close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA THE LAST OF US VALENTINA TRESPALACIOS BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Retrato íntimo de Gabriela Michetti, la 'vice' de Argentina
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Marta Gabriela Michetti tiene 51 años y es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la U. del Salvador.

Foto:

Sergio López I.

Retrato íntimo de Gabriela Michetti, la 'vice' de Argentina

FOTO:

Sergio López I.

A 21 años del accidente que la dejó parapléjica, la mano derecha de Macri cuenta lo aprendido.


Relacionados:
Mundo Argentina

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de agosto 2016, 10:41 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 14 de agosto 2016, 10:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

“En el momento en que lo vi en el balcón, cuando anunciaron su nombre, me dio una alegría enorme. Lo conocía mucho, desde hace como diez años. Pero, por otro lado, tuve una sensación de pérdida. Una orfandad, si querés. Porque él fue mi director espiritual unos ocho años. Entonces, dije: ‘Ya está. Olvídate, Gabriela; ahora él ya es Papa’. Y en ese instante, tal como me pasó con lo de la médula, sentí claramente que ya no lo iba a tener más... Y dije: ‘Ahora se ocupa de cosas a otro nivel y tengo que entenderlo’. Lo vi sólo una vez desde que se fue. Antes lo veía cada dos, tres meses. Imagínate el nivel de intimidad. Pero lo perdí”.

En su silla de ruedas, con los ojos fijos en la ventana de la embajada argentina en Chile, la vicepresidenta Marta Gabriela Michetti sonríe con tristeza. El 13 de marzo del 2013 perdió a Jorge Mario Bergoglio (el papa Francisco) como su director espiritual y ahora le hace falta. Pero Michetti, la mano derecha de Mauricio Macri desde que asumió la presidencia de Argentina en diciembre, no es mujer para quedarse en las penas.

Por eso reflexiona: “Me dejó sus cuatro máximas: el tiempo es superior al espacio; el todo es superior a las partes; la unidad es superior al conflicto, y la realidad es superior a las ideas. Si trabajás con la idea de que somos una comunidad, una humanidad, con la idea de unidad y no de conflicto, y la idea de que hay un tiempo para las cosas, que se debe aprender a caminar y no resolver en inmediatez, te ubicás todo el tiempo en tu eje”.

***

“Cuando me desperté del ‘shock’ en la tierra, boca arriba (porque salí despedida del auto), mi exmarido estaba al lado mío –recuerda ella sobre el accidente que la puso en una silla de ruedas–. Él estaba lastimado, pero yo no tenía ni un rasguño, ni un raspón. Inmediatamente agrandé los ojos y le dije: ‘Eduardo, nosotros tenemos un hijo, ¿verdad?’. Y él me contestó: ‘Sí, pero no te preocupes, no estaba con nosotros’. El primer impulso fue acordarme de mi hijo. Me salió la madre. Cuando ya me quedé tranquila con eso, le dije, muy angustiada: ‘Estoy parapléjica. Se me lastimó la médula’. Porque yo, como buena hija de médico, tengo conocimientos de medicina. Y sentía que la mitad de mi cuerpo no estaba. Es una sensación muy rara, muy difícil, que no la puedo transmitir porque solo la sienten los que tienen un problema en la médula. Yo sabía que era indefectible, porque la neurología es terrible: cuando uno se lastima la médula, no hay con qué darle”.

Han pasado 21 años. Su matrimonio con el periodista Eduardo Cura terminó, pero son amigos. Su hijo Lautaro, que el día del accidente tenía 2 años, hoy tiene 23 y toca batería en su tiempo libre. Ella está enamorada. Y, como corolario de una intensa carrera política de más de un decenio, es la recién asumida vicepresidenta de Argentina.

Sus ojos se apartan de la ventana y se posan en el abanico: con él resiste el calor de la ajetreada agenda que la trajo a Chile. El gobierno de Macri ha emprendido el desafío de reposicionar a Argentina en la escena internacional y sobre ella recae una parte crucial de la tarea.

Michetti no conoce tregua desde el 2003, cuando se inició en la política. Por eso, nueve años después de sufrir el grave accidente que la dejó con discapacidad –en noviembre de 1994–, comenzó a sentir fuertes dolores en sus extremidades inferiores, al punto de que necesitó, en el 2011, un implante de neuroestimulador. Ni siquiera eso surtió efecto: hoy pasa el día con calmantes. Y no baja las revoluciones, a pesar de las advertencias que le han hecho los médicos.

“Ahora estoy con un dolor bajo, porque levanté un montón el umbral –afirma–. Tal vez para otro sería insoportable, para mí es normal. Trato de hacer lo que me han dicho que haga y la medicación me ayuda mucho. Pero si tengo que trabajar en algo y me está doliendo, ¡lo voy a hacer igual!”.

El día de su accidente en Laprida, a 453 kilómetros de Buenos Aires, su padre, médico del pueblo, la esperaba en el hospital. Michetti dice que se volcó debido a una falla mecánica de un Fiat Duna alquilado.

“Cuando llegué al hospital y le vi la cara de preocupación a papá, quise calmarlo”, relata. “Como todo cirujano y obstetra que hace 4.000 partos al año, él es una persona muy segura, que se siente casi omnipotente. Fue la primera vez en mi vida que le vi esa cara de zozobra. Le dije: ‘Vos no te preocupés. Yo voy a ser feliz igual, aunque sea en silla de ruedas”.

¿Qué causó el accidente?

“Iba manejando –contesta–. Se le trabó una rueda delantera y yo, que iba medio rápido para despegarme de un auto que venía atrás, aceleré para no echarle tierra, porque era un camino de tierra. Entonces, esa falla mecánica, con la velocidad que yo llevaba, me hizo volcar”.

Mucho después, comenta Michetti, descubrió que en ese mismo año hubo varios accidentes con autos de esa marca y ese modelo. Nunca demandó, porque los tiempos legales habían vencido. Lo sintió como destino: ella y su marido no tenían auto propio y solo alquilaban cuando viajaban a Laprida para ver a sus papás.

“Me llevaron al hospital en camilla de madera. De ahí salimos a Buenos Aires en ambulancia. Fue una cosa increíble, porque llegamos a la ciudad, que es enorme, y el ambulanciero no la conocía. Entonces, yo le iba diciendo, desde atrás, por dónde estaban las calles: ‘Tomá por tu derecha, agarrá tal calle’. Imagínate, qué fuerza”, subraya.

¿De dónde cree que le viene esa fuerza?

Temperamento, seguro. Pero también de unos padres que nos dieron un ejemplo y un testimonio de mucha fortaleza. Papá es resiliente porque a él se le murió su padre muy chico: es un médico que resuelve, una autoridad en el pueblo. Más que nada, son un matrimonio muy unido. En casa me transmitieron mucha fe. Siempre escuché: “Todo se va a resolver, todo se puede si vos te esforzás”. Ese mensaje, todo el tiempo, te da la sensación de que si vos te proponés algo y ponés esfuerzo, lo conseguís. Esa es la educación, el testimonio y el clima en el que me crié.

Pero a usted le tocó más duro...

Nunca pensé en caerme o en quedarme angustiada, no. Tenía tristeza, lloraba. A veces me daba bronca después del accidente, obvio, pero nunca llegué a deprimirme. Nunca llegué al punto de no tener voluntad para salir adelante. Y también fue muy importante el afecto alrededor, ¿sabés?, porque mi familia, mi exmarido y mis amigos siempre estuvieron todo el tiempo al lado mío. Yo tenía un amigo que me llamaba todos los días en la mañana, ¡durante dos años! Los recursos de contención son muy importantes en esos momentos.

¿Y cómo se enfrenta la vida desde una silla de ruedas?

Me di cuenta de que, en esencia, no me iba a cambiar la vida. Porque yo iba a poder ser madre y hermana, amiga, iba a poder tener trabajo, todo. Lo único que iba a ser distinto de verdad era lo estético. Funcional y estéticamente yo era otra persona ahora, sin esa seguridad que me daba –sin ser divina– estar con una linda falda, unos tacones, porque yo antes siempre andaba de tacones. Estamos en sociedades que le dan mucha importancia a la imagen, y la silla está todavía considerada una cuestión distinta desde lo estético. Y yo dije: “¿Sabés? Voy a trabajar esto en terapia”.

***

Efectivamente, Gabriela Michetti se puso en manos de una psicóloga que le enseñó uno de los ejes de su actual equilibrio: el posicionamiento subjetivo.

“Si vos estás con la cabeza puesta en que sos una persona en silla de ruedas, te empezás a vestir distinto, eso se transmite al otro. Pero si la silla de ruedas para vos es como tus zapatos, que te llevan a otro lado, te trasladan, la gente no la verá. Me ha pasado estar en reuniones y que me digan: ‘¿Y qué hacés en silla de ruedas?’. Y yo contestar: ‘¡Pero si la semana pasada me viste en silla de ruedas!’. Y me dicen que no”.

¿Cómo la condiciona el dolor? Usted tiene una agenda política imparable como vicepresidenta...

En algún momento fue muy duro porque no le encontrábamos la vuelta. El dolor empezó alrededor de nueve años después del accidente, cuando me metí en política y descontinué mi rehabilitación, Antes hacía un montón de gimnasia y ahora es imposible. La rehabilitación no te saca el dolor, pero te lo baja un montón. Es un dolor que se genera en la médula. Son como impulsos eléctricos desordenados y, como todo está roto ahí, los recibes en las piernas como calambres, pinchazos, corrientes eléctricas, apretones, quemazón.

¿En algún momento se le agudizó?

Yo convivo con el dolor todo el tiempo. Pero hubo un momento en que fue ¡terrible!, por ahí entre el 2009 y el 2011. Cuando yo era diputada, las sesiones eran terribles. A las 3 de la mañana se me saltaban las lágrimas. Pero yo seguía.

¿Qué rol jugó su voluntad?

La voluntad ha sido enormemente importante. Pero con 50 años te puedo decir que me he vuelto más conocedora de la naturaleza humana: con la voluntad sola no vas a ningún lado, en algún momento se te termina. Debes tener un sentido, una convicción de trascendencia de la vida. Una vocación que va más allá de hacerse el bien a uno mismo, una vocación de servicio. Yo la expreso en política, pero mañana tal vez la desarrolle en otra cosa; en una ONG, digamos.

Con esa óptica crio a Lautaro, que es licenciado en comunicaciones…

Tenemos una relación muy linda. De mucha independencia, porque no soy sobreprotectora. Soy de las que dicen: “Lauti, ¿no te querés ir de viaje? Como no puedo viajar yo, te pago tal viaje, porque total, yo no puedo, así que hacelo vos”. No sé cuánto hace no me viajo de vacaciones.

Ahora se fue por seis meses a estudiar a Sciences Po de París y fui yo quien lo impulsó. Y es superafectuoso, al punto en que, siendo un chico de 23 años, me dice: “Mamá, te quiero contar algo”. Y nos tiramos en un sillón y me cuenta todo de su vida, no tiene secretos. Es muy sano, muy bueno y terriblemente informado, muy intelectual.

***

Michetti confiesa que le habría gustado tener más hijos. “Muchísimos más. Lamentablemente, tuve una situación difícil con el accidente; eso me complicó mucho embarazarme rápido y ya no pude tener más chicos”.

Pero no se ha negado al amor de pareja...

¡Nunca! Y ahora tengo una pareja lindísima, estoy feliz. Estuve 13 años casada, fue maravilloso. Adoré a mi marido. Y ahora tengo un novio que es una maravilla de persona. Tenía tanta vocación por enamorarme de nuevo que sabía que iba a encontrar a alguien y que sería feliz. Lo bueno es que mi novio me conoció en silla de ruedas y se enamoró de mí así. Es algo que está metido dentro de la relación.

MARÍA CRISTINA JURADO
EL MERCURIO (Chile)
Santiago.

14 de agosto 2016, 10:41 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 14 de agosto 2016, 10:41 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Argentina
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
05:36 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
06:36 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer en Santa Fe con un hombre conocido en redes
peticion
12:00 a. m.
Vecinos le piden a hombre que deje de tener relaciones sexuales a las 6 a. m.
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo