Cerrar
Cerrar
Presidente de Argentina, Alberto Fernández, da positivo para covid-19
AUTOPLAY
Se confirma contagio por covid 19 del presidente argentino, pese a estar vacunadoSe confirma contagio por covid 19 del presidente argentino, pese a estar vacunado
Alberto Fernández

Juan Ignacio Roncoroni. EFE

Presidente de Argentina, Alberto Fernández, da positivo para covid-19

El mandatario, de 62 años, había sido vacunado contra el virus en febrero con la dosis de Sputnik-V.

ALberto Fernández, presidente de Argentina, confirmó a través de su cuenta de Twitter que dio positivo para covid-19 en un test de antígenos. 

El mandatario, que cumplió 62 años el viernes, está a la espera de recibir el resultado de la prueba PCR para confirmar que contrajo el virus.  "Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realice un test de antígeno cuyo resultado fue positivo", escribió Fernández en su cuenta de Twitter en la madrugada del sábado. 

(Lea también: Plan antidrogas de Biden resalta salud pública y Derechos Humanos). 

A su vez, aclaró que ya se encuentra aislado y cumpliendo el protocolo de bioseguridad frente a esta situación, bajo la guía de su médico personal. 

El presidente argentino el 21 de enero pasado recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik-V y el 11 de febrero fue inoculado con la segunda, según informaron a EFE fuentes de la presidencia. 

(Además: Claves del billonario plan de reactivación que presentó la Casa Blanca). 

Fernández, que el sábado por la mañana tenía previsto reunirse con el alcalde de Buenos Aires, el opositor Horacio Rodríguez Larreta, para analizar el aumento de contagios que se viene dando en el país en los últimos días, agregó que ha contactado a las personas con las que estuvo reunido en las últimas 48 horas "para evaluar si constituyen un contacto estrecho para que hagan el aislamiento".

También agregó que físicamente se encuentra bien y dijo: "aunque hubiera querido terminar el día de mi cumpleaños sin esta noticia, también me encuentro bien de ánimo. Agradezco desde el alma las muchas muestras de afecto que hoy me han brindado recordando mi nacimiento". 

(Siga leyendo: Latam anuncia cancelación de vuelos desde y hacia Chile). 

(Si nos visita desde la App de EL TIEMPO puede ver la publicación aquí). 

Finalmente, el presidente argentino pidió a los ciudadanos seguir cuidándose y que mantuvieran las recomendaciones dadas durante la pandemia.

(No se quede sin leer: El presidente Bolsonaro dice que será el último brasileño en vacunarse). 

El último problema de salud de Fernández conocido públicamente se remonta a junio de 2019, cuando aún era precandidato a la presidencia para las elecciones de octubre de ese año: en ese momento se informó de que padecía una inflamación en la membrana que cubre la cavidad torácica y los pulmones. El diagnóstico se produjo al hacerse diversos estudios tras sufrir tos persistente. Ya entonces, el propio político peronista declaró que hace "muchos años" tuvo un coágulo en el pulmón.

Tendencias EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.