Cerrar
Cerrar
Venezuela detiene a seis 'paramilitares colombianos' en estado Táchira
Marchas en Venezuela

Miles de personas han asistido a masivas marchas en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

Foto:

Miguel Gutiérrez / EFE

Venezuela detiene a seis 'paramilitares colombianos' en estado Táchira

Según el ministro del Interior y Justicia de ese país, usaban uniformes de la Guardia venezolana.

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Néstor Reverol, informó este miércoles que fueron detenidos seis "paramilitares colombianos" en el occidental estado Táchira, quienes presuntamente usaban uniformes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en manifestaciones que se tornaron violentas.

"En el estado Táchira (fronterizo con Colombia) en el día de ayer (martes) se presentaron hechos violentos, hechos terroristas, en donde la derecha terrorista ha contratado paramilitares colombianos que se han involucrado en estos actos violentos", dijo el ministro en declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV.

Los detenidos fueron puestos a la orden de la justicia venezolana.

Señaló que en la entidad fueron saqueados once establecimientos comerciales que, afirmó, han dejado pérdidas millonarias a los dueños de los locales. Asimismo, aseguró que "la derecha terrorista" ha incentivado "asaltos, quemas y destrucción" de estaciones policiales a través de "paramilitares colombianos para causar estos estragos" en esa entidad.

También informó del "asalto" de cuatro locales comerciales en el céntrico estado Miranda en el marco de las manifestaciones que se desarrollaron el día de ayer en esa localidad. "Bloquearon la carretera Panamericana (...) importante vía principal que comunica a los habitantes de Altos Mirandinos con toda la Gran Caracas, impidiendo el acceso de suministros de medicamentos, de ambulancias, de atención de emergencia, de combustible, de gas doméstico y colocando barricadas", detalló respecto a lo sucedido en ese estado.

Reverol indicó que los manifestantes, además, robaron un montacargas para trasladar las barricadas y bloquear así la vía.

Por otro lado, un hombre identificado como Diego Arellano murió este martes durante una manifestación en San Antonio de los Altos, informó la Fiscalía del país caribeño.
Al respecto, el ministro aseguró este miércoles que Arellano recibió un disparo por arma de fuego que le causó la muerte y que, en la autopsia, "le fue extraída de su cuerpo una esfera metálica redonda de acero, de aproximadamente 11 milímetros".

Según Reverol, para que una esfera de estas características penetre en el cuerpo de una persona esta debe ser arrojada o disparada "muy cerca" y con "mucha fuerza", por lo que infirió que el "victimario se encuentra dentro de los manifestantes, se encuentra entre ellos".

Desde hace mes y medio una ola de manifestaciones en contra del Gobierno de Nicolás Maduro sacude la nación caribeña, y algunas de estas protestas han degenerado en hechos de violencia que han dejado un saldo de 43 muertos, y cientos de heridos y detenidos.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.