gobiernos con solo mover su bigote.

El mandatario ecuatoriano dijo que el recorte “sincerará la economía” y permitirá destinar el valor de los subsidios, unos US $ 1.300 millones, a la salud, educación, vivienda y seguridad social de los ecuatorianos.

Por su parte, los dirigentes indígenas condicionan el levantamiento de sus protestas a la derogatoria del decreto, que ya incrementó el precio de la gasolina y el diésel, el cual subió hasta un 123 por ciento. “No queremos botar al Gobierno, no queremos que se vaya, pero ha sido sordo a nuestros pedidos y no quiere bajar el diésel que usamos en el campo. Todo está caro, hay hambre en las comunidades y no hay oportunidad para los hijos” dijo Rosa Quishpi, una campesina que apoyaba las protestas.

Fuerzas de seguridad en Ecuador

Las fuerzas de seguridad retomaron el control de la sede del parlamento después de que cientos de manifestantes indígenas se tomaran el edificio.

Foto:

José Jácome. Efe

José Águila, de la comunidad nigzag, centro sur del país, también comentó la difícil situación en el campo para mantener a sus familias por el alto incremento de los productos de primera necesidad y, ahora, del transporte. “No somos miserables por ser indios, somos miserables por las decisiones de los gobiernos corruptos que quieren favorecer a los ricos y empobrecernos más”, señaló.

De otro lado, la Cancillería colombiana hizo conocer en Bogotá que los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú y Paraguay manifiestan su “rotundo rechazo a todo intento desestabilizador de los regímenes democráticos legítimamente constituidos”.

ANA LUCÍA ROMÁN
Para EL TIEMPO
QUITO

08 de octubre 2019, 08:42 P. M.
AN
Ana Lucía Román 08 de octubre 2019, 08:42 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Nicolás Maduro Ecuador Indígenas Rafael Correa Lenin Moreno
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
Robo de carros
12:00 a. m.
Pilas: estos son los modelos y colores de carros que más se roban en Colombia
Reino Unido
12:00 a. m.
El drama de joven que cambió de sexo y tras cirugía se arrepintió: ‘¿Qué hice?’
Francia Márquez
12:00 a. m.
Francia Márquez: ‘Vogue’ destaca el ‘poderoso look’ de la vicepresidenta
Bogotá
12:00 a. m.
‘Mi profesor me abusaba y me obligaba a consumir la pastilla del día después’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo