close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART DEBATE MINTRASPORTE POR METRO ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Presidente de Perú, en la cuerda floja por el caso Odebrecht
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Pedro Pablo Kuczynski asumió la presidencia de la República del Perú desde el 28 de julio de 2016.

Foto:

Andina / AFP

Presidente de Perú, en la cuerda floja por el caso Odebrecht

FOTO:

Andina / AFP

Kusczynski aceptó vínculos de su empresa con Odebrecht; buscan sacarlo por 'incapacidad moral'.


Relacionados:
Perú Corrupción Odebrecht Pedro Pablo Kuczynski

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de diciembre 2017, 11:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 16 de diciembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La presidencia del mandatario peruano, Pedro Pablo Kuczynski, está pendiendo de un hilo, y este podría reventarse en los próximos días.

Las bancadas de Fuerza Popular, Apra, Alianza para el Progreso y Nuevo Perú pidieron la renuncia de Kuczynski. Y si este no renuncia, al parecer tienen los 85 votos necesarios para declarar la vacancia del cargo. La petición será evaluada el próximo jueves, según se informó. Si se suman los votos de todos los congresistas de estos partidos, suman 96.

La razón es que hasta hace poco el mandatario aseguró no tener ningún tipo de relación con la constructora Odebrecht, ni haber recibido soborno alguno para su empresa Westfield Capital, como se le acusó en varias ocasiones.

Sin embargo, esta semana, al verse arrinconado por los medios y la oposición y por los datos suministrados por Odebrecht, el mandatario tuvo que dar reversa a su versión inicial y aceptar que sí fue su empresa la que recibió los pagos, pero que no fue él quien firmó los contratos, sino un tercero.

El presidente declaró que el pago de 782.000 dólares hecho por Odebrecht a su empresa Westfield Capital, entre 2004 y 2007, correspondió a contratos firmados por su exsocio Gerardo Sepúlveda.

En esos años, Kuczynski fue ministro de Economía y primer ministro del gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), y aseguró que no manejó los negocios de su compañía mientras ocupaba un cargo público. En tanto, el empresario chileno Sepúlveda es además propietario de la consultora First Capital, que recibió más de 4 millones de dólares de Odebrecht por asesorías en proyectos llevados a cabo en Perú, pero con cuya empresa Kuczynski dijo que no tenía relación.

Esta explicación, por supuesto, no fue bien recibida ni por la opinión pública ni por la presidenta de la comisión investigadora del caso Lava Jato en el Congreso, Rosa Bartra, quien calificó las declaraciones del presidente como el “corolario de todas las contradicciones”.

Bartra es una legisladora de la mayoría fujimorista Fuerza Popular –partido al cual pertenece Keiko Fujimori y que pidió esta semana declarar en vacancia el cargo de presidente–.

“Puede ocurrir que un dueño no firme el contrato, pero ¿no se entera entonces de lo que hace su empresa? ¿Y si no se entera de lo que hace su empresa, cómo conduce al país?”, se preguntó el viernes.

Pese a ello, Alejandro Diez, docente de la Pontificia Universidad católica de Perú, dijo a EL TIEMPO que sí se debe tener en cuenta para el caso de Kuczynski que “desde el partido Fuerza Popular han tenido una política de golpear al Gobierno para que pierda credibilidad, y de alguna manera lo han estado cercando y le han estado haciendo la guerra todo el año”.

Por su parte, el congresista fujimorista Osías Ramírez Gamarra sostuvo que por el bien de Perú es mejor que el presidente Kuczynski renuncie.

El legislador le dijo a este diario que así se le daría paso al primer vicepresidente, Martín Alberto Vizcarra Cornejo, para que asuma temporalmente el puesto de mandatario, pues “el presidente peruano no ha estado a la altura del cargo”.

Además, de acuerdo con Ramírez, desde hace 17 años, “la empresa brasileña (Odebrecht) ha trabajado en malas prácticas empresariales, y eso se demuestra en el hecho de que los expresidentes Alejandro Toledo y Ollanta Humala también estén siendo investigados por presuntos pagos para beneficiarse en obras como la carretera interoceánica y las primeras dos líneas del metro de Lima”.

Por esto, la versión del presidente, incluso después de haber aceptado la verdad, puede no estar completa.

“Kuczynski negó en seis oportunidades haber tenido alguna relación con Odebrecht, pero el fin de semana pasada dijo que tuvo un contrato de asesoría, cuando al menos serían cinco”, agregó el congresista.

Esperar a la justicia

En una posición más neutral, Eduardo Morón, exviceministro de Economía de Perú y actual docente de la Universidad del Pacífico, considera que “el procedimiento establecido en la Constitución y el reglamento del Congreso establecen varios caminos que no necesariamente son el de la dimisión del presidente, aunque, dentro del marco legal, sí se establezca la incapacidad moral para gobernar como una de las formas de hacer salir a Kuczynski de su cargo si se comprueba que se encuentra comprometido por alguna razón”.

Sin embargo, según Morón, “también se debe tener en cuenta que la ‘incapacidad moral’ es un término bastante subjetivo que puede ser utilizado por la oposición para pedir la salida del presidente”. Además, el proceso de declarar vacante su cargo es un camino relativamente largo que depende mucho de la transparencia con la que se manejen las declaraciones, especialmente por parte del presidente.

“Si Kuczynski no dilata este proceso de decir la verdad, el pleito podría tardar aproximadamente tres semanas, pero si no, el país podría seguir sumido en una incertidumbre política que dependerá de la velocidad de la justicia”, finaliza Morón.

Así, un grupo de legisladores peruanos, de distintas bancadas, reunió el viernes las 26 firmas necesarias para solicitar que se debata en el pleno del Congreso un pedido para declarar “la permanente incapacidad moral del presidente” y la vacancia de su cargo.

La solicitud señaló que la incapacidad moral es aplicable a aquellas conductas graves que, sin ser delitos ni infracciones de un juicio político, deterioren a tal magnitud la dignidad presidencial, (...) y, por lo tanto, se hace imposible que se mantenga en el cargo.

Además, se precisó que la vacancia por incapacidad moral “es aquella conducta reprochable que, sin duda, reviste gravedad, pero que escapa de los alcances de la infracción constitucional y del juicio político”.

Suerte del presidente Kuczynski queda en manos del Congreso peruano
Los pasos para una eventual destitución del presidente en Perú
El ultimátum al presidente peruano Pablo Kuczynski para que renuncie
“No voy a abdicar”

Pese a este duro panorama, el presidente afirmó el jueves en la noche que no está dispuesto a dejar su cargo.

“No voy a abdicar ni a mi honor, ni a mis valores ni a mis responsabilidades como presidente (...). Nos costó mucho recuperar la democracia, no la volvamos a perder”, dijo el gobernante en un mensaje a la nación, flanqueado por sus ministros.

Sin embargo, para Ramírez Gamarra, “en un país democrático, donde las instituciones funcionan, los que han cometido delitos deben responder ante la justicia”.

‘La corrupción compite con el narcotráfico en el lavado de dinero’
Se cae el sol peruano por crisis de gobierno

La moneda peruana cayó el viernes a un mínimo de casi un año por una demanda de dólares de inversores extranjeros ante una aversión local al riesgo luego de que legisladores presentaron un pedido de vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski por sus vínculos con la brasileña Odebrecht.
El sol retrocedió un 1,70 por ciento, su mayor baja porcentual diaria desde el 20 de junio del 2013, a 3,289/3,299 unidades por dólar.

INTERNACIONAL*
En Twitter: @eltiempo
* Con información de agencias

16 de diciembre 2017, 11:00 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 16 de diciembre 2017, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Perú Corrupción Odebrecht Pedro Pablo Kuczynski
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Bogotá
08:51 a. m.
Monumental trancón en carrera 30 por accidente entre transmilenio y camión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo