Cerrar
Cerrar
Perú eleva el balance de muertos por la pandemia de 69.000 a 180.000
AUTOPLAY
Perú registra mayor tasa mundial de muertes por covid-19 tras revisar cifras de fallecidosPerú registra mayor tasa mundial de muertes por covid-19 tras revisar cifras de fallecidos
Perú Oxígeno 9

AFP

Perú eleva el balance de muertos por la pandemia de 69.000 a 180.000

El Gobierno aceptó modificar el criterio para registrar los decesos de covid en el país.

Perú elevó este lunes el balance oficial de muertos por la pandemia de coronavirus de 69.000 a 180.000 por recomendación de un grupo técnico, anunció la número dos del gobierno, Violeta Bermúdez.

La cifra actualizada al 22 de mayo es de 180.764 muertos por la pandemia, dijo Bermúdez en rueda de prensa, tras recibir la recomendación del grupo técnico creado en abril e integrado por expertos peruanos y de organismos internacionales. El balance oficial anterior era de 69.342 decesos, hasta el domingo.

(Lea aquí: Cinco claves de la polarizada campaña electoral en Perú)

Violeta Bermúdez, número dos del gobierno peruano.

Foto:

Luis Iparraguirre. AFP

El grupo propuso modificar el criterio para registrar decesos por la pandemia tras determinar que "la metodología actual presenta dos limitaciones que generan un subreporte en el número de fallecidos por covid-19".

A partir de ahora el balance registrará como casos de "muerte por covid-19" a aquellos que cumplan siete criterios técnicos establecidos, entre ellos los contagios confirmados, pero también un "caso probable" que "presenta nexo epidemiológico con un caso confirmado".

También será considerado como deceso por la pandemia "un caso sospechoso de covid-19 que presenta cuadro clínico compatible con la enfermedad", entre otros.

(En otras noticias: Terrorismo en vísperas electorales, una constante en Perú)

"Gracias al trabajo de este equipo [...] vamos a tener cifras más exhaustivas y cifras que serán de gran utilidad para monitorear la pandemia y tomando las medidas adecuadas para enfrentarla", dijo Bermúdez.

El grupo técnico lo integraron expertos de entidades públicas y privadas peruanas y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más noticias

Instituto Butantan sugiere que Bolsonaro atrasó compras de vacunas
Quién es Grabois, el activista argentino que no pudo entrar a Colombia

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.