close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Radiografía de los chavistas que controlan el TSJ en Venezuela
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La semana pasada, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup (c), denunció al TSJ ante la Fiscalía por una sentencia con la que suspendió siete sesiones del Parlamento.

Foto:

Efe

Radiografía de los chavistas que controlan el TSJ en Venezuela

FOTO:

Efe

En 7 meses, jueces del Supremo han bloqueado a la oposición con 24 sentencias contra la Asamblea.


Relacionados:
Mundo Venezuela Chavismo Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de agosto 2016, 10:30 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 29 de agosto 2016, 10:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Antiguos dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), exfuncionarios del Gobierno, familiares de altos jerarcas de la revolución y hasta un acusado de homicidio que defendió a tres pistoleros chavistas. Así está integrado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, principal arma empuñada por el presidente Nicolás Maduro para atacar a la Asamblea Nacional (AN).

Fue una especie de último regalo navideño. Antes de despedirse de su mayoría en el Parlamento, el oficialismo aprobó el 23 de diciembre del 2015 –en una sesión extraordinaria– la designación de 13 magistrados principales y 21 suplentes para asegurarse el control sobre la cúpula del Poder Judicial.

Los efectos de la renovación del TSJ, integrado por un total de 32 jueces titulares, ya se han hecho sentir en el tablero político venezolano. En solo siete meses, el máximo juzgado ha dictado 24 sentencias contra la AN, limitando sus facultades constitucionales de control, bloqueando la aplicación de todas las leyes aprobadas y dejando sin efecto sus decisiones. (Lea también: Venezuela prohíbe vuelos de aeronaves privadas y drones por una semana)

Con base en esos fallos judiciales, Maduro impuso un decreto de emergencia económica que le permite manejar los fondos públicos sin someterse a la vigilancia del Poder Legislativo. Adicionalmente, el Jefe de Estado resolvió arrebatarle el presupuesto a la Cámara por considerar que la misma está “en desacato”, luego de que su presidente, Henry Ramos Allup, declaró que no obedecerían los criterios de los magistrados.

¿Quiénes son?

De abogada del chavismo a jueza “imparcial”. Antes de asumir la presidencia del TSJ, Gladys Gutiérrez ocupó la Procuraduría General de la República por órdenes del difunto comandante Hugo Chávez. (Además: Maduro dice que sería peor que Erdogan ante un golpe de Estado)

Su currículum incluye haber sido directora jefa de la Oficina de Secretaría del Consejo de Ministros, diputada suplente del extinto Movimiento Quinta República (fundado por Chávez) y embajadora de Venezuela ante el Reino de España.

Gutiérrez encabeza la Sala Constitucional, la más poderosa de las seis que integran el organismo y el principal azote del Parlamento. De sus siete magistrados, cuatro han militado públicamente en el chavismo, verbigracia el exviceministro de Educación, Luis Damiani Bustillos.

En esa lista se destacan los exlegisladores del PSUV Juan José Mendoza y Calixto Ortega, quien en abril del 2013 fue designado por Maduro encargado de negocios en la embajada de Washington –de donde fue expulsado por el Gobierno de EE. UU. en octubre de ese año– y posteriormente asumió el cargo de vicecanciller para Europa.

Aunque la Sala Constitucional ha dirigido la ofensiva contra la AN, el primer golpe lo propinó la Sala Electoral, al admitir la impugnación de los resultados de las legislativas del 6 de diciembre del 2015 en el estado Amazonas. (También: Despidos, el 'apartheid' político que implementa Nicolás Maduro)

La medida, solicitada por el oficialismo, impidió a la oposición juramentar a los tres diputados para alcanzar la mayoría de dos tercios de la Cámara.

Tres de los cinco magistrados de la Sala Electoral fueron activistas del chavismo, sin contar a su presidenta y segunda vicepresidenta del Poder Judicial, Indira Alfonzo Izaguirre, quien fue consultora jurídica para el Ejecutivo.

Jhannett Madriz se sentó en una curul del Parlamento Andino por el PSUV y más tarde se desempeñó como embajadora en Canadá. Por su parte, Malaquías Gil y Christian Tyrone Zerpa pasaron del Poder Legislativo al TSJ.

Como diputado activo de la fracción socialista, Zerpa participó en la sesión extraordinaria del 23 de diciembre de 2015 y la oposición denunció que votó por él mismo para ingresar al TSJ.

Rojos y más rojos

A Maikel Moreno no lo hace distinto el hecho de ser identificado como una ficha de confianza de Maduro. Lo que realmente distingue al jefe de la Sala Penal y primer vicepresidente del Poder Judicial es una hoja de vida salpicada por los escándalos. El ahora magistrado fue acusado y procesado por dos homicidios perpetrados en 1987 y 1989, en sus tiempos de oficial de la extinta Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip, policía política), según el portal SupremaInjusticia.org, iniciativa digital lanzada por la ONG Transparencia Venezuela.

Además, la política y la familia se entrelazan en el máximo juzgado. La presidenta de la Sala Político-Administrativa, María Carolina Ameliach Villarroel, es prima del gobernador del estado Carabobo y directiva del PSUV, Francisco Ameliach Orta; al tiempo que su colega de la Sala Social, Édgar Gavidia Rodríguez, es hermano de Walter Gavidia Rodríguez, exesposo de la primera dama de la República, Cilia Flores.

Marjorie Calderón convalidó en el 2009 la interpretación de los hechos del golpe de Estado del 2002 que difundió el chavismo, condenando a un grupo de efectivos policiales, y actualmente lidera la Sala Social. A su lado está Mónica Gioconda Misticchio Tortorella, quien en su condición de representante de Venezuela ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos intervino en el juicio de Leopoldo López, justificando la inhabilitación del líder de Voluntad Popular condenado a 13 años y 9 meses de prisión.

En el TSJ siempre se impone el discurso del chavismo. Aunque a veces incorporan otras referencias, como hizo el magistrado de la Sala Constitucional Arcadio Montiel en la apertura del año judicial del 2012, cuando para justificar la instauración del socialismo en Venezuela citó al jurista nazi Carl Schmitt.

Ceballos ‘no pensaba fugarse’

La alcaldesa de San Cristóbal (estado Táchira), Patricia Gutiérrez, esposa del opositor venezolano Daniel Ceballos, aseguró este lunes que su marido, que fue trasladado el sábado de su arresto domiciliario a una prisión de máxima seguridad, no tenía planes de fugarse como aseguran las autoridades y que su reclusión es para intimidar. (Lea también: Gobierno venezolano manda a prisión a líder opositor Daniel Ceballos)

“Daniel estuvo durante poco más de un año con esta medida de arresto domiciliario y jamás pasó por su mente la idea de fugarse”, indicó Gutiérrez, quien añadió que el envío de Ceballos a la cárcel “es una escalada de violencia del Gobierno nacional para sembrar miedo”.

PEDRO PABLO PEÑALOZA
Para EL TIEMPO

29 de agosto 2016, 10:30 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 29 de agosto 2016, 10:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Venezuela Chavismo Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
12:21 a. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
10:27 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Ránking
11:42 a. m.
Las 11 mejores universidades de Colombia según QS World University

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo