close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Conmovedor mensaje de Mujica sobre la vida tras su renuncia al Senado
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Expresidentes Mujica y Sanguinetti dejan el senado en UruguayLos octogenarios expresidentes uruguayos José Mujica (2010-2015) y Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), líderes y adversarios políticos, renunciaron el martes a sus bancas en el Senado, en un retiro que acordaron realizar en forma conjunta.

AFP

Conmovedor mensaje de Mujica sobre la vida tras su renuncia al Senado

El expresidente uruguayo anunció este martes su dimisión al legislativo.


Relacionados:
Uruguay Pepe Mujica

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de octubre 2020, 09:28 A. M.
EF
EFE 21 de octubre 2020, 09:28 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) presentó este martes su renuncia al Senado del país suramericano dejando como mensaje que "triunfar en la vida no es ganar, es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae".

En su alocución durante una sesión extraordinaria de la Cámara Alta, en la que también renunció el exmandatario Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000),
Mujica dijo que "el odio es fuego como el amor, pero el amor es creador y el odio nos destruye".

(En contexto: El legado político de Pepe Mujica ‘ad portas’ de su retiro)

Me está echando la pandemia. Ser senador significa hablar con gente y andar para todos lados

  • FACEBOOK
  • TWITTER

#ÚLTIMAHORA Expresidente uruguayo Mujica renuncia al Senado y se retira de la política activa #AFP pic.twitter.com/kqLWqu6tHe

— Agence France-Presse (@AFPespanol) October 20, 2020

"Yo tengo mi buena cantidad de defectos, soy pasional, pero en mi jardín hace décadas que no cultivo el odio, porque aprendí una dura lección que me impuso la vida, que el odio termina estupidizando, nos hace perder objetividad", agregó.

Después de la intervención de los senadores Oscar Andrade y Mario Bergara (Frente Amplio, izquierda), Guillermo Domenech (Cabildo Abierto, derecha), Pablo Lanz (Partido Colorado, centroderecha) y Carlos Camy (Partido Nacional, centroderecha),
Mujica tomó la palabra para agradecer lo "elogiosos" que habían sido con él.

"Hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en la vida", sentenció el exmandatario sobre su renuncia al escaño de senador, algo que ya había anunciado meses atrás y que ratificó en la jornada de las elecciones departamentales y municipales, celebradas el 27 de noviembre.

"Me está echando la pandemia. Ser senador significa hablar con gente y andar para todos lados. El partido no se juega en los despachos y estoy amenazado por todos lados, por doble circunstancia: por vejez y por enfermedad inmunológica crónica", argumentó.

Mujica apeló a la figura de Alejandro Atchugarry, político del Partido Colorado que ocupó su banca años atrás y fallecido en 2017, al que calificó de "símbolo de algo perdurable" que hay que conservar.

(Lea aquí: 'Lázaro’: cómo una enfermedad volvió a unir a una familia)

Triunfar en la vida no es ganar, es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"La bonhomía a pesar de las rispideces de este país que, a pesar de ser pequeño, debe huir de las grietas", indicó.

El ya exsenador, cuyo lugar en la Cámara Alta ocupará Alejandro Sánchez, también del Frente Amplio, se refirió a la nueva época en la que le ha tocado vivir, dominada por la tecnología y descartó que piense en alguna sucesión -ya que muchos señalan a Sánchez y a Yamandú Orsi, intendente de Canelones, como sus 'hijos políticos'-.

"En política no hay sucesión, hay causas. Todos pasamos, algunas causas sobreviven y se tienen que transformar y lo único permanente es el cambio. La biología impone cambios, pero también tiene que haber una actitud de dar oportunidad a nuevas generaciones", señaló.

El exguerrillero José Mujica fue elegido senador en las elecciones celebradas en octubre de 2019, pero ya había ocupado la banca en la Cámara Alta entre 2000 y 2005 y de 2015 a 2018. Además de ocupar la Presidencia de la República entre 2010 y 2015, fue ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008.

El fin de una era en Uruguay

Dos viejos lobos, eternos rivales, en las antípodas del pensamiento pero estrategas políticos como nadie y con una capacidad de convocatoria que muy pocos tienen. Así son José 'Pepe' Mujica y Julio María Sanguinetti, dos expresidentes que cierran juntos una página histórica de la política uruguaya.

Uno defensor de la izquierda, otro conservador de derecha, pero ambos contrincantes con peso en la actualidad pese a la vejez (Mujica tiene 85 años y Sanguinetti 84).

Quizá el destino, pero fundamentalmente la terquedad de estos dos personajes históricos para no querer abandonar la actividad en la que militan desde que tienen uso de la memoria, hizo que decidieran dar un paso al costado y abandonaran juntos, en una misma sesión, su escaño en el Senado tras décadas vinculados a la política.

(Lea aquí: 'Es un nuevo fracaso para la historia de Colombia': José Mujica)

Su atuendo informal, su forma de vida austera, los discursos filosóficos y el pasado de armas hasta llegar al sillón presidencial son parte de las características que definen a
Mujica y que han generado que su apellido sea considerado uno de los más influyentes de los últimos tiempos en Latinoamérica.

Pese a sus años y sus constantes exabruptos, Mujica sigue generando una masa de seguidores única en Uruguay y es el senador más votado de la lista más votada -el Movimiento de Participación Popular (MPP), sector que integra el Frente Amplio (FA, izquierda)-.

Su vida estuvo marcada desde joven, al unirse en la década del 60 al grupo guerrillero Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), que batalló en guerrilla -en épocas en las que aún había democracia en Uruguay- y fue derrotado en 1972.

Con la llegada de la dictadura cívico-militar (1973-1985), Mujica fue encerrado en condiciones inhumanas, torturado y aislado de casi todo tipo de comunicación por 12 años.

Una vez restablecida la democracia, el MLN-T abandonó las armas y se unió al FA -fundado en 1971- en 1989. Con los años, la popularidad de Mujica, su particular historia y especial carisma catapultaron al sector como el de mayor convocatoria.

El expresidente de Uruguay Pepe Mujica.

Foto:

Getty Images

El FA llegó al poder en 2005 de la mano de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y, cinco años más tarde, Mujica consiguió la Presidencia. En su gobierno su imagen recorrió el mundo, se lo catalogó como "el presidente más pobre del mundo" por vivir en una finca y donar su sueldo a un plan de vivienda.

Sus discursos en ámbitos internacionales y las leyes aprobadas -matrimonio igualitario, legalización del aborto y marihuana legal- le dieron gran resonancia al país fuera de fronteras. 

(Le puede interesar: 'Que los niños conozcan las cárceles' y otras ideas de Pepe Mujica)

De diferente perfil a Mujica, más estructurado, elocuente y académico para hablar, con un aspecto también particular -sobre todo por su características cejas que han sido objeto de caricaturas e ilustraciones- Sanguinetti ha sido un actor clave en la democracia uruguaya.

Este historiador, escritor, abogado, pero, sobre todo, político de raza, fue el primer presidente electo tras la dictadura y gobernó Uruguay en dos periodos: 1985-1990 y 1995-2000. 

Desde su sector, Batllistas, ha liderado al histórico Partido Colorado (PC-centroderecha) y es uno de los personajes más influyentes. Con su carácter y liderazgo político llevó adelante una primera presidencia en la que la sociedad uruguaya aún se encontraba con las heridas frescas por la dictadura de 12 años que azotó al país.

Tras el derrumbe político del PC a comienzos del siglo XXI, fundamentalmente tras la crisis del 2002, Sanguinetti dejó la política "formal", aunque constantemente hacía apariciones públicas.

Sin embargo, para las últimas elecciones internas sus compañeros de partido fueron a buscarlo y le pidieron que volviera a calzarse los botines de la política para ayudar a levantar un partido que, en las encuestas, estaba en el olvido.

(Lea aquí: Uruguay, primer país de Latinoamérica en volver con música en vivo)

Aunque no logró vencer a Ernesto Talvi en esa instancia electoral, Sanguinetti sacó a lucir su capacidad negociadora, los pergaminos que lo colocaron en la historia como un político de pura cepa y fue el artífice y motor del acuerdo entre cinco partidos que permitió la coalición multicolor que gobierna el país bajo la Presidencia de Luis Lacalle Pou.

¿Realmente es el fin de la vida política de Sanguinetti y Mujica? Esa incógnita solo podrá ser respondida más adelante ya que los hechos han demostrado que ninguno soporta mucho tiempo fuera de la actividad que los ha definido.

Sanguinetti se había retirado de la política formal, ya no iba a ser candidato, pero volvió con todo en 2018 y desde ahí se plantó en la escena política como en sus mejores años.

Mujica, quien en 2018 también renunció al Senado para descansar tras "su largo viaje" de la vida, también volvió a la escena para intentar ayudar al FA a ganar las elecciones de 2019 -algo que finalmente no consiguió-.

Ahora, los dos expresidentes cuyas vidas políticas han sido paralelas, contrapuestas pero complementarias, renuncian juntos. Un poco por la pandemia -ya que ambos son población de riesgo-, tal vez también por cansancio y por dar cierre definitivo a una etapa.

(En otras noticias: Uruguay, primer país de Latinoamérica en volver a clases presenciales)

A pesar de todo, es probable que estos dos viejos lobos, el guerrillero y el académico, el de casa pequeña y el intelectual de cejas grandes, todavía tengan mucho por vivir, ya que, desde el principio hasta el fin de sus días, ambos serán políticos.

EFE

21 de octubre 2020, 09:28 A. M.
EF
EFE 21 de octubre 2020, 09:28 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Uruguay Pepe Mujica
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo